«Las broncas o enfados entre los padres influyen muy negativamente en los hijos porque debilitan su sistema inmunitario. No es lo mismo que un niño vaya con poca ropa y esté plenamente feliz o que reciba un disgusto y se sienta bajo a nivel emocional, lo que le hace vulnerable a la enfermedad»
«La enfermedad de nuestros hijos es una OPORTUNIDAD PARA REALINEARNOS COMO MADRES, y familia en conjunto, para revisar que cosas nos producen bienestar y armonía. Es una oportunidad para que paremos, para que hagamos un reset en nuestra vida, respiremos y nos re-enfoquemos. En el fondo puede ser un reaglo»
Cristina Romero
Acompañar a otras personas, de estatura más baja y menos edad, por el sendero de la Vida es mucho más que establecer hábitos y normas, pagar un colegio y comprar juguetes educativos.
Nuestra presencia, nuestro amor y nuestras acciones, sentimientos, pensamientos y vibraciones son la materia prima del desarrollo de nuestros hijos y el ejemplo en el que se inspirarn.
Cristina Romero, madre de 3 hijos, autora del libro «Pintará los soles en su camino» (pdf gratuito o a la venta impreso), co-autora de «Una Nueva Maternidad«, creadora de los talleres «Practicantes de sueños«, Maestra de Educación Especial, Psicomotricista, Logopeda y terapeuta holística, nos explica en este breve vídeo 4 puntos a tener en cuenta sobre crianza y espiritualidad.
Realmente ella lo titula «Ley de atracción y su relación con la salud de niños pequeños» pero los conceptos son más amplios y aplicables a más áreas y a todo tipo de familias.
Los 4 puntos se centran en 4 niveles y son los siguientes:
1. PLANO FÍSICO o tócame
La importancia del contacto cuerpo a cuerpo con los bebés y niños pequeños en cualquier circunstancia, y en especial cuando están enfermos, porque ellos se nutren de nuestra energía.
Otros autores lo llaman crianza corporal y nunca es tarde para achuchar, besar, abrazar, masajear y demostrar con el tacto nuestro cariño a los hijos.
2. PLANO EMOCIONAL o el poder de la sonrisa
La alegría en los ojos de los padres/cuidadores hace que se contagie a los peques. Por el contrario, las discusiones entre los adultos, las broncas y quejas a los niños y los disgustos y malos rollos familiares debilitan el sistema inmunológico* de los niños haciéndoles más vulnerables a las enfermedades.
3. PLANO MENTAL o sustituir la culpa por confianza
Centrarse en los aspectos positivos y constructivos, confiar en la sabiduría del cuerpo de los niños y desterrar la culpa de los padres
4. PLANO ESPIRITUAL o escuchar los mensajes de las situaciones
Basándose en la idea de que los hijos son nuestro espejo, las enfermedades infantiles también se ven como una oportunidad** familiar para parar, entregarse y dedicar más tiempo y apego, escuchar y escucharnos.
Sitio oficial: Tu ya eres feliz y Despertar en la Luz
En El Blog Alternativo: El corazón guía a los niños y Repiénsate como padre-madre
En EL Blog Alternativo: Otros artículos de Cristina Romero
ILUSTRACIÓN: César Caballud
—
*Más sobre las emociones y su influencia en la salud
- BRUCE LIPTON: «Lo que pensamos varía nuestra biología»
- DAN WINTER: “Las emociones afectan a nuestra genética“
- STELA MARIS MARUSO: “Hay emociones que pueden matarte”
- DR MARIO ALONSO PUIG: “Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra“
** Sobre el significado de las enfermedades: Ruediger Dahlke y más
Sobre enfermedades infantiles y mensajes para los padres: Laura Gutman
10 abril 2012 17:56
LIBRO EDUCAR EN LA LAEY DE ATRACCIÓN