¿Qué es la Tienda Gratis?
La Tienda Gratis es la tienda más segura del mundo, ya que no se puede robar. Pretende ser UN ALTERNATIVA AL COMERCIO ACTUAL, fundado en la necesidad de consumir y acumular cosas sin sentido.
La tienda ofrece ropa y libros y no se pide que traigas algo para que te puedas llevar otra cosa, sólo se pone una condición: «que lo vayas a usar». Disponemos de un Baúl para depositar las cosas que no uses y que estén en buen estado.
Sincoste
Con el logo de un cocodrilo con la boca bien atada, las franquicias Sincoste siguen su curso. Ya hablamos de otras tiendas gratis como Debalde en Bilbao o Gratix en Madrid, Barcelona y Pamplona y ahora es Málaga quien se incorpora a este concepto de tienda diferente que pretende romper con el consumismo feroz y la cultura del derroche y del usar y tirar sin remordimientos.
No son hechos aislados o anecdóticos sin trascendencia, sino que son parte de un movimiento emergente e imparable de ECONOMÍA SOLIDARIA que está reorientando la brújula de los valores hacia el Ser y no solo el tener y que tiene múltiples ramas: truque, cosatecas (préstamos de objetos, no sólo libros), bancos de tiempo, las monedas locales, el consumo local, la solidaridad, la Banca Ética y muchos más proyectos que desbancarán, poco a poco, al mundo de la VISA sin conciencia.
Los datos de la nueva tienda de Málaga son:
LA TIENDA GRATIS
Horario de la Tienda: De Martes a Domingo de 18:00h a 22:00h
( Sábado solo por la mañana)
Lunes cerrado
Dirección: c/ Nosquera 11. Centro sociocultural «La Casa Invisible»Sitio oficial: La tienda gratis
—
Noticia descubierta en Sin dinero
En El Blog Alternativo: Otras tiendas gratis: Debalde en Bilbao y Gratix en Madrid, Barcelona y Pamplona
En El Blog Alternativo: Vídeo sobre un mundo donde todo es gratis
En El Blog Alternativo:VIVIR SIN EMPLEO: “Se puede vivir dignamente sin dinero oficial“
En El Blog Alternativo: Marco, de directivo a ermitaño. Crecen los desertores al Sistema
En El Blog Alternativo: Jim Merkel y la simplicidad radical
En El Blog Alternativo: Heidermaire Schwermer o vivir sin dinero (libro)
En El Blog Alternativo: Albert Casals y el mundo sobre ruedas, sin dinero y feliz
Artículos sobre VIVIR CON MENOS y simplificar la vida
13 octubre 2011 13:12
La iniciativa me parece muy acertada y es de alabar, pero hay una duda que siempre he tenido: la gente que gestiona este tipo de tiendas ¿qué recibe a cambio? Porque al fin y al cabo tienen que dedicar gran parte de su tiempo y, seguramente, también de su dinero.
13 octubre 2011 19:13
Hola Juanda
La gestión varía de cada tienda pero de la info de una ellas sabemos esto:
«No hay empleados, en algunas trabajan VOLUNTARIOS y en otras no. Las personas deben dejar todo ordenado y comportarse con educación y respeto»
—
en algunas ciudades abren pocas horas y están en centros cívicos por lo que apenas necesitarán personal y en otras no.
De ser voluntariado, es otra forma de hacer un trabajo social por la comunidad.
Saludos
15 octubre 2011 20:45
Hola, lo primero felicitaros por vuestro blog, me apasiona su lectura y lo considero positivo y necesario, dentro de la cultura consumista en la que vivimos sumergidos. Os escribo desde Zaragoza, he descubierto hace dos semanas una revista que va en vuestra linea, se llama POCAPASTA y dice que «las cosas buenas de la vida cuestan poca pasta». Tambien tiene una web, http://www.pocapasta.com. A ver, se trata de una revista y web de cupones, pero dentro de ese enfoque comercial me parece que esta genial porque promueven muchos eventos y actos culturales, temas ludicos y ademas son ofertas muy de andar por casa, en el sentido que no se trata de comprar ordenadores ni viajes al extranjero, ofrecen sopresas y descuentos al comprar el pan, por ejemplo. La revista se ha agotado en la ciudad, yo la he podido ver en casa de mi hermana, es atractiva, y la web aunque resulta un poco pobre la verdad es que esta bien. Ojala cunda el ejemplo y mas ciudades se una a este proyecto tan oportuno. En fin, muchas gracias por vuestro blog otra vez y animo.
17 octubre 2011 12:18
Clara, gracias por tu sugerencia. Me he comprado el pocapasta y he flipado, la verdad. No entiendo donde esta el negocio para ellos, pero ya sabran lo que hacen. Viva el todo gratis y viva Zaragoza, nos va a venir muy bien.
17 octubre 2011 22:30
Gracias Clara
Hemos publicado tu recomendación en la sección de Noticias Breves. Esperamos que se extienda por otras ciudades
Saludos
19 diciembre 2011 09:08
El blog se ha eliminado.
Lo sentimos, el blog de latiendagratis.blogspot.com se ha eliminado. Esta dirección no está disponible para blogs nuevos.
¿Esperabas encontrarte tu blog aquí? Consulta: ‘No encuentro mi blog en la Web, ¿dónde está?»
11 noviembre 2013 16:48
en Mayo de 2014 ire a Malaga , visitare la tienda y estare al corriente de vuestras actividades yo tambien practico el decrecimiento la reutilizacion el trueque y el consumo responsable