Rituales, cambio de armario y nueva metas: el proyecto 333

, , 11 Comments

42 23706053 - Rituales, cambio de armario y nueva metas: el proyecto 333

«Propongo el ritual de REPASAR Y CERRAR UNA TEMPORADA y preparar a consciencia una nueva. Te invito a adaptarlo a tus propias circunstancias, independientemente de si quieres participar en la temporada de invierno del Proyecto 333 o no»

«No importa si escoges un número finito de prendas o si simplemente quieres despejar tu armario. Cada nueva temporada es una OPORTUNIDAD DE REINVENTARSE A SI MISMA, de prepararte conscientemente para los retos que te esperan en los próximos tres meses. Si tomas conciencia del camino que has recorrido en los últimos tres meses estarás más preparada para los próximos tres meses»
Valentina Thörner da Cruz

La importancia de los rituales, racionalizar los armarios y tomar conciencia del tiempo que viene y lo que representa para cada uno es lo que explica en este artículo de Valentina Thörner da Cruz*, experta en consumo sostenible y autora del pdf «Armario minimalista» y del proyecto 333:

La naturaleza es cíclica. Lo que funciona en primavera no vale en invierno. Lo que te hace bien en verano te puede dar una pulmonía en otoño. Tu vestimenta se ajusta a las temperaturas, y sin percibirlo tu alimentación también se adapta basándose en las ofertas de la temporada. Cada estación es única, ofrece actividades y estímulos diferentes y te invita a disfrutar de ellos. Eso sí, hace falta que te pares un momento para darte cuenta de que estás entrando en una nueva etapa.

La ventaja de los rituales

Los rituales ayudan a ubicarse dentro de un entorno caótico. Marcan el cierre de una temporada y la entrada en una nueva. Antiguamente se celebraba el final del invierno para preparar la fertilidad de la tierra en primavera y verano. Durante el solsticio de verano se celebraba la alegría y la abundancia de esta temporada. Las fiestas de la cosecha cerraban el año productivo para preparar a la gente para el ritmo más pausado del invierno. No son solo fiestas, son rituales de transición de una época a otra ya que cada temporada tiene y ofrece oportunidades e ideas diferentes.

En la sociedad actual marcamos dos fechas como especiales: las vacaciones de verano y la navidad. Curiosamente ambas fechas se relacionan con el estrés y las exigencias, ya sea durante su preparación (navidad) o en su fase posterior (depresión post-vacacional). No son rituales de transición sino acontecimientos puntuales. Menos mal que nada te impide inventar tus propios ritos y puntos de transición.

Inventando mis propios rituales: a partir del Proyecto 333

Cuando propuse el proyecto 333 a mis lectores en diciembre 2011 no pensé que iba llegar más allá de una temporada. Al final los retos se conquistan, se celebran y se olvidan. Pero inspirada por la experiencia de otros participantes, con ganas de acompañar a los que también querían probarlo y animada por las conversas con Courtney, la fundadora del proyecto en inglés, decidí hacer una segunda temporada. Y una tercera. Y ahora una cuarta.

Y así nació el ritual de repasar y cerrar una temporada y preparar a consciencia una nueva. Te invito a adaptarlo a tus propias circunstancias, independientemente de si quieres participar en la temporada de invierno del Proyecto 333 o no.

Recapitulación del pasado: cerrando una época

El proyecto 333 requiere que elijas 33 prendas para utilizarlas durante los próximos 3 meses. Como la nueva temporada siempre coincide con un cambio de estación, te ayuda a revisar toda la ropa y así evitar las joyas del armario que suelen acumularse en algún rincón oscuro.

El primer paso es revisar la ropa de la temporada que se está acabando

  • ¿Cuáles de esas prendas están ya tan desgastadas que no volverás a utilizarlas?
  • ¿Cuáles de esas prendas las has llevado tanto que estás cansada de hacerlo?
  • ¿Cuáles de esas prendas ya no son de tu estilo por cambios físicos o de tu situación laboral/personal?

Disfruta de los recuerdos que te traen estas prendas antes de ponerlas en la bolsa de las donaciones. Si te cuesta mucho, ponte la prenda y sácate una última foto para guardar un recuerdo sin tener que quedarte con la prenda. Solo guardarás la ropa y los accesorios que volverás a utilizar el año que viene.

Visionando el futuro: preparando tus metas

Ahora es el momento de revisar las prendas que utilizarás durante los próximos tres meses. El clima cambiará, así que necesitarás ropa adecuada a la meteorología del lugar. Pero tú también has cambiado desde la última vez que utilizaste esta ropa, así que vale la pena vestir cada prenda, mirarte en el espejo y decidir si el estilo todavía va contigo.

Quizás ahora prefieres otros colores. Has ganado o perdido peso desde el último invierno o simplemente ya no te convence el tejido de algunas prendas. Pon estas prendas en tu bolsa de las donaciones para entrar en este nuevo periodo en el que solo llevarás las cosas que te gustan.

No importa si escoges un número finito de prendas o si simplemente quieres despejar tu armario. Cada nueva temporada es una oportunidad de reinventarte a ti misma, de prepararte conscientemente para los retos que te esperan en los próximos tres meses. Si tomas conciencia del camino que has recorrido en los últimos tres meses estarás más preparada para los próximos tres meses.

PD: La temporada de otoño del Proyecto 333 empieza el día 3 de Octubre. Aquí encontrarás las reglas.

*Valentina es minimalista y experta en consumo sostenible. En su blog Sostenibilidad y Minimalismo relata sus experiencias de vivir mejor con menos cosas. Como personal organizer apoya a las personas que quieren simplificar su vida y organiza actividades que promueven un consumo consciente. También puedes seguirla en twitter (@valedeoro)

En El Blog Alternativo: Otros artículos de Valentina

FOTO: Corbis

En El Blog Alternativo: ARMARIO MINIMALISTA en pdf
En El Blog Alternativo: La limpieza y el orden en los espacios según el Feng Shui
En El Blog Alternativo: Artículos sobre minimalismo y simplificar la vida

pinit fg en rect gray 20 - Rituales, cambio de armario y nueva metas: el proyecto 333
 

11 Responses

    Comments are closed.