PRIMUN NON NOCERE
Lo primero es no hacer daño
Máxima atribuida a Hipócrates
—
«Cada vez un mayor número de familias buscan REMEDIOS MÁS NATURALES PARA FORTALECER SU SALUD o para tratar los procesos habituales. No se trata de emprender caminos opuestos en la medicina, sino de seguir vías complementarias que utilizadas correctamente ofrecen una amplia gama de soluciones para cuidar y reforzar nuestra salud y la de nuestros hijos»
Dra Marta Balart Carbonell
Pediatra y neonatóloga
«¡FUNCIONA! Niños sanos todo el año» es un libro escrito por Isidro Vigara Lizandra, enfermero especializado en homeopatía desde 1994, y prologado por Marta Balart Carbonell, una pediatra y neotalóga que utiliza este recurso en su consulta.
El objetivo del libro es ofrecer una guía práctica para usar la homeopatía en la vida cotidiana de una manera sencilla y amena y se centra en dolencias comunes y leves de los niños.
El autor explica que «las afecciones que se recogen en el libro están relacionadas con procesos ante los que la gente suele actuar por experiencia, porque ya ha pasado por ellos o porque son conocidos por la mayoría de las personas. Se trata de afecciones como mucosidad en la nariz, tos provocada por haber estado en un ambiente frío, vómitos o diarreas, despertares nocturnos, malestar gástrico después de un exceso alimentario, picaduras de mosquito, erupciones en la piel por haber tocado una planta urticante, etc. Son indisposiciones ante las que la gente suele intervenir por su cuenta, y lo que propone este libro es una opción homeopática fácil y detallada para hacerlo con buen criterio»
Y puntualiza también que se debe usar el sentido común y, dependiendo de la naturaleza del proceso del niño, acudir a un profesional que valore el caso.
En España hay una creciente aceptación de la homeopatía entre los sanitarios, ya son 9.000 médicos los que la utilizan, y muchos expertos consideran que los medicamentos homeopáticos son «un gran aliado en el tratamiento de las enfermedades infantiles, por su eficacia y rapidez de acción, la rara presencia de efectos adversos, una perfecta tolerancia y una presentación ideal, en forma de pequeñas bilitas de sacarosa y lactosa».
El libro «¡Funciona! Niños sanos todo el año. Homeopatía fácil para prevenir y curar» se vende en librerías y online, se pueden leer 15 páginas y abajo adjuntamos el prólogo y el índice:
PRÓLOGO
He de confesar que al finalizar mis estudios de medicina en la facultad no sabía nada sobre la homeopatía, solo me la habían nombrado y definido vagamente. No la conocí hasta más tarde, cuando Isidro me habló de ella con argumentos sólidos y me hizo comprender su plena dedicación a un camino orientado al mismo objetivo al que yo me dirigía, aunque por una vía bien diferente. El entusiasmo con que habla de la homeopatía y de las posibilidades que ofrece hace que, por lo menos, la tengas en cuenta.
Al mismo tiempo, en la consulta cada vez más padres me preguntaban qué pensaba de la homeopatía, sobre todo para niños con afecciones leves o repetitivas, con los que era fácil caer en la sobremedicación. Curiosamente, la pregunta siempre iba acompañada por una sensación de incomodidad, causada, supongo, por el hecho de que hasta hace unos años el mundo de las terapias naturales quedaba bastante lejos de las consultas pediátricas.
Poco a poco pude ir respondiendo con razones más consistentes, gracias a los conocimientos que me ha transmitido Isidro y sobre todo desde que empecé a aplicar la homeopatía en casa, cuando mis hijas se encontraban mal. La verdad es que en más de una ocasión he conseguido frenar los procesos que las aquejaban, y hoy en día, sise sienten indispuestas, suelen preguntar: ¿qué bolitas me tomo?
Cada vez un mayor número de familias buscan remedios más naturales para fortalecer su salud o para tratar los procesos habituales. No se trata de emprender caminos opuestos en la medicina, sino de seguir vías complementarias que utilizadas correctamente ofrecen una amplia gama de soluciones para cuidar y reforzar nuestra salud y la de nuestros hijos. Tanto es así que en la consulta muchas veces prescribo algún remedio homeopático como antitusígeno o mucolitico, o para combatir mareos, o terrores nocturnos, por ejemplo, porque sé que la homeopatía es una herramienta natural que me ayuda a conseguir el bienestar del paciente, en este caso el niño, y a protegerlo pensando en el largo camino que le queda por delante.
Cuento con el gran apoyo de mi homeópata, que complementa mi profesión y con sus conocimientos contribuye al desarrollo de un mayor abanico de posibilidades terapéuticas. Yo ya utilizo en mi consulta el manual que tenéis en vuestras manos.
doctora Marta Balart Carbonell
Pediatra y neonatóloga
ÍNDICE
Sumario
Un día en la puerta de la escuela
Prólogo
Nota del autor
Estructura y consejos de uso
Introducción
Afecciones de garganta
Afecciones de oído
Afecciones con mucosidad
Afecciones con tos
Estados gripales
Prevención de afecciones de oído, garganta y nariz
Afecciones oculares
Afecciones cutáneas
Afecciones alérgicas
Afecciones digestivas
Afecciones urinarias
Afecciones músculo-esqueléticas
Alteraciones emocionales
Trastornos del sueño
Mareos en los vehículos
Afecciones dentales
Sangrado nasal espontáneo
Procesos pre y posquirúrgicos
Botiquín homeopático
Preguntas más frecuentes
Búsqueda fácil de los remedios
Bibliografía
Agradecimientos
VENTA ONLINE de ¡Funciona! Niños sanos todo el año
En El Blog Alternativo: Aventuras y desventuras de un enfermero naturista en la Sanidad Pública
14 diciembre 2011 11:16
Sí, he usado homeopatía con buenos resultados, aunque más lentos, también más efcaces a largo plazo, y conozco su aplicación en cultivos vegetales también (agrcultura biodinámica).
Sonia
14 diciembre 2011 12:25
yo ya solo uso homeopatia conmigo misma y estoy encantada, y me apetecería saber más sobre la aplicación en niños
gracias
14 diciembre 2011 12:31
Desde que comencé a tomar homeopatía como prevención de gripes, no he dejado de utilizarla para otras cosas. En niños no se cómo funcionará (porque los peques con bolitas bajo la lengua…), pero en adultos… de maravilla y además son rápido los resultados!!… Salud para el hogar!!
14 diciembre 2011 13:29
Utilizo la homeopatía con mi ano de 3 años desde el primer día que nació y nos va genial. Es increíble los resultados que tienen las bolitas.
Suerte a todo el mundo.
14 diciembre 2011 13:51
Yo tomo homeopatía dsde hace mucho tiempo y he hecho lo mismo con todos los animales que han pasado por casa. va genial. Me encantarñia saber más en la aplicación para niños. Muchas gracias y suerte a tod@s!!
14 diciembre 2011 14:55
He tomado homeopatía en varias ocasiones pero siempre con la guia de un médico naturópata. El libro debe ser un buen recurso para tener unos conocimientos básicos y así poder aplicarlos. Felicidades!
Ana
14 diciembre 2011 15:28
Si,hace años que empleo la homeopatía regularmente, conmigo misma y con mi familia. Estoy muy satisfecha con los resultados obtenidos, también a nivel preventivo.
14 diciembre 2011 18:41
Utilizo la homeopatía de vez en cuando. El pediatra me ha recetado algunos productos homeopáticos para mi hija, pero lo hacen en casos muy puntuales y creo que sería estupendo conocer más sobre la homeopatía en niños.
14 diciembre 2011 19:30
No, no he usado nunca la homeopatía, pero, estoy deseando hacerlo!!! Y no solo con niños, también con los animales…
14 diciembre 2011 21:17
Al tener una hija y recuestionarmelo todo la homeopatía ha sido una fiel y eficaz compañera.
14 diciembre 2011 23:23
Sí, he probado la homeopatía yo misma y también la han probado mis hijas desde que eran bebés. Aunque a veces me invada el escepticismo, los resultados son asombrosos. Reconozco que funciona, aunque no entienda muy bien cómo.
Un abrazo y gracias por vuestro blog.
Beatriz
14 diciembre 2011 23:57
Claro que si,solo que es dificil encontrar al profesional homeopata que sepa desde el principio la bolita que te va bien. PAra las fiebres, resfriados, etc, va muy bien y además es rapida, sobre todo con los niños, pero para enfermedades más complicadas, veo que cuesta más.
Ahora estoy con una nueva homeopata, haber como nos va.
Gracias. Saludos.
Lola García
15 diciembre 2011 07:44
5 bolitas de Hepar Sulfur CH7 diluidas en agua, cada 10 min., a la 6a dosis mi niña vomitó toda la mucosidad retenida en el oido interno. Fue un regalo del cielo! gracias por el libro
4 marzo 2013 16:22
Botiquín básico de homeopatía para niños
Los niños responden muy bien al tratamiento homeopático, que además es suave, dulce y prácticamente libre de efectos secundarios.
http://www.elcorreodelsol.com/articulo/botiquin-basico-de-homeopatia-para-ninos
27 junio 2013 22:09
10 verdades y mentiras de homeopatía
http://www.boiron.es/listado-noticias/noticias/1000408015101/decalogo-boiron-10-verdades-mentiras-homeopatia.1.html?
23 febrero 2014 20:07