La cocina es el ALMA DE LA CASA, donde podemos cuidarnos y cuidar de la salud familiar (como decía Hipócrates en el siglo V a. C.: “que tu alimento sea tu medicina“) y también el lugar de reunión y celebración de las cosas buenas de la vida.
En las últimas décadas y en una sociedad ajetreada, se ha ido perdiendo el tiempo para cocinar a fuego lento como nuestras abuelas, el valor de lo que la nutrición representa e incluso el espacio de las cocinas, cada vez más pequeñas y con más electrodomésticos.
La Cocina Alternativa es un blog que quiere empoderar la cocina y su simbolismo con recetas ricas y naturales -muchas con productos de la huerta a la mesa-, compartir consejos de alimentación sana y también DISFRUTAR de todo el mundo de sensaciones e inspiración que surge entre fogones.
Ahora que ya llevamos un año como neorurales y la huerta da sus frutos, hemos decidido lanzar un blog de cocina que mantiene «la filosofía alternativa» de vida sana y alimentación consciente y que a la vez disfruta de todo lo que gira en torno a los pucheros.
La Cocina Alternativa es un blog variado donde hay espacio para el miso, el arroz integral y todas las verduras, pero también para muffins de chocolate o una lasagna de los domingos como la de nuestras abuelas.
Muchas recetas, trucos, decoración y menaje, vídeos, documentales de alimentación y temas afines, artículos, entrevistas, libros, noticias y mucho más es lo que podréis encontrar en el blog.
Y para la inauguración hemos elegido una variedad de sabores:
- Empanadillas de berenjena asada, tomate y mozarella
- Crema de col lombarda a la miel
- Wok de verduras, arroz y tomates secos con especias africanas
- Torrecitas de calabacín, tomate e higos
- Bollitos de queso, maíz y cherrys secos
- Alcachofas braseadas
- Crema de garbanzos con berenjena confitada
- Gazpacho de avena
- una entrevista sobre la desconocida y beneficiosa avena, un libro riguroso sobre transgénicos, la inspiradora revista de cocina Whole Kitchen de este mes, truco para pelar ajos sin esfuerzo y el evocador menaje de cocina de Laura Ashley
- y NUESTRA PRESENTACIÓN
A todos los que queráis conocer recetas sanas y deliciosas e info sobre cocina alternativa, os invitamos a seguirnos.
15 octubre 2011 11:57
Fantástico!!!! seguro que lo visitaré a menudo, además dentro de poco me independizo, me vendrá muy bien contar con recetas sanas!
15 octubre 2011 12:05
Por cierto, me ha encantado lo de: «…pero no puedo resistirme a unas cookies recién hechas!» jajaja
Suerte con el nuevo blog!
15 octubre 2011 12:25
Qué guapa y qué buena idea!!
Visitaré a menudo vuestras recetas.
Un abrazo.
15 octubre 2011 12:41
Que pinta más buena!!!! Me venís fenomenal porque no soy muy creativa en la cocina…. os pongo como blog de referencia para mis menus. Un abrazo y muchísima suerte en este nuevo y sabroso proyecto!!!!
15 octubre 2011 13:32
Ahora mismo lo visito y seguro que se queda entre mis favoritos! Enhorabuena!!!! A mi también me gusta cuidarme… pero de vez en cuando un capricho también es bueno para el alma jaja… ;)
15 octubre 2011 19:56
Me lo apunto ahora mismo en mi lista de blogs!!!
15 octubre 2011 20:14
¡Qué bien que en el mundo de los precocinados congelados calentados en microondas y «mejorados» con Avecrem, la gente vuelva a desear la cocina artesana y a fuego lento, removiendo con el cucharón de madera!
Por cierto, mhu guapa. Ya podremos conocerte tus fans por la calle.
16 octubre 2011 22:05
… yo lo que quiero son datos de la horticultora: casada, soltera…
¡Enhorabuena, chicos! ¡Esto va a funcionar
seguro!!!!
Un abrazo, familia
17 octubre 2011 02:32
Caramba, carambita, carabirubí!
Qué idea más buena y oportuna, un blog de cocina alternativa, en estos tiempos decisivos para nuestra soberanía alimentaria.
Genial igualmente inaugurarlo el día internacional de la alimentación, jejejeje, estáis en todos los detalles.
Y la foto, MMar, súper, cómo se nota que te lo pasas bomba, jejejjeee, se te ve radiante y feliz, y ese es el ingrediente más importante para que cualquier receta quede de rechupete.
Enhorabuena y mucho éxito,
Freeman
19 octubre 2011 17:22
Me encanta la idea. Lo seguiré. Muy guapa con tu delantal de lunares de colores. Un abrazo.
17 noviembre 2011 23:32
enhorabuena!!lo seguiré seguro
21 febrero 2012 20:30
La idea no es crear cocineros sino que todos podamos comer, sigue los pasos