Hace unos días hablamos ampliamente en este mismo blog del libro «¡FUNCIONA! Niños sanos todo el año – Homeopatía fácil para prevenir y curar» de Isidro Vigara Lizandra. Constituye una una guía práctica para usar la homeopatía en la vida cotidiana de una manera sencilla y amena, centrándose en dolencias comunes y leves de los niños.
Hoy te anunciamos que puedes hacerte con uno de los 10 ejemplares que sorteamos por gentileza de Editorial Grijalbo. Participar es muy sencillo y estas son las bases del sorteo:
- se sortean 10 ejemplares
- hay que dejar un comentario en este post contestando a la pregunta ¿has utilizado alguna vez la homeopatía?
- solo se realizarán envíos a ESPAÑA
- solo está permitido un comentario por usuario
- el sorteo finaliza el próximo domingo 18 de diciembre del 2011
- el próximo 19 de diciembre comunicaremos el nombre de los 10 ganadores
¡Suerte a todos y gracias por vuestra participación!
13 diciembre 2011 16:15
Mi única experiencia con la homeopatía ha sido de pequeña. Cuando mi hermano y yo teníamos tos, mi madre compraba unas pastillitas homeopáticas para chupar que eran simplemente milagrosas. Tengo un muy buen recuerdo de la homeopatía y me gustaría profundizar más en su conocimiento.
Gracias
13 diciembre 2011 16:21
Hola, yo he usado homeopatia para resfriados y me fué muy bien.
13 diciembre 2011 16:34
Pues he utilizado y utilizo la homeopatía,siempre con buenos resultados y sin efectos secundarios
13 diciembre 2011 16:40
Sï, de hecho es la única medicina que solemos utilizar en casa, además con mis hijas me funciona de maravilla.
13 diciembre 2011 16:44
Mi experiencia con la homeopatía empezó cuando empecé a tratarme de la migraña, después de otros tratamientos mucho mas agresivos, caros, con efectos secundarios, que no funcionaron. Recuerdo la primera vez, unas gotas, las tomé una vez, otra vez a la hora y… el dolor desapareció! no podía creerlo, casi lloro de la emoción! Tanto tiempo sufriendo y tan fácil la solución! Ahora tengo una peque de dos años a la que le doy homeopatía para los pocos resfriados que ha tenido, molestias, cuando está intranquila. Me funciona muy bien y se la doy con toda la tranquilidad del mundo.
Enhorabuena por la web y gracias por el sorteo.
13 diciembre 2011 16:47
Hola! Mi experiencia con la homeopatia es reciente, a mi nena de 2 meses y medio le daban cólicos a las 2 semanas y le recetaron una solución homeopática que fue remedio milagroso. Permitiéndole poder descansar y estar relajada y más feliz :D
13 diciembre 2011 17:08
Mi experiencia en casa fue para mi mujer, que se trató de unos picores en la piel a causa de algun problema en el estómago.
13 diciembre 2011 17:15
La homeopatía es mi botiquín habitual!!!
13 diciembre 2011 17:21
Mi hijo que casi tiene 3 años solo se trata con homeopatia. Chamodent, arnica para los golpes…Un saludo
13 diciembre 2011 17:32
La empecé a usar cuando buscaba alternativas para mi gato asmático, y con la homeopatia sus crisis se aliviaron muchisimo. A partir de entonces siempre la tengo en cuenta para mis familiares y para mi. Gracias!
13 diciembre 2011 17:38
Mi experiencia con la homeopatia es muy buena, tanto en jarabe para la tos, expectodhu, como en los preventivos de los cataros, para darselos entre septiembre y marzo, en bolitas y también para los golpes, la arnica, en stick, a nosotros nos va genial. en las nauseas del embarazo, la utilizo y para tratar mi trauma de mi primer parto, muy recomendable para las malas experiencias.
13 diciembre 2011 18:01
Sí, tengo un bebé de 14 meses y antes de q naciera supe q tenía q buscar una alternativa eficaz a la «medicina tradicional», y la encontré en la Homeopatía y sí funciona!!
13 diciembre 2011 18:06
La usamos en casa desde q nació nuestro hijo. Gracias!
13 diciembre 2011 18:40
La homepatía entró en casa de la mano de una alergia primaveral, se quedó para las nauseas de los embarazos, continuó para disminuir toses y bronquitis infantiles y ahora me acompaña para contrarrestar los efectos secundarios de la quimio. Podríamos decir que es parte de mi vida (y va para largo…).
13 diciembre 2011 18:46
Pues yo aún no la he probado porque estoy empezando a conocerla, pero sí que en mi casa solemos «tirar» de remedios caseros de la abuela…;-)
13 diciembre 2011 18:56
Llevo años utilizando homeopatía y seguiré haciendolo
Suerte a todos, el libro tiene una pinta estupenda
13 diciembre 2011 19:14
La homeopatía me ha abierto los ojos a otra realidad. Cuando mi hija tenía 2 años y tras tener una bronquitis al mes desde los 2 meses, su pediatra decidió que era asmática y debía suministrarle de forma continua corticoide, y ventolín a demanda. Me negué. Comenzó a tomar homeopatía y la mejora fue increíble. Además muy rápido. Tengo mucho que agradecer a la homeopatía.
13 diciembre 2011 19:59
Si, la he utilizado para tratar una dermatitis, aunque no me ayudó a eliminarla.
13 diciembre 2011 20:32
Gracias a intentar buscar una alternativa para mis hijos de 2 y 5 años llegué a la homeopatía. Reconozco que me falta mucha información, y por esto cuando vi este libro pensé que era lo que necesitava.
13 diciembre 2011 20:34
Bueno, mi experiencia con la homeopatia ya la tengo de muchos años, la he utilizado para un montón de sintomas, migrañas, resfriados, tos, ansiedad.. en fin un montón ¡¡hasta a mi gato le recetaron una vez!
Y recuerdo como tomaba las «bolitas», como decia, mi sobrinillo con dos años, que le engañábamos diciendole que eran caramelos y jugabamos a no morderlos!! el pobre no tenia nunca apetito, no cogia casi peso y nos recetaron un remedio ¡¡ahora es una bestia parda!!jejeje..
13 diciembre 2011 20:51
no he creido mucho en esta medicina alternativa, pero desde que tuve una dolencia y el medico me «impuso» dicho tratamiento, no dudo en utilizarla con mis hijos, veo los resultados.
13 diciembre 2011 20:55
durante mi embarazo solo he querido utilizar productos homeopaticos,me han hecho sentir mas participe en el proceso y sentir mas mi cuerpo
13 diciembre 2011 21:02
no conozco ni he tenido oportunidad de aplicarme algun tratamiento homeopatico pero conozco a personas que si y solo me hablan maravillas.
13 diciembre 2011 21:02
Me la han recetado en bastantes ocasiones,Gracias
13 diciembre 2011 21:28
Yo comencé a usar la homeopatía para tratarme el hipotiroidismo que me producía mucha sequedad en la piel, y problemas en el cabello y las uñas.
13 diciembre 2011 21:54
En casa cada vez utilizamos más la homeopatía y los remedios naturales, como por ejemplo arnica (para los golpes), traumel (como antiinflamatorio para la garganta) y diversos jarabes, sprays y pastillas de propoleo y erísimo para los resfriados. La verdad es que todos ellos funcionan de maravilla.
13 diciembre 2011 21:55
yo no lo he usado nunca, pero ahora que tengo a mi hijo enfermo con bronquitis debido a que es alérgico a los ácaros quiero conocer como funciona para no tener que medicarlo..
13 diciembre 2011 21:55
En mi casa la usamos continuamente.
De hecho, mis hijos siguen con gargantas sanas a pesar de los fríos, por una medicamento homeopático preventivo.
También se lo pedimos a la doctora, antes que decidirnos por antibióticos.
13 diciembre 2011 21:56
La venida de la homeopatia a nuestra familia ha sido simplemente fantastica, mi hijo Pablo ya no toma medicacion convencional para el asma (y tomaba mucha),poco a poco nos hemos ido pasando toda la familia …
13 diciembre 2011 22:00
Sí, la usamos durante años en el tratamiento del asma de mi hijo. Funcionó muy bien. Antes ingresaba 5 días al mes y después dejamos de requerir los servicios hospitalarios.
13 diciembre 2011 22:33
Nunca.
13 diciembre 2011 22:35
Hola, Si , utilizamos la homeopatía. Empezamos con nuestra hija mayor que tenia de pequeña mucha tos. Se curó gracias al homeopata que nos ayudó y desde entonces no tenemos que ir al medico. Gracias por el sorteo!!
13 diciembre 2011 22:35
Uso habtualmente eufrasia en homeopatia sea en granulos que ensolucion acuosa y me va genial.
Lo que mas me gusta de la homeopatia es el principio que el veneno cura al veneno. Este principo lo aplico en muchos aspectos de mi vida.
13 diciembre 2011 23:11
Descubrí la homeopatía por los dolores fuertes de cabeza que tenía con la regla, después con mi peque lo use para calmar los colicos de los primeros meses con Colikin y al empezar las molestias por el nacimiento de los dientes con Chamodent… me encantaría profundizar mas en este tema…
13 diciembre 2011 23:19
En casa la empezamos a utilizar hace 7 años, antes de mi primer embarazo y la seguimos utilizando, combinada con la opción de dar al cuerpo la posibilidad de curarse por sí solo. La medicina convencional, lo menos posible pero a veces es necesaria.
13 diciembre 2011 23:39
No… y soy una niña ;) a ver si con el libro la acabo probando!
14 diciembre 2011 00:07
¿has utilizado alguna vez la homeopatía? Pues sí. Desde que mi segundo hijo Dídac tuvo 5 bronquitis el mismo invierno y la medicina alopática no le curaba y nos recetaban una y otra vez fármacos. Desde entonces nos hemos ido informando poco a poco, hemos aprendido mucho de nuestro ‘médico de familia’ homeópata Jose y ahora tenemos cuatro hijos que no se medican y están sanos y fuertes como robles manteniendo un acompañamiento homeopático en caso de enfermedad y un refuerzo preventivo.
14 diciembre 2011 00:50
No he usado nunca pero supongo que es mas sano que tanta quimica
14 diciembre 2011 02:18
Si, de hecho utilizo medicamentos homeopáticos para problemillas comunes:resfriados, dolores musculares, tratamiento contra el colesterol,… Me encantaría aprender más con este libro.
14 diciembre 2011 05:22
Heempezado ahora a consumir algo de ella,hasta ahora me medicaba con la base de medicina tradicional ,pero ya estoy cansado.
14 diciembre 2011 05:43
Mi mujer la utilizó durante dos años porque tenía problemas gástricos y acabó por dejarla por no notar nada.
Yo no creo en absoluto en la homeopatía, pero como enfermero me interesa este libro, porque me gusta conocer aquello de lo que hablo.
14 diciembre 2011 06:37
si, es lenta pero segura…
14 diciembre 2011 06:44
Yo utilizo la homeopatía para mi hijo y funciona estupendamente. Lo primero que utilicé fue el chamodent y fue un milagro.A partir de allí empecé a utilizarlo para todo.
14 diciembre 2011 07:55
En nuestra casa es de uso común. Llevamos algo más de un año utilizándola y no deja de asombrarme. Los principios son sencillos. No entiendo cómo goza de un mayor reconocimiento. He visto pulverizar fiebres y desaparecer enfermedades con 3 bolitas. Entiendo que está sujeta a un terapeuta ahí les dejo uno que atiende a distancia, por si no dispones de alguno cerca o de confianza. Este Sr. es muuuuuuyyyyyyy bueno. http://serintegral.org/
14 diciembre 2011 08:06
si muchas veces mi hijo d esde los 2 meses y tiene 14 años siempre lo controla un homeopata.
14 diciembre 2011 08:07
Acabo de empezar con Chamodent y ha sido mano de santo!
14 diciembre 2011 08:08
Hemos utilizado homeopatía desde hace más de 15 años con excelentes resultados: el médico de cabecera apenas nos conoce. De hecho, tenemos nuestro propio cuaderno de recursos para remedios donde recopilamos lo que mejor nos funcionó en cada caso combinando, alimentación, flores de bach y homeopatía. Efectiva, sin efectos secundarios y ahora ya muy fácil de localizar, al alcance de tod@s.
14 diciembre 2011 08:10
Si, he usado homeopatía en diferentes ocasiones. En particular, con uno de mis hijos, era lo único que le quitaba una tos persistente alérgica.
14 diciembre 2011 08:21
Uso homeopatia cada vez que me noto mal la garganta. De antes tenia periodicamente anginas, mi punto debil, no podia ni hablar ni tragar en 3-4 dias, me hinchaba a antiinflamatorios, etc. Hasta que me puse en manos de un homeopata y gracias al Mercurius Solubilis no he vuelto a tener este tipo de problema.
14 diciembre 2011 08:30
mi primera experiencia con la homeopatia fue para tratar la psoriasis, me fue muy bien, ya que además de reducirla yo me sentia muy segura y muy bien. ahora la tomo para los problemas menstruales y también me va bien.
14 diciembre 2011 08:33
Hola, yo he utilizado la homeopatia para mi bebe cuando tenia colicos y posteriormente para el dolor al salirle los primeros dientes. Tambien la he utilizado cuando me he acatarrado. En todos los casos los resultaros fueron muy buenos.
14 diciembre 2011 08:36
Poco a poco, empezando con la cebolla al tener catarros y ver que funciona, sabes que las medicinas tradicionales no son la unica alternativa. Cuando mis hijos tienen catarro, constipado, tos …. Les doy un jarabe homeopatico y se les quita en un dia.
14 diciembre 2011 08:43
Si…la llevo usando muchos años porque soy alérgica y tengo dermatitis, y con mi pequeño igual. A ver si hay suerte. Saludos!!!
14 diciembre 2011 08:44
Mi última experiencia con la homeopatía fue cuando mi hija tenía cólicos del lactante. Y la verdad que empezaron a desaparecer y le duraron muy pocos días. Con lo que estaba más tranquila y relajada.
14 diciembre 2011 08:46
El otro dia probe la Belladona con mis dos niñas….magnífica homeopatia!
14 diciembre 2011 08:53
Hola!
No recuerdo haber usado nunca medicina homeopatica. Pero vamos también decir que no suelo caer enfermo con facilidad.
Un saludo.
14 diciembre 2011 09:06
Buenos días! Quizás en nuestro caso el tratamiento no fue el acertado, el catarro siguió su curso de manera natural.
14 diciembre 2011 09:16
Mi experiencia con la homeopatía fue con mi hijo, pero no funcionó aparentemente, quizá el homeópata no acertó, por eso me gustaría profundizar en el tema.
14 diciembre 2011 09:18
Empecé a utilizar la homeopatía antes de dar a luz. la ginecóloga me mandó un tratamiento de 2 tubos distintos de gránulos (no recuerdo los nombres) para preparar el útero… después cuando nació mi hijo Colikin para los cólicos, Chamomillia en gotas en USA y en gránulos aquí. Además, Arnica stick para los golpes y llevo un tubito siempre para las picaduras de avispa en el botiquín.
14 diciembre 2011 09:19
En casa utilizamos solo medicina natural y pos supuesto la homeopatía.
14 diciembre 2011 09:19
Hola,
Tengo una nieta que cumplirá 8 meses en pocos días y es la homeopatía la única solución utilizada para algún resfriado que ya ha tenido, todo ello sugerido por un medico.
14 diciembre 2011 09:20
Hola, yo utilizo homeopatía con mi hijo, y le va bien cuando lo hago. Lo único es que me pierdo un poco y me gustaría tener un botiquín preparado «para las cosas más comunes».
14 diciembre 2011 09:26
No, pero me interesa mucho. La medicina tradicional la utilizo lo menos posible. Sé que hay otras alternativas o complementos
14 diciembre 2011 09:32
Mi experiencia con la homeopatía se basa principalmente en el jarabe Expectodhu. Por muchas veces que yo le explique a mi hijo que se trata de un jarabe y que se debe tomar solo cuando sea necesario él lo considera una golosina. Le encanta su sabor! :-)
14 diciembre 2011 09:37
Es mi medicina habitual y creo sería muy positivo que los que habitualmente la usamos pudiésemos acceder libremente a ella con nuestra cartilla de la seguridad social.
14 diciembre 2011 09:41
Tanto la utilizó que hasta para el parto la utilizé y me funcionó de maravilla.
14 diciembre 2011 09:51
La verdad es que nunca he utilizado la homeopatía, aunque sí que he leído algunos artículos o oído hablar a favor de ella. Me parece un tema interesante…
14 diciembre 2011 09:54
La llegada de la homeopatía vino con mi hija y me funciona muy bien, sobretodo en los dolores de dientes, temas digestivos, oidos, de aui unos años me gustaría formarme como homeópata. GRacias.
14 diciembre 2011 09:55
Somos seis en la familia, dos adultos y cuatro niños y hace 10 años que nos ayudamos con la homeopatia. Muchas veces hay una dolencia que requiere mas urgencia y estos libros vienen muy bien para los casos agudos.
Gracias
14 diciembre 2011 10:16
La homeopatía empecé a usarla para tratar problemas derivados del stress, luego también para prevenir y tratar los resfriados de toda la familia. De maravilla!
14 diciembre 2011 10:30
Uso homeopatía desde hace 6 años con muy buenos resultados. Los procesos del efecto de la homeopatía varía de un organismo a otro pero en general la homeopatia acompaña cualquier proceso que estemos pasando, fortaleciéndonos para enfrentar aquello que nos pasa con más fortaleza.
14 diciembre 2011 10:42
Mi experiencia con la homeopatía, es de lo más eficaz y resolutiva. LLevo utilizando este método de curación desde hace más de 15 años. Ahora que soy madre, igualmente lo aplico en mi hijo y no deja de sorprenderme los resultados, es una auténtica maravilla. Determinados síntomas que se repiten (resfriados, dentición…), su proceso de permanencia va a menos y es afrontado con mayor fortaleza.
14 diciembre 2011 10:47
Sí, tanto yo como mi hijo hemos usado la homeopatía ocasionalmente y nos ha funcionado bien. Me gustaría profundizar en el conocimiento de esta medicina para poder utilizarla en más casos.
14 diciembre 2011 11:03
Comencé a utilizar homeopatía para tratar mi candidiasis hace 3 años, combinada con flores de batch y una dieta estricta. Me fue genial. Desde entonces confío en ella y la utilizo para mi bebe desde que cumplió lo 6 meses. La he utilizado para las molestias de dentición y ahora la estoy utilizando para su infección de pecho y garganta (mocos, tos, congestión nasal…) es genial. Y me quedo con la tranquilidad de no estar dándole ni antibióticos ni otros químicos más fuertes.
14 diciembre 2011 11:17
Sí, he usado homeopatía con buenos resultados, aunque más lentos, también más efcaces a largo plazo, y conozco su aplicación en cultivos vegetales también (agrcultura biodinámica).
Sonia
14 diciembre 2011 11:25
Sí, utilizo la Homeopatía siempre que puedo. Alguna vez me he puesto impaciente y quería ver resultados al instante, pero a la larga y para evitar efectos secundarios indeseables siempre me ha ido mejor usar la Homepatía.
14 diciembre 2011 11:42
Si, usamos la homeopatía para nuestra hija Gala. nosotros los adultos alguna vez, por suerte no la necesitamos casi nunca.
Vamos a una pediatra homeópata y estamos muy contentos
14 diciembre 2011 11:48
No hemos usado homeopatía nunca, aunque si remedios naturales. Nos gustaría empezar a usárla y tener algún conocimiento para prevenir.
14 diciembre 2011 12:17
lo utilizo para toda la familia!
Para mis niños desde que nacieron, incluso embarazo y parto!!
gracias
14 diciembre 2011 12:19
En casa utilizamos la homeopatía para buscar soluciones menos agresivas a los medicamentos (resfriados, nerviosismo, etc) e incluso en temas como el asma, en los cuales la medicina convencional ya no nos daba más soluciones.
14 diciembre 2011 12:28
Yo no he probado nunca la homeopatía, pero me suscita mucha curiosidad y me gustaría probar alguna vez. Mi punto débil es la garganta y siempre acabo cogiendo unos catarros con tos que me parten por la mitad. Quizá en la homeopatía está la solución…
14 diciembre 2011 12:29
en nuestra experiencia, la homeopatía es una de las mejores soluciones para casi todos los casos…a mi marido le ha ido muy bien para calmar su ansiedad y principio de depresión…
14 diciembre 2011 12:33
Hola a todos :)
Yo echo siempre mano de la homeopatía para curar afonías, dolor de garganta (que suelo tener a menudo) y catarros. Me va muy bien y no la cambio por la medicina convencional.
14 diciembre 2011 12:36
Desde que comencé a tomar homeopatía como prevención de gripes, no he dejado de utilizarla para otras cosas. En niños no se cómo funcionará (porque los peques con bolitas bajo la lengua…), pero en adultos… de maravilla y además son rápido los resultados!!… Salud para el hogar!!
14 diciembre 2011 12:44
Si, la he usado, todos en casa la usamos, en muchos casos a largo plazo y lo cierto es que estamos encantados, sobre todo porque no ataca a nuestro sistema
14 diciembre 2011 12:47
Soy padre de tres hijos de 16, 14 y 11 años. La homeopatía es lo único que hemos utilizado -de acuerdo con la pediatra- aprox. en un 90 a 95%.
SAlut!
14 diciembre 2011 12:48
Hola, este año comenzamos a llevar a consulta homeopática a nuestra hija de 2 años pues al llegar el invierno parecía tener un catarro continuo.
Al principio parecía caro y recibimos varios comentarios hablando de que todo era efecto placebo y azúcar, pero tras los primeros días ya notamos una gran mejoría y no ha vuelto a tomar antibióticos, así que por ahora es una alegría.
14 diciembre 2011 12:54
Si que la probé para mis anginas, que me tenían loquita, hace tiempo que ya no tomo nada de antibióticosss
14 diciembre 2011 12:59
Pues no la he utilizado mucho, he de reconocer , pero uno de mis propósitos para el 2012 es utilizarla como alternativa a tanto ventolín y paracetamol. Este libro me ayudará mucho.
14 diciembre 2011 13:00
Si, la he usado en mis hijos para piel atópica, para gastrointeritis, para dolores de cabeza, para resfriados.
I les ha dado buen resultado.
14 diciembre 2011 13:18
En mi caso particular, alguna vez hemos dado un jarabe homeopático a mis peques. Quizás sea más fácil prevenir que curar, aunque falta mucha información fiable.
14 diciembre 2011 13:26
Actualmente estoy utilizando la homeopatía para mejorar y facilitar el parto, tomo actaea racemosa 9ch y caulophylum 9ch. Estoy de 39 semanas y deseando que mi pequeña nazca!!
14 diciembre 2011 14:31
Mi hija María que va a cumplir en enero 10 años no ha tomado nunca antibióticos, se ha puesto enferma en algunas ocasiones, pocas pues tomó teta tres años y eso se nota, y esas pocas ocasiones la homeopatía la salvó de tener que recurrir a las medicinas convencionales. Estoy feliz de criar a mi hija de este modo
14 diciembre 2011 14:32
Yo llevo muchas años utilizando la homeopatía, para mi misma y para mis hijos. La verdad que desde que la uso no voy al medico de cabecera y mis hijos se han librado de muchos antibióticos. Siempre utilizándola aconsejada por una medico homeópata.
14 diciembre 2011 14:53
Pues si que hemos utilizado, tanto los adultos, desde hace ya años, como los niños de casa.desde que nacieron y siempre con buenos resultados y sin efectos secundarios
14 diciembre 2011 14:54
yo utilizo homeopatía para toda la familia, sobre todo en invierno, para los catarros y resfriados.también acudí a consulta para tratar el estreñimiento de mi hijo pequeño, y la homeopatía ha funcionado en tres meses de tratamiento, la verdad es que FUNCIONA.
14 diciembre 2011 15:43
Sinceramente escribo para que me toque el libro y así aprendo de Homeopatía. Tengo una pequeñaja que seguro se beneficiará de su lectura y aplicación. Como no puedo permitirme el lujo de comprarlo, admito todo tipo de libros que me quieran regalar sobre Naturaleza y Salud y que estén «quietos en las estanterías». Mi correo: libertario-77@hotmail.com. Muchas gracias y enhorabuena por este espacio tan acorde con la auténtica realidad de cómo vivir.
14 diciembre 2011 15:44
Cuando a mi padre le diagnosticaron un tumor cerebral, acudí al Dr. BAnerji que diagnostica de forma gratuita un tratamiento homeopático que su larga experiencia ha mostrado como muy eficaz.
Saludos.
14 diciembre 2011 15:48
la homeopatía me parece un método extraordinario para la solución de muchos problemas de salud, una alternativo positiva a la medicina tradicional
14 diciembre 2011 16:04
En ocasiones he utilizado remedios homeopaticos pero estoy dispuesta a usarlos mucho mas a menudo si tengo en mis manos el libro del que hablais que me parece muy interesante. Gracias
14 diciembre 2011 16:26
hola, he utilizado homeopatía para mi pequeñín que ahora tiene 7 meses,al mes de nacer le dimos colikind para los gases y la verdad es que ojalá se lo hubiesemos dado antes por que a partir de su segundo mes de vida se acabaron los cólicos y dejo de sufrir el pobre.
14 diciembre 2011 16:50
Empecé a usar la homeopatía cuando me quedé embarazada y ahora la utilizo también con mi bebé. Creo que merece la pena antes de recurrir a tratamientos con fármacos que siempre son más agresivos y tienen efectos secundarios.
14 diciembre 2011 17:19
Yo usé homeopatía durante el embarazo para preparar el parto. También a mis hijos les he dado jarabes homeopáticos para la tos. Confío en la homeopatía y me gustaría conocerlo más profundamente. Gracias.
14 diciembre 2011 17:57
usamos siempre la homeopatia y vaya si funciona!!!!!
14 diciembre 2011 18:24
Si, la utilizé por primera vez estando embarazada, como acompañamiento al parto y también para mi hija. Me gustaria conocer más a fondo esta medicina ya que me parece muy efectiva.
14 diciembre 2011 18:35
La utilize para prepararme al parto , y desde entonces los inviernos para prevenir catarros para mi hijo. Me parece muy efectivo de forma preventiva.
14 diciembre 2011 19:11
Si, utilizo habitualmente homeopatía, durante el embarazo y ahora con mi bebe de 17 meses
14 diciembre 2011 19:54
Si, utilizo homeopatia. saludos
14 diciembre 2011 20:14
lo poco que he probado ha funcionado pero me gustaría saber mas del tema..
14 diciembre 2011 20:56
Hasta que no la conocimos y usamos, todos los catarros de mi hijo acababan en bronquitis. En este momento es mi gran aliada para paliar los efectos de la quimio.
14 diciembre 2011 21:00
Utilizo la Homeopatía desde hace bastantes años,en combinación con las plantas. NO UTILIZO NINGÚN PERNICIOSO FÁRMACO.
14 diciembre 2011 22:31
Son muchos años usando la homeopatía, el higienismo, alimentación, enfin, que se trata de no dañar el organismo y con la homeopatía me ha ido fenomenal, para toda la familia. Mi hijo de 9 años todavía no ha probado ni un antitérmico convencional tipo Dalsy. Animo a todos a iniciarse en este camino sin retorno.
14 diciembre 2011 22:35
Pues no la he usado pero es curioso, segun veo la homeopatia esta rechazada por la quimica, la fisica, la medicina y la farmacologia, en cambio veo muchos doctores que se pasan a la homeopatia lo que indica que tales «rechazos» estan financiados por grandes multinacionales?, que hay de cierto?
14 diciembre 2011 23:21
a mi me están tratando con homeopatia desde julio de este año para una alergia de origen desconocido y un trastorno del sueño..:-)
15 diciembre 2011 00:04
La uso para mis niños desde que eran pequeñines, gracias!
15 diciembre 2011 01:25
He usado homeopatía para mí y para mi hijo de 2 años. A veces nos ha ido bien y a veces no hemos notado mejoría. Pero para madres miedosillas que enseguida tiramos de medicamento convencional puede ser una buena alternativa.
15 diciembre 2011 02:07
Hace años llevé a mi hija a la consulta de una homeópata porque parecía que tenía un constipado continuo, de octubre a mayo y con un tratamiento de homeopatía se curó. Estoy muy agradecida porque para ella era un calvario no poder respirar por la nariz.
15 diciembre 2011 08:54
Hola. He utilizado arnica ocasionalmente.
15 diciembre 2011 08:55
He tomado homeopatía en varias ocasiones pero siempre con la guia de un médico naturópata. El libro debe ser un buen recurso para tener unos conocimientos básicos y así poder aplicarlos. Felicidades!
Ana
15 diciembre 2011 09:34
Hace tiempo que en casa empleamos remedios homeopáticos para todos los miembros de la familia y estoy muy satisfecha con los resultados obtenidos. También como medida preventiva.
15 diciembre 2011 10:24
Yo estoy encantada con la homeopatía
Muchas gracias
15 diciembre 2011 10:54
Hola, normalmente uso la homeopatía o cualquier otro tipo de terapia en vez de usar la medicina tradicional. Me gusta mucho más y pienso que tiene más beneficios.
15 diciembre 2011 11:06
La homepatía entró en nuestra casa de la mano de nuestro hijo mayor, hace ya 10 años.Y desde entonces, todos nos tratamos con ella. Aunque no descartamos otros tipos de taratamiento si es necesario.
15 diciembre 2011 11:24
No conocía la homeopatía, pero la busqué a raíz de las otitis de repetición de mi hijo de 18 meses. Se le perforó el tímpano, íbamos de antibiótico en antibiótico constantemente y pensábamos que había algo que no funcionaba. Acudimos, algo escépticos, a un homeópata que nos recomendaron y estuvo con nostros más de dos horas, al cabo de las cuales nos dio una pauta de tratamiento y nos recomendó la retirada de lácteos de la dieta del niño. Fue increíble; desde entonces no ha vuelto a sufrir nada de los oídos. Me ha convencido tanto que este enero me he apuntado a dos talleres de homeopatía infantil. La verdad es que estoy encantada con los resultados, y aunque no haya nada científico que demuestre su eficacia (tengo discusiones con mi primo, que es físico y no cree en nada) los resultados que hemos vivido con ella para mí, son suficientes para demostrar su efectividad.
15 diciembre 2011 11:36
Empezé un tratamiento con homeopatía en 1987, por un problema de vértigo. Y como consecuencia de la receta de un medicamento alopático que era como una bomba a pesar de que no sabían los médicos, otorrino, neurólogo, etc. de dónde venían los mismos. Me planté y acudí a un homeópata y desde entonces consulto cualquier problema. Por supuesto he tratado a mis dos hijos siempre que ha sido necesario, y mi madre, mi hermana, suegra, etc……
15 diciembre 2011 11:52
Yo he usado homeopatía en el embarazo de mi hija pequeña para la dilatación y postparto. Me interesa mucho su uso con niños. Gracias. Un saludo
15 diciembre 2011 12:29
Yo tomo homeopatía desde hace mucho tiempo y he hecho lo mismo con todos los animales que han pasado por casa. va genial. Me encantaría saber más en la aplicación para niños. Muchas gracias y suerte a tod@s!!
15 diciembre 2011 12:51
He utilizado homeopatia para evitar las bronquiolitis de mi hijo pequeño
15 diciembre 2011 13:39
Tengo una nano de 3 años con el cual desde su nacimiento, siempre que nos ha hecho falta, hemos utilizado la homeopatía y estoy super contenta lo bien que funciona, son increibles los resultados.
Suerte a todo el mundo.
15 diciembre 2011 16:09
Desde que entró en casa la homeopatía, sobran la mayor parte de las medicinas convencionales. antibióticos antipiréticos etc.. Estamos muy contentos con este descubrimiento.
15 diciembre 2011 16:33
la he utilizado para tratar un resfriado,
una infección de orina y candidas que tuve durante el embarazo.Me fue genial,
mi hija tiene 8 meses , la ha utilizado para un resfriado y el colico del lactante.Le fue genial.Su pediatra esta terminando la formación de homeopatia y a mi me parece estupendo que medicos tradicionales acepten poco a poco otras formas de curar.
15 diciembre 2011 18:19
Yo utilizo homeopatía desde hace unos ocho años y no he necesitado ningún tipo de tratamiento de medicina convencional desde entonces. Cualquier problema de salud que he tenido, he podido solucionarlo así. Conozco casos de éxito en niños también.
15 diciembre 2011 19:16
En casa todos solemos utilizar los remedios homeopáticos. Y cuando estamos malos vamos al homeópata. Me gustaría que lo hubiera en la sanidad pública.
15 diciembre 2011 19:40
Nunca he usado la homeopatía, pero me interesaría saber sobre este tema.
15 diciembre 2011 20:15
Sí!!!! Nos encanta la homeopatia!! GRACIAS por el sorteo;)
15 diciembre 2011 20:32
He usado homeopatía durante mi trabajo de parto, así como para tratar temas no médicos (más psicológicos) tanto míos como de mi hijo. La verdad, digan lo que digan en algunos sectores, yo estoy contenta y creo que es muy efectiva.
15 diciembre 2011 20:36
desde pequeño tuve lo que los médicos llamaban alergia primaveral. al llegar al campo un año tuve un ataque grande de alergia. Comencé con homeopatía con una amiga naturópata y homeópata y se han acabado. Ahora usamos homeopatía para sus muchos usos. Gracias loreto, gracias, gracias hahnemann
15 diciembre 2011 22:00
Desde que nació nuestra hija la homeopatía ha sido su única medicina, la verdad es que casi no ha enfermado.
15 diciembre 2011 22:39
Si, la utilice un tiempo por unos dolores, y no estoy seguro si ayudo o fue el tiempo transcurrido lo que me alivió.
15 diciembre 2011 22:40
Sí, he probado la homeopatía yo misma y también la han probado mis hijas desde que eran bebés. Aunque a veces me invada el escepticismo, los resultados son asombrosos. Reconozco que funciona, aunque no entienda muy bien cómo.
Un abrazo y gracias por vuestro blog.
Beatriz
15 diciembre 2011 22:48
No, nunca la he utilizado a pesar d que me la han recomendado muchas veces.
15 diciembre 2011 22:49
No, nunca la he utilizado a pesar d que me la han recomendado muchas veces.Seguramente por escepticismo, aunque para el asma dicen que va muy bien.
Saludos
15 diciembre 2011 22:54
Ocasionalmente he utilizado la homeopatia, tanto yo, ( tengo lupus), como mi marido. Y me ha funcionado.
15 diciembre 2011 23:38
Hola, yo utilizo mucho la homeopatia con mi hijo, y me encantaría saber más de ella, creo que este libro es el indicado.
Muchas gracias.
Lola García
16 diciembre 2011 09:55
Yo también he usado la homeopatía, tanto para mí como para mi pequeña, que tiene un año, y la verdad es que me encanta conocer y utilizar una alternativa a la medicina tradicional y a los productos de las grandes farmacéuticas. Y siempre tengo ganas de saber más sobre el tema.
16 diciembre 2011 10:22
146. Mi primer contacto fue para paliar un herpes lavial, y con los cólicos de mi bebé también utilicé un preparado homeopático.
16 diciembre 2011 11:04
Lo cierto es que no he necesitado utilizarla hasta ahora, pero creo que es un buen recurso frente a la medicina tradicional.
16 diciembre 2011 18:22
He utilizado la homeopatia para mi misma: hay un jarabe y unas pastillas para la tos que van geniales. Un abrazo y muchas gracias por el sorteo!!
16 diciembre 2011 18:45
Utilizo la homeopatía de vez en cuando. El pediatra me ha recetado algunos productos homeopáticos para mi hija, pero lo hacen en casos muy puntuales y creo que sería estupendo conocer más sobre la homeopatía en niños.
16 diciembre 2011 18:46
Yo utilizo la homeopatía de vez en cuando. El pediatra me ha recetado algunos productos homeopáticos para mi hija, pero lo hacen en casos muy puntuales y creo que sería estupendo conocer más sobre la homeopatía en niños.
16 diciembre 2011 23:29
Utilizo la homeopatia con mi hija y funciona bien.
17 diciembre 2011 10:19
He utilizado «CAULOPHYLLUM 7 y ACTAEA RACEMOSA 7» para facilitar el parto, teniendo contracciones más armónicas.
Con 45 años sin epidural fue el mejor parto según la matrona.
En definitiva, creo en la homeopatía.
Un saludo
María
17 diciembre 2011 13:59
no lo he utilizado pero estaría muy interesado…
17 diciembre 2011 23:46
La utilizo desde que a mi hijo lo tuvieron que hospitalizar con dos añitos tras atiborrarlo de antibióticos sin resultado. Pensaban que era asmático, y decidí probar con homeopatía. Ahora tiene 7 años, y desde entonces, no ha vuelto a tener bronquitis ni problemas de ese tipo. al primer síntoma, atajamos. Mi mejor decisión.
18 diciembre 2011 01:05
En casa utilizamos homeopatia para toda la familia. ¡Incluyendo a la perra! ;)
18 diciembre 2011 10:01
Sí he utilizado la homeopatía con mis dos hijos y ello me ha demostrado que realmente es eficaz a pesar del sinfín de artículos que en su contra publican los detractores.
Cuando mi hija entró a la escuela con un año le fueron recetados, sucesivamente, tres antibióticos. Entonces decidí probar otra terapia y mis compañeros de trabajo, todos ellos con hijos tratados mediante homeopatía, me recomendaron la misma. Debo decir que aquéllos fueron los últimos antibióticos que tomó mi hija, que hoy tiene 15 años.
Con mi hijo empecé incluso antes. Visto el éxito de la prevención con la homeopatía, lo llevé a la consulta de la homeópata (que no es una hechicera, sino médica y acupuntora) el mismo día que empezó en la guardería, aún sin haber cumplido los cuatro meses. Él no probó ningún antibiótico hasta hace más o menos un año, cuando aquejado por primera vez de otitis me dio miedo no administrarle la medicación prescrita por la pediatra. Ahora tiene 10 años.
Hablan del efecto placebo. ¿Y si así fuera, no es estupendo que las personas sanen sin necesidad de consumir productos tóxicos que llenan las arcas de la industria farmaceútica? Por otro lado, cuando se utiliza la homeopatía con animales, ¿acaso un perro o un gato son conscientes de que se les administra para que sanen y ellos también son víctimas del presunto engaño? ¿Y un bebé que aún no ha cumplido los cuatro meses también tiene conciencia de que tomándose unas bolitas, que desconoce porque le son administradas disueltas en el agua de un biberón, van a ayudarle a prevenir infecciones u otras enfermedades que precisen de antibióticos?
En fin, ante la duda más vale probar otras terapias y así poder hablar con conocimiento y experiencia.
La homeopatía no es milagrosa. Ninguna medicina lo es, puesto que los milagros (como son concebidos en esta cultura) no existen.
Todos tenemos dos opciones. Creer a ciegas lo que la publicidad marca y convertirnos en enfermos crónicos aliviando los síntomas de una enfermedad con medicamentos que provocarán otra enfermedad o dejarán secuelas de por vida. O buscar otras vías que tal vez nos han sido ocultadas en nuestra cultura para no interferir en el poderoso negocio de la industria farmaceútica.
Yo no niego la eficacia de los productos farmaceúticos e incluso, en ciertos casos, su necesidad. Sin embargo, desde mi punto de vista, ante la enfermedad siempre será preferible prevenirla y/o tratarla en un principio con el método menos agresivo.
Tú eliges.
18 diciembre 2011 11:11
Si que utilizamos la homeopatia. Sobre todo con nuestro hijo y desde que era un bebe. Los resultados han sido buenos, aunque no lo rapidos o evidentes a lo que estamos acostumbrados con la medicina alopatica. Un saludo
18 diciembre 2011 12:19
Yo siempre he recurrido a la homeopatia y ahora que tengo un bebé vamos a una pediatra homeopata. De momento para el bebé la hemos utilizado para los gases.
Un saludoo
18 diciembre 2011 13:02
Hola a tod@s, mi familia y yo hemos utilizado la homeopatía pata resfriados, alergias y para tratamiento del cáncer. ¡Buen día y amor!
18 diciembre 2011 13:41
Tengo 31 años y estoy a punto de dar a luz a mi primer bebé. Tengo el privilegio de haber nacido en casa y tener unos padres que siempre se ocuparon de la salud desde otra perspectiva a la convencional. Siempre se cuidó la alimentación y la calidad de vida. Si alguna vez había algo fuera de lo normal, se utilizaba la homeopatía. Siempre nos ha funcionado bien y ahora yo tomo el relevo… Gracias!
18 diciembre 2011 14:00
la homeopatia m’ha fet superar moments d’angoixa, alergies, mals , … Confio molt en ella i la recomano sempre.
18 diciembre 2011 14:33
Hola,
si la he usado pero para cosas simples (tos, resfriados, cólicos cuando mi hijo era pequeño..), se que tiene muchísimos usos y me gustaría investigar más y darle un mayor uso.
Un saludo!
18 diciembre 2011 14:56
aún no, pero tengo familiares que la han probado con exito
18 diciembre 2011 16:54
Hola! uso homeopatía desde hace dos años, cuando Javier, que entonces tenia 6 meses estuvo ingresado por bronquitis en el hospital y nos comentaron que nos hicieramos a la idea, que viviríamos con Ventolín y que probablemente sería un niño asmático!! cuando salí del hospital fuí de cabeza a buscar un médico homeópata y a día de hoy 3 años despúes no hemos vuelto a utilizar Ventolín y las bronquitis cada vez son menos severas. Tras la experiencia vamos toda la familia al homópata.
18 diciembre 2011 17:14
Yo he utilizado siempre la homeopatia y me ha funcionado muy bien.
18 diciembre 2011 17:15
Yo hace años que utilizo la homeopatia para muchas dolencias y la verdad es que estoy encantada con los resultados
18 diciembre 2011 19:30
Si, he recurrido a la homeopatía para tratarme una alergia a los animales (convivo con ellos) ya hace tiempo que no tengo ningún síntoma. Tienes que tener paciencia pero ¡FUNCIONA!. Ahora que estoy a punto de ser mamá tengo intención de seguir usándolo y más para ma mi bebé.
18 diciembre 2011 20:27
Hacia el año 1989-90,llego a mi ciudad un médico homeopata, el primero.Nuestro grupo de amigos,lectores de Integral e ideas un poco alternativas,fuimos casi todos a probar esta médicina. Agunos ,ya con niños, con mas ganas aún.Con el tiempo,no mucho, nos dimos cuenta,que ocurre igual que con la médicina convencional.Hay buenos y malos médicos. Afortunadamente, la mayoria,no lo atribuimos a la homeopatía. Esa fue nuestra primera experiencia.
18 diciembre 2011 21:30
Si la he utilizado siempre que puedo.
18 diciembre 2011 21:45
Mi primer encuentro con la homeopatía fue para tratar los mareos de mi hija causados por la locomoción y los resultados fueron espectaculares. Ahora forman parte del botiquín de la familia.
18 diciembre 2011 22:44
Gracias, pues nosotros somos seis en casa y todos usamos la homeopatia siempre que es necesaria. Hace 7 años que la conocemos mas a fondo.