«La creencia acerca de que el calzado se amolda al pie no es del todo verdadera. Para que esto ocurra el pie sufre molestias, ampollas, deformidades, etc… Lo ideal y lo que agradecerían eternamente nuestros pies es que SEA EL ZAPATO EL QUE SE AMOLDE al mismo. No que éste sufra todo el doloroso proceso de adaptación innecesario y que no en pocos casos hay que recurrir a la cirugía para solucionarlo. Incluso a la ingesta de analgésicos y cambios drásticos en los hábitos de calzar»
Ecotendencia
(Artículo de Ecotendencia, la tienda online de productos para un consumo responsable a cuyas creadoras entrevistamos aquí, sobre los criterios a la hora de elegir un buen calzado y sobre los beneficios de la marca ecológica y anatómica Po-zu )
Los pies soportan todo el peso de nuestro cuerpo. Además nos llevan de un lado a otro, expuestos a frío, calor, suelos uniformes, etc… Un día cualquiera caminando, equivale al soporte de cientos de toneladas. Dicho esto, no es difícil deducir, que es importantísimo elegir bien el calzado adecuado para que nuestros valiosos pies no sufran con el paso del tiempo.
Los profesionales de la medicina podiátrica, recomiendan tener especial cuidado a la hora de elegir el calzado. Todo lo que maltratemos nuestros pies, se verá reflejado en problemas graves de salud a medio largo plazo.
El calzado influye en nuestra manera de andar. Un calzado inadecuado, por tanto, puede ocasionar lumbalgias y enfermedades articulares degenerativas en tobillo, rodilla y cadera.
La creencia acerca de que el calzado se amolda al pie no es del todo verdadera, puesto que para que esto ocurra el pie sufre molestias, ampollas, deformidades, etc. Generando enfermedades tipo: juanetes, dolor crónico en el talón, Neuroma de Morton, callos, dedos de martillo, verrugas plantares, etc. Lo ideal y lo que agradecerían eternamente nuestros pies es que sea el zapato el que se amolde al mismo. No que éste sufra todo el doloroso proceso de adaptación innecesario. Y que no en pocos casos hay que recurrir a la cirugía para solucionarlo. O a la ingesta de analgésicos y cambios drásticos en los hábitos de calzar.
Según estadísticas de la Asociación Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo, los afectados en problemas graves suponen un 85% en mujeres y un 65% en hombres.
A tener en cuenta a la hora de elegir nuestro calzado:
Tacón no superior a 4 cm
Los dedos no deben ir apretados
El talón del calzado debe contener el tobillo
Suela flexible
Evitar el calzado de plástico, entre otras cosas porque no deja respirar al pie
Evitar costuras internas
El momento idóneo para comprar zapatos es al final de día, cuando los pies están hinchados
Por suerte para todos, existen marcas de calzado actualmente en el mercado que además de velar por la salud ambiental y de los trabajadores, creen firmemente en la importancia de cuidar y prevenir problemas en los pies.
Po-Zu es una marca londinense de calzado. Utiliza materiales biodegradables tipo cáñamo, corcho, algodón orgánico o fibra de coco y en ningún caso utilizan materiales tóxicos. Ni para la curtición de al piel ni para la confección del zapato, siendo los tintes utilizados vegetales en su totalidad.
El calzado de Po-Zu, con fábricas en Portugal, cuida que la horma sea lo más ergonómica posible. Acompañando cómodamente la forma orgánica de nuestros pies. El efecto mariposa lo consiguen fabricando la suela en caucho natural y la plantilla de dentro en fibras de coco y látex natural. Esto da una comodidad extrema.Y brindando la oportunidad de que sea la plantilla la que se ajuste al pie.
Debemos poner mucha atención con algunas marcas de zapatos. Tuvimos la oportunidad de coincidir en Biocultura Barcelona con una firma de calzado que decían utilizar, aunque en baja dosis, cromo para la curtición el cuero y piel de su calzado. En cambio su publicidad y su nombre, y sobre todo por su presencia en éste tipo de ferias, podría presentarnos confusión.
Nuestro consejo es siempre el mismo, mirar el etiquetado y asegurarnos antes de hacer una compra creyendo ser buena para la salud y no siéndolo.
Po-Zu NO utiliza cromo para la curtición del cuero o piel. Por lo cual en ningún caso puede generar dermatitis o alergias. Es importante comprobar el etiquetado en cuanto al proceso de producción y sustancias utilizadas, puesto que cada vez son más los afectados por éstas dolencias.
!Pruébate tus Po-zu sin compromiso!
Y recuerda que si no te sirven o no te convencen. PUEDES DEVOLVERLOS SIN COSTE.
No te quedes sin probarlos consíguelos en www.ecotendencia.com
—
I. En El Blog Alternativo: FYE, calzado ecológico que respeta el medioambiente, consumidores y condiciones de trabajo
II. En El Blog Alternativo: Bellio, el cuidado para los pies de nuestros hijos
III. En El Blog Alternativo: Calzar ético y ecologico ya es una realidad
IV. En El Blog Alternativo: Otros artículos de Ecotendencia
10 octubre 2011 00:33
No hay mejor calzado que ir descalzo.
10 octubre 2011 00:45
Te recomendamos este artículo:
Andar descalzo para lograr una mayor conexión con la Tierra
https://www.elblogalternativo.com/2009/12/19/andar-descalzo-para-lograr-una-mayor-conexion-con-la-tierra/
10 octubre 2011 11:00
Lo mejor, descalzo, y lo mejor para la vida de muchos animales, anda que no es difícil encontrar calzado sin cuero ni piel, o sea, sin muerte.