El éxito y las ventajas de la copa menstrual

, , 32 Comments

copa menstrual - El éxito y las ventajas de la copa menstrual

“¿Qué razón justifica que los tampones se vendan a un precio cinco veces superior (impuestos aparte) al de los algodones con que comparten estante en el supermercado?.  ¿QUIÉN SE ESTÁ ENRIQUECIENDO CON LA MENSTRUACIÓN?. ¿Hasta dónde piensan llegar en la búsqueda de beneficio?”
Karen Houppert
periodista y autora del libro «La menstruación»


“Lo mas sangrante es que han analizado mucho más a fondo las posibles consecuencias para la salud de los filtros de café tratados con cloro que los tampones tratados con cloro”
Carolyn Maloney
representante demócrata por Nueva York en los 90

Una de las citas más famosas en el mundo de la contra-información y que demuestra qué criterios gobiernan este paradigma es la de J.P Morgan a Tesla a principios del siglo XX: «Si la energía es gratis ¿de dónde voy a sacar yo el dinero?».

Pues en el mundo doméstico y femenino también hay mucha conspiración (ocultación de info y sabiduría que empodera a las personas y perjudica al Sistema), más de la que se cree. Una de ellas es que desde hace décadas existen dos productos en el mercado para recoger la sangre mentrual: los tampones y las copas menstruales.

Unos son caros, desechables y contaminantes, clorados y con sustancias peligrosas* -excepto los de algodón orgánico-, y generan una poderosa industria. Otros duran unos 10 años, son sostenibles, ecológicos, antialérgicos y facilitan una relación distinta con la menstruación. ¿Cuál triunfó y monopoliza el mercado?

“…las mujeres sufren las consecuencias de las dioxinas por partida doble. 73 millones de mujeres tienen la menstruación (EEUU) y alimentan una industria que libera toxinas en nuestro aire y nuestros ríos. A la vez, 73 millones de mujeres igual están acumulando dioxina de forma indirecta en sus propios organismos gracias al uso del tampón”
Karen Houppert

“Procter & Gamble asimismo concede tremenda importancia a su potencial de expansión global en relación con los tampones. Si bien el 70% de las mujeres estadounidenses utilizan tampones, tan sólo 100 millones de las 1700 millones de mujeres menstruales del resto del mundo hacen lo mismo…
Mientras las mujeres sigan ignorando los componentes presentes en tampones y compresas (agentes químicos activos, materiales, clase de perfumes,…) y no se preocupen del impacto acumulado de los componentes dañinos presentes en tampones de anterior generación (con mayores niveles de dioxinas) y en los actuales (con niveles menores pero todavía reales), Procter & Gamble puede seguir haciendo su santa voluntad”
Karen Houppert

Nos han hecho creer que solo existen compresas desechables (con toda su parafernalia de alas, antiolores, etc.) y tampones convencionales como productos de higiene femenina, pero la oferta es mucho más amplia:

  • compresas lavables
  • salvaslip lavables
  • tampones y compresas ecológicas
  • esponjas marinas (se usan como los tampones y duran varios meses)
  • copas menstruales

Desde circuitos alternativos, la copa menstrual lleva años divulgando su existencia y ventajas frente a los tampones para las usuarias y el medio ambiente y despertando un gran interés y satisfacción entre quienes la prueban.

Ya hablamos de copas menstruales en detalle en este artículo pero resumimos:

  • Es una copa elaborada con silicona médica no alergénica
  • Recoge el flujo menstrual sin pérdidas ya que se adapta de forma perfecta a las paredes vaginales y retiene más fluido que cualquier otro producto
  • No contiene geles absorbentes o desodorantes ni blanqueadores ni ningún producto químico
  • Tampoco absorbe las defensas naturales ni deja fibras en la pared vaginal
  • Ni presenta riesgo de provocar el Síndrome del Shock Tóxico como ocurre con los tampones
  • Es reutilizable durante años por lo que resulta lo más económico y ecológico del mercado femenino. Hay que tener en cuenta que una mujer puede llegar a usar más de 10.000 compresas o tampones en su vida fértil con lo que esto conlleva de consumo y residuos.

 

Existen varias marcas que lo comercializan como Mooncup, Divacup, Lunette, Femmecup, Iriscup, Fleurcup, ETC. Y están disponibles en 2 tamaños según la edad de la mujer y haber tenido o no hijos.

El precio es de unos 30 euros y se venden en tiendas de productos ecológicos o herboristerias. Y en todas las tiendas online de crianza natural y de feminidad consciente.

Merece la pena informase sobre este tema. Descubrir el verdadero significado de la menstruación y productos más sanos y hacer las paces con ella…

 

I. En El Blog Alternativo: Redescubriendo los dones del ciclo menstrual
II. En El Blog Alternativo: La copa menstrual, la alternativa más sana a los tampones convencionales
III. En El Blog Alternativo: Artículos sobre la menstruación

En El dedo en la llaga: Menstruacción: la sabiduría oculta. Los peligros de la píldora anticonceptiva y los tampones convencionales (capítulo 8)

*LOS PELIGROS DE LOS TAMPONES:

Los riesgos de los tampones se relacionan con:

  • la presencia de DIOXINAS generadas en el proceso de decoloración
  • el uso de RAYÓN y otras fibras sintéticas muy absorbentes

La dioxina es un componente de los vertidos industriales de la industria papelera y de pasta de papel. La dioxina no sólo es potencialmente cancerígena sino que además resulta tóxica para el sistema inmunológico. Y puede originar defectos de nacimiento.

El contacto continuado con dioxinas y fibras artificiales se relaciona con ESTERILIDAD, ENDOMETRIOSIS (antaño enfermedad rara y hoy padecida por 5 millones de estadounidenses). Cáncer cervical, de ovarios y de mama, deficiencias del sistema inmunológico, inflamación pélvica, y SST.

Durante mucho tiempo las dioxinas han sido motivo de discrepancias a nivel científico.

Se negó su peligrosidad en los tampones y minimizaron los efectos. Pero no tuvieron en cuenta que la vagina es la zona más porosa y absorbente del cuerpo y que una mujer puede llegar a usar 11.400 tampones en su vida fértil. (5 al día durante 5 días x 38 años de menstruaciones).

pinit fg en rect gray 20 - El éxito y las ventajas de la copa menstrual
 

32 Responses

  1. Jin-jan

    24 septiembre 2011 18:35

    Hola a todos,
    llevo más de cuatro años utilizando la copa vaginal, la que yo conozco es Mooncup, y cada vez que la utilizo en todas mis reglas pienso:que bien, un tampón menos, y se la recomiendo a todo el que quiere escuchar una opción diferente.
    Gracias por el artículo porque no quiero ni pensar los tampones y compresas, y dinero!!, que he ahorrado en todo este tiempo.

    Besos

  2. Eva

    25 septiembre 2011 10:18

    Hola,
    Yo he intentado usar la copa pero no termino de aprender a usarla bien. Puedes ampliar info sobre lo de la esponja marina?
    Gracias!

  3. Ary

    25 septiembre 2011 10:21

    La copa menstrual es genial, la recomiendo.
    Lo más importante, que diferencia cuando estamos en esos días!!!

  4. luna

    25 septiembre 2011 10:24

    interesante articulo, solo que nos podíamos hacer exactamente la misma pregunta sobre las copas ¿porque la copa vale 30 euros y cualquier otro objeto de silicona del mismo tamaño no vale ni 5 euros?

    • Kali

      5 noviembre 2012 16:38

      Las copas menstruales pasan rigurosos controles de calidad y son fabricadas en ambientes estériles con silicona médica de alta calidad, todo para asegurar que la copa durará hasta 10 años. En nuestro blog puedes encontrar copas menstruales por menos de 20 euros con gastos de envío incluídos.

      • marytta

        8 abril 2014 06:53

        En México también se venden las copas menstruales y en q parte de la república o q tiendas :)

        • ALTERNATIVA

          3 febrero 2016 18:22

          Hola Marta, si todavía estás en búsqueda de la copa menstrual puedes contactarnos para asesorarte. Saludos ,)

  5. Can-Men

    25 septiembre 2011 15:55

    TEMA PRECIO

    Pues la verdad es q no tengo idea. Pero me parecen cosas diferentes, en tampones hay cuasi-monopolio, es algodón corriente (menos los ecológicos) y se venden millones de unidades cada mes. En copas hay muchas empresas pequeñas, la silicona es de alta calidad, no sé el precio de hacer el molde, y cada usuaria solo usa 1 durante años. Seguramente, a mayor demanda, bajarán los precios.

    En cualquier caso, son pasos complementarios:

    1. Darnos cuenta de q existen alternativas más sanas y económicas y q la menstruación no es el enemigo

    2. Abaratar los productos y facilitar el acceso pq no son fáciles de encontrar

    Saludos

  6. Can-Men

    25 septiembre 2011 18:26

    Hola Eva

    Hablaremos de las esponjas marinas en otro post. No conozco a nadie que las use, como sí conozco a muchas usuarias de copas vaginales, incluida yo misma, pero parecen interesantes.

    Adjunto enlaces.

    Saludos

    http://menstruacionalternativa.blogspot.com/p/sea-pearls.html

    # Superabsorbentes por naturaleza, cómodas de llevar, suaves y totalmente adaptables a la pared vaginal.
    # Libres de dioxinas y rayón.
    # Un paquete de dos unidades puede durar hasta 8 meses.
    # Cuestan unos 17 euros

  7. Mar

    26 septiembre 2011 16:20

    Siguiendo con el tema del precio de las copas, tambien las hay por 15 €. Y la pregunta sería, ¿por qué unas cuestan 30 y otras 15? ¿empieza ya la competencia o realmente tienen algo distinto?.
    Gracias por vuestro artículo. Me habeis convencido y solo me queda decidir qué marca elegir.

  8. Nora

    26 septiembre 2011 16:25

    Hace 2 años que utilizo la copa y aunque al principio pensaba que me resultaría difícil acostumbrarme a llevarla, luego fue al revés, era como si no llevase nada y decía ¡otras que se me olvida que he de vaciarla!. Os animo a probarla, yo estoy muy contenta con haberla probado, ya me olvide de los tampones.
    Respecto al precio al principio parece un poco cara pero luego resulta barata, además ya no hay que pensar en comprar tampones, siempre tienes la copa disponible.
    Es cierto que la información está bastante censurada, los medios de comunicación masiva no hablan de ella porque sirven a la industria que les paga. Si los anunciantes te dicen que si hablas de determinados temas dejan de poner su publicidad la respuesta es clara.

  9. Can-Men

    26 septiembre 2011 23:42

    MÁS TEMA PRECIO.

    15 euros?? no sabía que habían bajado tanto de precio, es buena noticia. Antes solo habían 2 marcas y ahora un montón. Desconocemos las diferencia pq si es silicona de calidad, tampoco puede haber tanta diferencia entre ellas. Lo mejor es que la compres en un sitio de confianza.

    Saludos

  10. monica

    7 octubre 2011 23:12

    Y se pueden usar por la noche? que pasa si se te olvida cambiarla y se llena? yo por ejemplo el 2º día del tengo mucha cantidad, me iria bien?

  11. Iriscup

    12 marzo 2012 12:48

    La silicona con la que se fabrica la Iriscup, es la silicona platino. Es una silicona especial, en la que se ha añadido platino en su fabricación, lo que le proporciona flexibilidad, resistencia térmica, y antiadherencia. El platino, proporciona resistencia a desgarros y roturas.

  12. Cristina

    18 junio 2012 23:39

    Hola:
    Yo uso la mooncup desde hace unos 6 o 7 años. Al principio también tuve muchas dudas, sobre todo, porque no conocía a nadie que hubiera oido hablar de ella. Me decidí a comprarla animada por los comentarios de usuarias en internet, estoy muy contenta y la tengo requete amortizada.
    Le corté el rabito para que no me molestara, hay que tener en cuenta que necesitas un lavabo al lado cuando vas a un baño público, puedes dormir, nadar. Yo tengo que usarla con compresa porque tengo reglas muy abundantes, pero ésta sólo la tengo que cambiar varias veces el día más fuerte. Un saludo

  13. Esther

    26 octubre 2012 01:19

    Yo hace unos 8 meses que me he animado a dar el salto a la copa y estoy muy contenta con el cambio. Al principio tenía alguna fuga (pocas gracias a las prácticas fuera de regla) pero pronto me habitué al manejo de la copa y me acostumbré a todas sus ventajas. Para mi librarme de la sequedad vaginal causada por los tampones y ganar en autonomía (puedo estar con la copa unas 5 horas sin cambiarme, con los tampones super plus ni 2 horas aguantaba). Os la recomiendo.
    Para las que queráis probar suerte, os dejo el link de un sorteo de una copa de una conocida marca alemana. Quizá alguna la consiga gratis.
    //www.sorteamus.com/sorteo-la-copa-meluna-te-cambia-la-vida/100004275724169

  14. Kali

    5 noviembre 2012 16:39

    En nuestro blog podéis encontrar vídeos, artículos y estudios relacionados con la copa menstrual :)

  15. Estrella

    10 enero 2013 11:32

    Os enlazo en la opinión que he escrito en mi blog sobre las copas menstruales, porque me parece interesantísimo el artículo. Enhorabuena!

  16. Isa

    7 abril 2014 18:02

    Lo que me parece mas importante, es la relación que tienen con guardar las células madres de nuestra menstruación para los transplantes

  17. Alejandra T.

    28 mayo 2014 05:13

    La copa menstrual es el mejor invento que hay, sobre todo en higiene, lo práctica que es, es muy cómoda y sobre todo nos ayuda a conservar al medio ambiente, ya que no vuelves a deshechar toallas (y tu dinero) a la basura. ¡Muchas gracias por el artículo!
    Aquí viene más información de las copas menstruales http://mcup.com.mx/web/info/

Comments are closed.