«No podemos cambiar aquello que no conocemos,
aquello de lo que no somos conscientes»
Karl Jung
El cambio ya está aquí. Me reitero. Un cambio de grandes dimensiones. Pero estamos en pleno proceso y eso significa que podemos influir en el propio devenir del cambio. Pero para ello hay que ganar en consciencia porque, como cito arriba, sólo podemos cambiar una vez que conocemos y somos conscientes. A partir de ese punto no sólo podemos cambiar sino también decidir hacia dónde dirigir el cambio.
Y en este proceso de crear consciencia, de abrir nuevos caminos en los modelos de pensamiento y en su orientación a la acción es donde se engloba el Evento al que asistí el 6 de Octubre en el Hotel Villa de Bilbao. El IV World Café de Euskadi para la igualdad.
Un evento diseñado por la empresa TTI, organizado por las Asociaciones Mirra y Lurgozoa y patrocinado por: Euskaltel y la BBK, con la colaboración de Emakunde y la Diputación Foral de Bizkaia y la participación de Metro Bilbao.
Gracias a una metodología tan creativa como efectiva TTI reune a hombres y mujeres de distintos ámbitos para interactuar en un tiempo y espacio limitados con el fin de definir conceptos de manera totalmente abierta. Al hablar con todo tipo de personas sobre el tema propuesto, las ideas se concatenan de manera prodigiosa. Primero puedes dar una definición para posteriormente abrirte a nuevas ideas disparadas por las definiciones de otras personas.
Al final del proceso hay una puesta en común lo cual sigue provocando y generando nuevas ideas. En cadena, como chispas neuronales, como estallidos de luz, la primera idea que uno tiene se expande a otros ámbitos de manera natural. Es uno mismo el que experimenta, el que accede a nueva información.
En esta ocasión, el tema o concepto sobre el que reflexionar fue “el ÁMBITO DE INFLUENCIA”. Yo primero ví claro que mi ámbito de influencia es el más cercano. El más familiar y cotidiano, sobre el que yo, con mi ser puedo influir cada día. Pero poco a poco me fui haciendo consciente de otros ámbitos de influencia. Más macro, más insititucionales y políticos si queremos sobre los que en un principio y de manera equivocada podemos pensar que no podemos influir por su lejanía.
Al final del proceso, desplegué mis alas, como una mariposa. De que ámbitos de influencia es todo aquello que nos rodea, micro y macro y que lo importante es adquirir la consciencia de que cada uno de nosotros podemos influir en todos los ámbitos que nos rodean de manera positiva y generar el cambio que deseamos.
Para finalmente concluirme a mi misma que la manera más potente de influir es actuar desde nuestro ser para «influir» más que «dejarnos influir». Desde la responsabilidad, desde el compromiso, desde el fluir cotidiano. Desde el poder que nos otorga nuestra esencia. Pero desde otra posición. Abandonando nuestra zona de confort, nuestro rol de víctima ante el sistema, abandonando poco a poco la ilusión de que «nada pued0 hacer».
Superando el miedo a ser lo que podemos llegar a ser. El miedo a convertirnos de oruga a mariposa, el miedo a desplegar todo nuestro potencial que es lo que nos lleva a autojustificar nuestra pereza y falta de acción a través de un pensamiento y lenguaje de víctimas. “todo seguirá igual”, “pero… quÉ voy a hacer yo”, “no se hace nada porque no nos dejan”, “es quien puede conseguir algo”, “las cosas nunca cambian”.
Sólo nosotros somos todopoderosos, sólo nosotros tenemos el poder, sólo nosotros podemos decidir ser libres por nosotros mismos. A través de la decisión y la acción. Sí, no se trata de una tarea facil, pero sí es nuestra responsabilidad. Si nosotros influimos y generamos cambio, seremos co-creadores. SIn embargo si nos dejamos influir y nos dejamos llevar por donde transcurran las cosas, seremos siempre las víctimas. ¿Qué decides?
Gracias a TTI, a Lurgozoa, a Mirra y a todos los patrocinadores por posibilitarnos una manera diferente e innovadora de expresar, pensar y hacer las cosas. Y desde luego, si no conoces los World Café y aún no has asistido a ninguno te animo a que lo hagas, tu serás l@ primer@ beneficiad@. No creas nada de lo que he escrito, vive tu mism@ la experiencia.
Y mientras ese próximo evento tiene lugar tienes la posibilidad de participar en el I Unconference Internacional que tendrá lugar el 11 del 11 del 11. Te esperamos!!!! Más información del evento aquí.
I. Web oficial TTI, Tecnología para la transformación interior
II. Web oficial Mirra, Asociación para el Liderazgo de la mujer:
III. Web oficial Lurgozoa, Plataforma para una ciudadanía consciente
En El Blog Alternativo: Serie sobre coaching
27 diciembre 2011 23:56
Me pareció muy bueno el articulo, me alegro mucho que hombre y mujeres puedan expresarse libremente para obtener el ámbito de la influencia.
Saludos
16 enero 2012 20:53
Excelente articulo, son una de nuestras tantas capacidades como seres humanos, y que mejor cuando nuestros actos son correctos.