Desde la generación de nuestro abuelos hasta ahora han aparecido cientos de productos para la limpieza en el hogar. Lavavajillas líquidos y sólidos, polvos para lavar la ropa, suavizantes, antical, desengrasantes, limpiadores de madera, abrillantadores de metales, ETC. Y un largo etcétera de tipos de productos, formatos y marcas.
Todos estos productos suelen tener componentes químicos muy tóxicos como el cloro, la sosa caústica, el amoníaco, el ácido sulfúrico o fosfatos. Todos estos productos, además de ser dañinos para el medio ambiente, son causantes entre otros de alergias, migrañas, mareos e irritación de ojos, piel y garganta.
La buena noticia es que alternativamente podemos utilizar productos de toda la vida, más sanos, ecológicos y económicos. Algunos de estos son el vinagre, limón o bicarbonato. Veamos como utilizarlos en casa:
Lavavajillas: puedes elaborar un lavavajillas natural mezclando un litro de agua, 150 mililitros de vinagre de vino blanco, 5 ml. de aceite esencial de limón y cincuenta gramos de jabón duro rallado.
- Detergente líquido para la ropa: añadir 150 gr. de jabón duro rallado a un litro de agua hirviendo. Cuando esté la mezcla disuelta añadimos 3 ml. de aceite esencial de lavanda o de algún otro que nos guste. Después dejamos enfriar y usamos 150 gr.para cada lavado.
- Limpieza del suelo: el vinagre diluido en agua sirve para fregar el suelo, incluso si es de madera.
- Muebles: se pueden limpiar con vinagre diluido en agua. Alternativamente se puede usar cera natural, aceite de linaza o dos partes de aceite de oliva y una de vinagre.
- Cristales: alcohol de quemar diluido en agua es una mezcla efectiva para la limpieza de cristales.
- Limpiador universal: a base de agua, vinagre, bicarbonato y zumo de limón.
- Váter: para una limpieza en profundidad utilizamos una mezcla de vinagre y bicarbonato a partes iguales, lo dejamos actuar toda la noche y a la mañana siguiente se frota y se aclara.
- Ambientadores: para eliminar los malos olores y sustituirlos por otros más agradables podemos hacer uso de flores, plantas aromáticas, aceites esenciales y jabones naturales.
De los productos que hemos hablado quizás los más dificiles de encontrar son los aceites esenciales y los difusores de estos aceites. Si tienes alguna dificultad para encontrarlos también los pueden adquirir online en Discovery Dream y en El Jardín del Libro.
En El Blog Alternativo: Autosuficiencia en higiene: alternativas a productos de limpieza tóxicos
Todos los viernes de Ecología Cotidiana.
28 octubre 2011 15:36
Y si el limón es de la huerta murciana, te aseguras que NO son transgénicos ;)
31 octubre 2011 08:46
Muncho Murcia
31 marzo 2012 12:48
Hola, me gustaría saber las medidas exactas de partes de agua, vinagre, limón y bicarbonato del limpiador universal. Las medidas del limpiacristales. Cuando hablas de jabón casero rallado, ¿vale el jabón de castilla hecho en casa con aceite usado?
Y para hacer un lavavajillas en polvo (para la máquina), qué me recomiendas. O serviría con el mismo lavavajillas líquido.
¿Como abrillantador para lavavajillas?
Y para el limpiador universal, necesito el truco, para no montar una fiesta de espuma cada vez que lo hago, es que he usado suavizante de ropa hecho a base de vinagre, bicarbonato y agua y lié una que te cagas, y días después de hacerlo, la botella se sigue hinchando todos los días.
Para la lavadora, ¿no es mejor un detergente en polvo? Lo digo por echarle percarbonato, o bicarbonato. No sé es que estoy eliminando químicos nocivos en mi casa y estoy experimentando con todo esto que para mi es nuevo. Comencé comprando los productos de limpieza ecológicos, pero la economía no está para estos gastos y tengo que ir planteándome la elaboración casera.
Y para higiene personal, ¿qué me recomiendas? porque tengo claro que los geles y champus de siempre son nocivos. Para el bebe empecé pasándome a weleda y para mi a la pastilla de alepo de toda la vida y la verdad es que no me está llendo mal, pero por ejemplo la marca weleda se me hace un poco cara.
2 abril 2012 11:38
Otra consultilla… Es que estoy esperando un bebe y como ahora he cambiado de suavizante de ropa y detergente, es cierto, que con el vinagre y bocarbonato la ropa que da bastante suave, pero las toallas, no tanto como por ejemplo con un jabón tipo norit. Y con la llegada a casa de un bebe recién nacido con la piel tan delicada, no sé qué puedo usar para lavar su ropa, que la deje muy suave y que sea natural o ecológico.
2 abril 2012 12:18
Hola Miriam:
En el siguiente enlace hay una receta para un limpiador multiusos. Y al final de dicho artículo encuentras enlaces para elaborar más productos.
http://www.lacocinaalternativa.com/2012/02/13/como-hacer-un-limpiador-ecologico-multi-usos-y-mas-videos/
3 abril 2012 11:08
Gracias
16 abril 2012 10:26
10 usos del vinagre en el hogar
23 abril 2012 12:26
Hola, tengo un problema… Al hacer el jabón líquido para lavadora, con mi propio jabón de castilla, el jabón no se disuelve bien en el agua y se queda aceitoso. Y el lavavajillas, se queda muy líquido y no hace espuma.
¿Consejos?
23 abril 2012 17:45
La receta de
Lavavajillas (“Mistol” casero eco), no funciona.
Cuando se hace la mezcla del jabón rallado con agua se queda bien, semicremosos y con buena textura, pero en el momento que se le agrega el vinagre, se corta la grasa del jabón quedando el jabón sin espuma, líquido, y con la grasa decantada. Con una textura que destroza cualquier estropajo.
29 abril 2013 12:15
Os recomiendo que visiteis la pagina http://www.productosdelimpiezaecologicos.net que tiene a la venta productos de limpieza para la higiene diaria de la casa. Son productos con la certificacion ecologica ECOLABEL, eficaces,porque con la dosis adecuada el resultado es optimo, economicos,porque son precios accesibles a cualquier bolsillo, seguros para la salud de las personas que lo aplican y las personas que estan a su alrededor, no hay peligro por innhalaciones ni contacto con la piel, el envase es reutilizable ya que el producto es una monodosis que se mezcla con agua produciendo un litro de producto al uso.