LOS MÉDICOS SE REBELAN contra el Big Pharma: Jornada Farmacríticas – No gracias en Barcelona

, , 9 Comments

salut amb seny - LOS MÉDICOS SE REBELAN contra el Big Pharma: Jornada Farmacríticas - No gracias en Barcelona

«La industria farmacéutica, desde el punto de vista de volumen de dinero manejado, supone UNO DE LOS CUATRO SECTORES MÁS LUCRATIVOS del panorama económico actual, junto con el mercado del sexo, las armas y las drogas (las ilegales). Cuando se ponen cifras a los ingresos de estas empresas nos colocamos en las decenas de miles de millones de dólares, no habiendo supuesto la crisis económica un desplome de los beneficios de las grandes empresas farmacéuticas, sino que, en ciertos casos, ha sido al revés»

«En lo que se refiere al gasto farmacéutico por parte de nuestro sistema de salud, España se sitúa como uno de los países en cabeza según gasto sanitario dedicado a medicamentos y según gasto en medicamentos per capita; un análisis de los datos arroja, además, que el problema español de gasto en medicamentos no radica en su elevado precio tanto como en el elevado número de recetas facturadas.  TENEMOS UNA SOCIEDAD MEDICAMENTALIZADA (…)»

«Vamos a señalar algunos aspectos en relación con el papel de la industria farmacéutica en la cadena de investigación, promoción y vigilancia del medicamento y a plantear algunas reflexiones y cuestiones que debatir tanto antes como durante las jornadas “salut amb seny”
Javier Padilla Bernáldez

http://medicocritico.blogspot.com/

«CISMA» es la palabra que mejor define lo que está ocurriendo en el sector de la medicina porque el significado de «división, discordia o desavenencia entre los individuos de una misma comunidad» refleja la corriente crítica que está saliendo a la luz entre profesionales médicos, estudiantes y expertos en sanidad.

Seguramente, los médicos disidentes con el funcionamiento de las grandes compañías farmaceúticas y los gobiernos en materia de salud siempre han existido pero sus denuncias apenas llegaban a la población y los acallaban, ya no.

El 3  y 4 de noviembre de 2011 se celebra en Barcelona las II Jornadas Farmacriticxs y Nogracias con el título «Salut amb seny» (salud con sentido común) con la asistencia de figuras relevantes como Juan Gervas, médico general e integrande del Equipo CESCA, Carlos Ponte, médico intensivista y presidente del colectivo NoGracias, Joan-Ramón Laporte, FICF – Catedrático Farmacologia UAB, y Teresa Forcades, la médica y teóloga que puso en jaque a la vacuna de la gripe A.

Como explican en la web, «cansados de jornadas, congresos, charlas… que acaban siendo monólogos y que dejan que el conocimiento que allí se genere quede circunscrito al tiempo y lugar que dura el evento formativo (más bien informativo)» han publicado los textos de los ponentes y formulado preguntas para que en el congreso u online se genere un debate constructivo y útil.

Los títulos de las conferencias son estos:

Y para profundizar en los argumentos de este colectivo crítico DENTRO de la sanidad, adjuntamos 3 entrevistas de la periodista independiente Alish sobre este tema:

1. A estudiantes de medicina a favor de una medicina más ética y más transparente que ponen en evidencia los conflictos existentes entre la educación que están recibiendo, la práctica profesional de los médicos y las políticas actuales de los medicamentes.

2. Al médico rural Juan Gervas sobre que la vacuna de la gripe no sirve para nada

3. A Carlos Ponte, médico y presidente del colectivo NO GRACIAS

Sitio oficial: Salut amb seny

pinit fg en rect gray 20 - LOS MÉDICOS SE REBELAN contra el Big Pharma: Jornada Farmacríticas - No gracias en Barcelona
 

9 Responses

Comments are closed.