«No puedo imaginarme mi vida sin el Arte». Entrevista a la DJ Beatbabe Bop

, , 2 Comments

Beatbabe Bop blog - "No puedo imaginarme mi vida sin el Arte". Entrevista a la DJ Beatbabe Bop

«No puedo imaginarme mi vida sin el Arte. Estuve trabajando una temporada como administrativa, y fue una terrible experiencia, porque a penas me dejaba tiempo para las cosas que realmente me interesan, me sentía alienada y vacía»

«Granada es una ciudad preciosa y muy amable en muchos sentidos para vivir en ella. Pero el aspecto artístico no es su fuerte, parece mentira en una ciudad con tanto Arte. Sobre todo con la nueva ordenanza, los artistas en general somos una especie de apestados. Es muy complicado abrirte camino cuando sólo te ponen trabas»

«Mi filosofía de vida es: Vive al máximo y deja vivir… y no hagas nunca lo que no querrías que te hicieran a ti»
Beatbabe Bop

Sarah Gibrán, mujer interesada en la solidaridad, el desarrollo personal y el diseño, está realizando una SERIE DE ENTREVISTAS A ARTISTAS polifacéticas para conocer más sobre su trabajo y camino recorrido. En esta ocasión entrevista a la DJ y apasionada de su huerto urbano Beatbabe Bop.


Hoy tengo la suerte de entrevistar a una DJ muy especial con diferentes tendencias musicales, que comparten algo importante, calidad y buen gusto: BeBop, Soul-Jazz, Deep-Funk, Rare Grooves, Cool Jazz, Early R&B, Bossa, Boogaloo, Latin Soul, Rock-Jazz, Freakbeat, Garage, Psicodelia, Northern Soul, French & Italian YE YE, Hammond Grooves, Easy Listening, Soul-Funk, Cumbia Beat, Rocksteady, Calypso, HardBop, Funk-Jazz, 60’s…

Hola Beatbabe Bop
Hola, guapa. Muchas gracias por la bonita presentación.

¿En qué momento decidiste empezar con el proyecto musical ?
Llevo desde muy joven poniendo música, siempre me gustó. Realmente no lo decidí nunca, más bien fue surgiendo.

¿Cómo empezó, dónde surgió…?
Pues empecé pinchando en fiestas de amigos, creo que en mi casa había más discos que en las de ellos, y a mí me encantaba hacerlo porque nunca se me ha dado muy bien bailar XDDD. Profesionalmente empecé en mi época de estudiante en Salamanca, poniendo música en pubs, allá por los 80.

¿Recuerdas lo primero que tocaste? ¿Cómo fue ese momento?
Pues si te digo la verdad no recuerdo qué fue lo primero que pinché profesionalmente, pero sí recuerdo lo nerviosa que estaba, porque era un bar de hippies bastante mayores que yo, con mucha música de los 70 y sólo música de los 70, y la gran mayoría de los vinilos los desconocía. Pero Paco el hippie me enseñó mucho de esa década, y terminé agregando algunos de esos discos a mis favoritos.

¿Qué origen tiene tu nombre de Dj?
Por un lado me gusta mucho la música y la estética de la generación Beat, los Beatniks… quería que la palabra beat fuera en el nombre, así fue como di con beatbabe, que era como se denominaba a las primeras fans o groupies. Y Bop es un estilo de Jazz que me encanta.

¿Qué querías ser cuando apenas podías alcanzar el armario de las galletas?
Ufffff… creo que pintora, siempre estaba dibujando (de hecho estudié Bellas Artes), pero también quise ser como Marisol, como Los Ángeles de Charly, como Julie McCoy de vacaciones en el mar, como Marina de Stingray que parecía que volaba bajo el agua, y como muchas otras… me gustaba y me gusta hacer muchas cosas!

¿Tu futuro se ve encaminado totalmente a la música? ¿Imaginaste poder vivir de ello?
Bueno, vivir de ello es complicado, hay muchísima competencia y las cosas a nivel musical están muy feas, sobre todo en Granada, tanto para músicos como para Dj’s, pero me encanta trabajar poniendo música, así que lo hago todo lo que puedo y me dejan, y lo voy compaginando con mis otras profesiones: ya sabes que diseño y manufacturo artesanía, y soy y he ejercido de naturópata y acupuntora.

¿En qué te inspiras para mezclar y buscar nuevas melodías?
Las nuevas melodías vienen a mí solas, escucho música un montón de horas al día, y aparte de eso procuro estar bien informada de las novedades, investigo. Y tener bastantes amigos músicos y melómanos ayuda muchísimo, claro, porque siempre estás recibiendo aportaciones que te enriquecen.

¿Qué te inspira a la hora de amenizar una fiesta?
A la hora de amenizar un fiesta o plantear una sesión tienes que tener en cuenta dónde vas a pinchar, el tipo de gente, la edad, el horario… y siempre intentar disfrutar haciéndolo: si tú te diviertes es más fácil divertir a los demás. La inspiración en plena faena va fluyendo en cuanto pones la primera canción: una canción llama a la siguiente, y ésta a la siguiente… cuando pierdes la noción del tiempo y las canciones van sucediéndose sin darte cuenta, es que todo va bien :)

¿Cuentas con ayuda de alguien para hacerlo?
¿Plantear una sesión? No, eso lo hago sola. Sí cuento con ayuda técnica cuando tengo que pinchar en sitios que no tienen la infraestructura necesaria.

¿Cuáles son tus músicos de referencia?
Podría empezar a enumerar y no parar, hay muchísimos que me encantan, pero quizá mis favoritos a día de hoy sigan siendo Steve Marriott, Small Faces, The Kinks, The Zombies, The Easybeats, Quincy Jones, Ray Charles, Herbie Hancock, Jimmy Smith, Etta James, Muddy Waters, The Artwoods… no puedo enumerarlos todos… ufff, te llenaría folios!

¿Cuál es tu canción favorita?
Pues estamos en el mismo caso que antes, tengo muchas canciones favoritas, dependiendo del estado de ánimo, la época, la situación, las circunstancias en general… pero una que me ha acompañado a lo largo de mi vida y que nunca me ha dejado de gustar y que cada vez que la escucho me sigue emocionando es “Wild is the Wind” de Dimitri Tiomkin y Ned Washington interpretada por David Bowie. Me parece sublime.

Juguemos! Seamos niñas… e imaginemos por un momento que tus actuaciones llegan a cualquier rincón del mundo ¿Cómo llevarías la fama a gran escala? … nunca se sabe ;)
Pues feliz y contenta, porque me encanta viajar y sería una estupenda manera de recorrer mundo ;D

¿Qué supone para ti tu familia y amigos como apoyo en tu trabajo y en tus sueños?
Saben que soy feliz con ello y me apoyan todo lo posible. Es una suerte que la gente que te rodea respete tus ilusiones.

¿Nos puedes adelantar algún proyecto o ilusión de BeatbabeBop?
Me gusta embarcarme en proyectos nuevos y intento irme renovando, no conviene quedarse estancada. Ahora estoy con un amigo intentando crear y ofrecer algo diferente en el mundo de los eventos privados, también con música en vivo. Y mientras tanto sigo abriéndome horizontes como Dj en pubs y discotecas y salas.

¿Dónde vas a tocar próximamente para que podamos ir a disfrutar?
Pues este sábado tengo una sesión de música de los años 60 en La Brújula de Momo, y el próximo martes, víspera del Pilar, en el BoogaClub sesión de “Melodías animadas de ayer y hoy”, un repaso a la buena música desde mediados del siglo pasado hasta nuestros días, que se repetirá todos los martes de octubre. Y ya esperando empezar mi 3ª temporada en el Pícaro, con las sesiones de Jazz, Blues, R&B y Soul habituales, que ya echo de menos.

¿Que aficiones o hobbies tienes?

Sin contar la música y el Arte en general, claro, creo que lo que más me gusta es cuidar mi pequeño huerto urbano, lleno de macetas donde cultivo muchas hierbas aromáticas y hortalizas ecológicamente. Este año he tenido una estupenda cosecha de tomatitos cherry y fresas con un sabor delicioso. Ahora me están saliendo las guindillas.

verduras - "No puedo imaginarme mi vida sin el Arte". Entrevista a la DJ Beatbabe Bop

Y mis gatos, a los que adoro. Me gusta estar con ellos, jugar, observarlos, acariciarlos… Y cocinar para los amigos y compartir mesa y conversación durante horas.

¿Quién diseñó a el logo de BeatbabeBop ? El diseño es genial.
No tengo ni idea… lo encontré hace muchos años ojeando una revista de arte y me encantó, tenía mucho que ver conmigo. La revista estaba en turco, así que no entendí nada, pero la gata me encantó y me la quedé como avatar… y luego, modificándola un poco se convirtió en el logo.

logo - "No puedo imaginarme mi vida sin el Arte". Entrevista a la DJ Beatbabe Bop

¿Si no fueras artista, qué te hubiera gustado ser?
No puedo imaginarme mi vida sin el Arte. Estuve trabajando una temporada como administrativa, y fue una terrible experiencia, porque a penas me dejaba tiempo para las cosas que realmente me interesan, me sentía alienada y vacía.

Vives en Granada ¿Te inspira ésta maravillosa ciudad? ¿Es fácíl ser artista en una ciudad como Granada?
Granada es una ciudad preciosa y muy amable en muchos sentidos para vivir en ella. Pero el aspecto artístico no es su fuerte, parece mentira en una ciudad con tanto Arte. Sobre todo con la nueva ordenanza los artistas, en general somos una especie de apestados. Es muy complicado abrirte camino cuando sólo te ponen trabas.

¿Cuál es el libro de tu vida ? Aquel que te inspiró en un momento importante…
”La vida es sueño”, de Calderón de la Barca, y “De la Inteligencia y el placer”, de Jean-Marie Bourre. Ambos dos me abrieron muchas perspectivas, cada uno en su momento. Aun quedan libros por llegar!

¿Qué película te emocionó y atrapó para siempre?
Hay varias, pero la más reciente quizá sea “Big Fish”, dirigida por Tim Burton

big fish - "No puedo imaginarme mi vida sin el Arte". Entrevista a la DJ Beatbabe Bop

¿En general preparas tus actuaciones o sueles improvisar?
Siempre las llevas preparadas, pero dejando lugar a la improvisación: nunca sabes lo que te vas a encontrar a lo largo de la sesión, y hay que adaptarse a las circunstancias.

Una sesión no se prepara en un momento un día antes, las canciones las tienes dentro, son horas y horas de música escuchada y aprehendida a lo largo de tu vida.

¿Dónde y cómo se puede ver la agenda de actuaciones de BeatbabeBop?
Donde más cómodamente se puede ver es en mi blog y en mi página de facebook.

¿Un deseo?
¿Sólo uno? (haciendo una V con los dedos de la mano) ✌ Paz y Amor, hermanos ;)

¿Tu cita favorita?
Una de ellas sería “Vive y deja vivir”, y un fragmento de una canción de Bowie: “Though I’m past one hundred thousand miles, I’m feeling very still, and I think my spaceship knows which way to go.”

Un personaje histórico al que admires…
Carezco de ídolos y referentes, es algo que siempre me hubiera gustado tener, pero considero que todos somos humanos, y como tales tenemos nuestros más y nuestros menos, y esos “menos” están ahí y no son dignos de admiración alguna. Hay y ha habido muchas personas maravillosas en este mundo… prefiero querer a las que conozco personalmente, no me fío de los libros de Historia ni de las biografías, cada uno cuenta las cosas como les conviene y no se puede saber lo que es cierto y lo que no.

Se sincera …tienes ganas de titrarme un globo de agua , por lo larga que me está quedando la entrevista :-PPPP
Que va, es un placer charlar contigo :) Aunque tirarte globos de agua podría ser divertido XDD bueno, no, que ya hace fresquito!

Por último… ¿Cuál es tu filosofía de vida?
Vive al máximo y deja vivir… y no hagas nunca lo que no querrías que te hicieran a ti.

Un placer charlar contigo, y sobre todo, muchas gracias !!!
Muchas gracias a ti, Sara, me encanta que me hayas entrevistado

Para saber más sobre BeatbabeBop:

Entrevista realizada por Sarah Gribrán

En El Blog Alternativo: Otros artículos de Sarah Gibrán

En El Blog Alternativo: ENTREVISTAS A ARTISTAS y diseñadores

En El Blog Alternativo: Naturayarte, el arte del calado de hojas y el precio del arte
En El Blog Alternativo: Llámame Clara: ilustradora y artista plástica bohemia
En El Blog Alternativo: Slow fashion, arte y reciclaje
En El Blog Alternativo: Pintura cósmica de Samuel Tutusaus

pinit fg en rect gray 20 - "No puedo imaginarme mi vida sin el Arte". Entrevista a la DJ Beatbabe Bop
 

2 Responses

    Comments are closed.