Ecología en el baño. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 7 Comments

alfombra - Ecología en el baño. Los viernes de Ecología Cotidiana

La mayoría de las veces que entramos en el baño realizamos gasto de agua y de energía. También es una zona de obligado paso para todos los miembros del hogar. Sería beneficioso para la ecología y para la economía el que adoptemos buenos hábitos que minimicen el consumo de agua y de energía.

A continuación os ofrecemos unos cuantos consejos que esperamos os sean de utilidad:

  • Ducha en lugar de baño: como media se consumen 100 litros de agua para una baño y unos 30 litros para una ducha rápida. Asimismo también se obtiene un ahorro de energía al tener que calentar menos cantidad de agua.

  • Reutiliza el agua: lo ideal sería contar con un circuito que permita la reutilización del agua del lavamanos y de la ducha en la cisterna del inodoro. Pero si esto te es complicado puedes hacer algo más sencillo. Cuando nos vamos a duchar el agua tarda un tiempo en salir caliente, recoge el agua fria inicial para poder usarla en el inodoro.
  • Usa un cabezal de ducha aireador: este tipo de cabezales mezcla el agua con aire y permite mantener la presión elevada con un menor consumo de agua. Además el efecto sobre la piel es muy agradable.
  • Grifos y cisterna sin escapes: a simple vista puede parecer que no tiene importancia, pero un grifo que no cierra bién o una cisterna que pierde van gastando agua poco a poco, el problema es que lo hace durante 24 horas al día y eso supone un derroche enorme de agua.
  • Cisterna de doble descarga: es muy importante disponer en la cisterna del inodoro dos pulsadores que se usan para descarga total o parcial.
  • Grifos con perlizadores o ahorradores de agua: pueden reducir el consumo hasta en un 50%.

  • Calentador o caldera: es conveniente revisarla periódicamente para detectar una posible pérdida de eficacia.
  • No abusar de los calefactores eléctricos que aunque son muy rápidos consumen gran cantidad de energía eléctrica.
  • Lavadora/secadora: escoger la que sea de mayor eficiencia energética y utilizarla a plena carga.
  • Detergentes: utilizar detergentes ecológicos tanto para lavar la ropa como para la limpieza del baño.
  • Utilizar papel higiénico de papel reciclado.
  • Es recomendable usar productos de higiene que sean ecológicos.
  • Por último utilizar toallas y albornozes de algodón ecológico.

Si tenéis problemas para encontrar algunos de los productos de los que hemos hablado (ecoducha, ahorrador de grifo, detergentes, aseo personal,..) se pueden adquirir en alguna de las siguientes tiendas online:

Todos los viernes de Ecología Cotidiana
En El Blog Alternativo: Ecología en la cocina

pinit fg en rect gray 20 - Ecología en el baño. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

7 Responses

  1. Angel de la Guarda

    11 noviembre 2011 20:52

    Realmente interesante esta tienda. Pablo, muchas gracias por mencionarla.

  2. Juanjo

    14 noviembre 2011 12:40

    Y por favor, cuando en invierno enciendo la estufa antes de la ducha para caldear el baño, ¡no me abras la puerta a mitad de ducha! que se me congelan las … narices.

  3. Angel de la Guarda

    15 noviembre 2011 09:22

    Hola Soledsad N´kulu-Bulaite:

    No hay problema para que tomes contenidos de este blog. Lo único indispensable es que cites y enlaces la procedencia.

Comments are closed.