«Nos enseñan, nos pretenden obligar a mirar, A TRATAR A LA NATURALEZA COMO UNA ENEMIGA. Desde la publicación de “Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural, o el mantenimiento de las razas favorecidas en la lucha por la existencia” la vida se convirtió en una competencia, una batalla permanente de todos contra todos. Una Naturaleza en la que sólo hay lugar para “los más aptos” y poblada de terribles enemigos contra los que hay que luchar.
Entre estos, los virus y las bacterias han sido calificados como “nuestros peores competidores” y la industria farmacéutica utiliza todo un arsenal de “armas” para combatirlos, para destruirlos. Sin embargo, los datos científicos más recientes nos están mostrando la ceguera y el peligro de esta actitud que está convirtiendo en verdaderos enemigos a los pilares de la vida.
Los virus y las bacterias han sido elementos esenciales en el nacimiento y la evolución de la vida en nuestro Planeta, comunican, almacenan e intercambian información genética y regulan y mantienen el equilibrio, la estabilidad en los organismos y los ecosistemas. Son los tejedores de la red de la vida»
Máximo Sandín
La IV Feria de Alimentación y Salud se celebrará los días 26 y 27 de noviembre 2011 organizada por Slow Food Terres de Lleida. El año pasado recibieron a ponentes de altísimo nivel (vídeos abajo) y este año no será menos.
Además de mercado de la tierra con productos y alimentos ecológicos y artesanos, muestra y concurso de quesos de pastor de Cataluña, mercado de semillas autóctonas, catas y talleres de cocina y salud infantil, la feria contará con «grandes conferenciantes que hablarán sobre cómo prevenir y curar enfermedades con terapias naturales y la importancia de la buena alimentación en estos temas de salud».
El programa detallado se encuentra en la web oficial y estos son los títulos de las charlas:
- “Tejiendo la Red de la Vida con nuestros aliados los virus y las bacterias”. Máximo Sandín
- “La luz: el alimento y la medicina natural más poderosa para nuestro cuerpo y nuestra alma”. Daniel Lumera (vídeo y entrevista)
- “La Biodescodificación”
- “Tratando de forma natural el SIDA, la Malaria y el Cáncer”
- “ Parto y nacimiento respetados”
- «La Etnobotánica Africana”
- “Entrena tu cerebro, cuerpo, mente y espíritu”
- “Contaminantes químicos y transgenicos en los alimentos: efectos sobre la salud y detoxificación”. Dr Sèralini, Catedrático francés e investigador represaliado por demostrar que los transgénicos son peligrosos para la salud humana. (entrevista y más)
- «Enfermedades ambientales emergentes. Hipersensibilidad química y electromagnética (SQM y EHS)»
- “Aquello que nos dicen las cristalizaciones”
Y en palabras del agricultor y divulgador de la stevia Josep Pamiés, quien participó el año pasado y quien define el evento como «una feria para la desobediencia civil alimentaria«, esto es lo que ofrece:
«Una Feria que pretende ser diferente, porque en ella pueden participar a un precio módico, todos aquellos agricultores y artesanos alimentarios que no pueden participar en otras Ferias fastuosas y porque además conseguimos reunir a personalidades importantes en mesas de debate , conferencias , etc, entorno temas polémicos y de gran utilidad para el gran público. (…) Procuramos desenmascarar la cara oculta de los poderes corruptos que IMPIDEN RECUPERAR LA SALUD DE FORMA NATURAL»
Josep Pàmies
Sitio oficial: Fira Slow
En El Blog Alternativo: Feria de Lérida 2010