Un Punto Limpio es una instalación, generalmente municipal, donde se recogen residuos para su posterior tratamiento y que pueden ser perjudiciales para las personas o para el medio ambiente. Hay dos preguntas típicas que nos hacemos los usuarios a la hora de utilizar estos servicios: ¿donde está? y ¿qué puedo llevar?.
¿Donde está el Punto Limpio más cercano?
Los puntos limpios (también llamados Deixalleria, Ecoparque, Garbigune, Punto Verde, etc.) pueden ser fijos o móviles.
Los móviles son camiones que cada día se estacionan en un determinado lugar de la ciudad. Para informarte de sus ubicaciones será necesario que te dirijas a tu ayuntamiento.
Para saber los emplazamientos y teléfonos de todos los puntos limpios de España te será util la página web www.puntolimpio.info (si alguien conoce alguna página similar en otros países puede dejarla en un comentario y así ampliamos información). En esta página también tienes información detallada de qué es un punto limpio.
¿Qué puedo llevar la Punto Limpio?
Generalmente se pueden llevar todos aquellos residuos producidos en domicilios particulares y oficinas y que no se pueden depositar en los contenedores que hay en la calle. Algunos puntos límpios también aceptan vidrio y papel, que si se pueden depositar en los contenedores. A continuación hay una lista general de todo aquello que se puede llevar al punto limpio. Ten en cuenta que en algunos puntos limpios no aceptan algunos de los residuos de la lista o que ponen restricciones en cuanto a tamaño o a unidades.
- Vidrio
- Envases vacíos contaminados y plasticos
- Chatarra metálica
- Cartón y papel
- Muebles y enseres
- Pilas y baterías
- Teléfonos móviles
- Aceites de cocina
- Baterías de vehículos
- Aparatos electrónicos
- Aceites de automoción
- Pinturas y barnices
- Lámparas fluorescentes
- Textiles y calzado
- Escombros
- Maderas
- Restos de poda
- Electrodomésticos
- Colchones
- Neumáticos
- Medicamentos
- Otros
Todos los viernes de Ecología Cotidiana