La Navidad como compromiso interior

, , 7 Comments

estrella - La Navidad como compromiso interior

«Por poco observador que se sea, es fácil darse cuenta de que a pesar de las luces, flores, cantos y adornos, el espíritu navideño está de capa caída. Falta alegría, entusiasmo y esperanza. Sobran quejas y desánimo. Se achaca a la crisis, a la falta de empleo, a que no hay dinero y así no hay quién tenga ganas de fiestas (…) Así que nos ponemos la careta para que no se espeje nuestra alma, y ¡alegría, alegría, comamos y bebamos hasta reventar! ¡Cuanta hipocresía! (…)

A mi entender la Navidad, en el calendario, es un período, unas fechas, en las que tomar conciencia de sí mismo y de las experiencias de vida y elegir volver a nacer al Amor, que es lo que verdaderamente somos»
Ana Novo

Más allá de los brillos, las burbujas, la orgía consumista incluso en la crisis y los encuentros gastronómicos, la Navidad tiene una esencia de simplicidad y sentido profundo.

Ana Novo, autora “Elige tu vida, ¡ahora!”, nos comparte su deseo de que recuperemos el verdadero significado de la Navidad y el compromiso interior con nosotros mismos.

¡OH, BLANCA NAVIDAD!

Entramos de lleno en estas fechas en las que decimos ¡ya estamos en Navidad!, dando el pistoletazo de salida para sacar del altillo los adornos navideños, las figuras y accesorios para montar el Belén, situar el Arbol de Navidad en una esquina del salón y que las rojas flores de pascua llenen de color ventanas, rincones y calles. Amén de las compras de los productos típicos navideños, los mejores pescados y las exquisitas carnes para las comidas o cenas de nochebuena, navidad, fin de año y año nuevo y de los múltiples regalos con los que Papá Noel y los Reyes Magos premiarán el buen comportamiento de los niños e intentarán mantener la ilusión de los adultos.

Las calles se llenan de luces, a medio voltaje para ahorrar en gastos y se escuchan los villancicos de toda la vida… ¡Oh, Blanca Navidad!

Sin embargo, por poco observador que se sea, es fácil darse cuenta de que a pesar de las luces, flores, cantos y adornos, el espíritu navideño está de capa caída. Falta alegría, entusiasmo y esperanza. Sobran quejas y desánimo. Se achaca a la crisis, a la falta de empleo, a que no hay dinero y así no hay quién tenga ganas de fiestas.

¡Y ahí está la cuestión: consideramos la Navidad, las fiestas navideñas, como otra fiesta más; días de diversión, reunión, comida, bebida, baile, sin trabajo ni cole, al igual que en los Carnavales o las Ferias o las Fiestas del Patrón, pero con un agravante, a mi entender, que mientras en las demás fiestas si no participas no pasa nada, en la navidad hay implícita una “obligación” familiar, cultural, social… Así que nos ponemos la careta para que no se espeje nuestra alma, y ¡alegría, alegría, comamos y bebamos hasta reventar! ¡Cuanta hipocresía!

A mi entender la Navidad, en el calendario, es un período, unas fechas, en las que tomar conciencia de sí mismo y de las experiencias de vida y elegir volver a nacer al Amor, que es lo que verdaderamente somos. Un buen período para revisar creencias, hacer balance y fijar nuevos objetivos hacia los que dirigirnos, tomando nuevas decisiones y comprometiéndonos a su realización. Apreciarnos, valorarnos y poner nuestros talentos y habilidades al servicio de los demás y el bien común. Y si nuestro Maestro es Jesús, recordar su mensaje y obra para modelarlos y tomarlos de guía para vivir.

Navidad, para mí, es un paradigma, una actitud, un compromiso interior. Y ninguna crisis económica ni demás circunstancias externas pueden impedirme su celebración.

Y para ti, ¿qué es la Navidad? Igual ni te lo has planteado nunca.

Te deseo Amor, Paz, Prosperidad y Felicidad, siempre.

Ana Novo
www.creoycreo.com
Autora “Elige tu vida, ¡ahora!”

En El Blog Alternativo: Feliz Navidad, FELIZ ESPÍRITU AVATAR
En El Blog Alternativo: La tregua de Navidad de 1914, cuando la Navidad venció a la guerra
En El Blog Alternativo: Artículos de Navidad

FOTO: Corbis

pinit fg en rect gray 20 - La Navidad como compromiso interior
 

7 Responses

  1. carmen

    19 diciembre 2011 09:27

    Pienso que cada día es un buen momento para revisar objetivos, creencias, deseos, ilusiones.Cada día es un buen momento para comprometerse con uno mismo y con todo lo que nos rodea: amigos, compañeros, colegas, amores y Naturaleza.
    Mi deseo es que cada persona trabaje en su equilibrio interior para que nuestro mundo sea un mundo con futuro y la prosperidad llegue a todos los hogares.

Comments are closed.