¿QUÉ HAGO CON MI DINERO?: vídeo con entrevistas sobre banca ética y otros proyectos de economía social

, , 16 Comments

uakix - ¿QUÉ HAGO CON MI DINERO?: vídeo con entrevistas sobre banca ética y otros proyectos de economía social

«Nuestros padres nos decían: «Ahorra por lo que vendrá el día de mañana». Ya lo sabes, te vas a morir y no siempre de viejo. La pregunta es entonces ¿QUÉ SENTIDO LE QUIERES DAR A TU VIDA?. En cualquier tipo de trabajo, tu puedes ser una persona que cambie el mundo (…) Con tus ahorros, mientras tu no los necesites, puedes tener 2 criterios: que me den la máxima rentabilidad posible o que mi dinero sirva para ayudar al mundo (…)

En el primer modelo de que el dinero genere el máximo de dinero, tu vas a ganar pero tus hijos van a pagar las consecuencias de tus errores (caso de las burbujas inmobiliarias), en cambio, en el modelo de banca ética, el dinero circula, crea puestos de trabajo, trabaja en la economía real -no especulativa- con criterios éticos y mediomabientales (…) La pregunta entonces no es cuánto puedo ganar, sino QUÉ TENGO YO QUE PUEDA SER ÚTIL A LOS DEMÁS»

«No es solo un tema de dinero, hay una parte invisible que es la fuerza de la conciencia. Cuando tu haces algo con conciencia, con amor, con preocupación por los demás, se crea entre nosotros un tejido social intangible que hace que las cosas tarde o temprano cambien»
Joan Mele, Triodos Bank

Es cierto que existe, y cada vez es más visible, un mundo manejado por los Mercados (y los hilos tras ellos) y un modelo económico que financia guerras, destruye la naturaleza, endiosa al dinero en si mismo y especula hasta el delirio habiendo convertido la economía en un casino. Pero junto a esta realidad también existe, y cada vez es más visible aunque minoritaria, una economía solidaria y ética que funciona con otras reglas de juego: Conciencia.

La revista digital de desarrollo humano Uakix dedica su edición de diciembre 2011 a este tema y profundiza en la otra banca e iniciativas de las que apenas informan los medios de comunicación oficiales.

En el vídeo entrevistan a Joan Melé de Triodos Bank, Carlos Balllesteros de GAP y Proyecto FIARE, Eva Ortuñez de Coop57 y Marcos Peñamil y Andrea Mateo de Proyecto JAK banca sin interés.

Respondiendo a la pregunta ¿Qué hago con mi dinero?, los entrevistados explican sus proyectos y las distintas opciones que existen actualmente en España para que nuestro dinero siga la misma dirección que nuestros valores y sanee el modelo económico.

Triodos es un banco con otra brújula y explican que el Mercado no obliga a funcionar sin Alma y que si ellos pueden cambiar eso, los demás también podemos. Fiare es más un movimiento ciudadano, basado en asociaciones, que quiere cambiar la cultura del uso del dinero y donde el cliente puede influir en el destino de sus ahorros, Coop57 funciona en línea cooperativista y JAK son los más revolucionarios y quieren combatir las desigualdades en el mundo eliminando el interés, «un chantaje que concentra la riqueza».

Como comentan en Uakix, «este video esta recomendado a los que creen que entre todos podemos hacer algo para que cambién las injusticias. No esta recomendado a los conformistas, desconfiados, pasivos o los mediáticamente influenciados por el miedo»

Y estos son el resto de las artículos para que reflexionemos sobre qué hacemos con nuestro dinero:

  • Finanzas Éticas. ¿Qué son?
  • ¿Financiar misiles nucleares con mis ahorros? No, gracias
  • Uno de cada dos europeos pagaría más por su compra diaria para ayudar al Tercer Mundo
  • La mayoría de la banca tradicional invierte en armas, según un experto
  • ¿Banca Cívica es Banca Ética? No, que no te engañen! 10 diferencias fundamentales
  • Redescubrir las cooperativas financieras
  • 6 preguntas sencillas que tu banco debería responderte
  • Por qué el Occupy Movement lo cambia todo

Sitio oficial: Uakix diciembre 2011

I. En El Blog Alternativo: Números anteriores de Uakix

II. En El Blog Alternativo: NEGOCIOS SUCIOS, bancos españoles que financian armas
III. En El Blog Alternativo: ¿Qué hace el banco con mi dinero?
IV. En El Blog Alternativo: ¿Qué ocurriría si todos sacásemos nuestro dinero de la banca convencional y lo V. ingresásemos en Banca Ética?
VI. En El Blog Alternativo: El golpe de estado de los bancos
VII. En El Blog Alternativo: Peregrinaje contra los abusos de la banca
VIII. En El Blog Alternativo: Artículos sobre BANCA ÉTICA

pinit fg en rect gray 20 - ¿QUÉ HAGO CON MI DINERO?: vídeo con entrevistas sobre banca ética y otros proyectos de economía social
 

16 Responses

  1. Campanilla

    25 diciembre 2011 21:11

    Lo que mueve el mundo es el amor y la solidaridad. Ponernos en el lugar de los otros, sabiendo que alguna vez podemos ser ellos. Besos.

  2. Can-Men

    13 febrero 2012 11:51

    MOVE YOUR MONEY
    ‘Move Your Money’, la campaña que incita a «mover tu dinero» de los grandes bancos y desviar los ahorros a la banca ética, a las mutuas o a las cajas de ahorro. La singular iniciativa acaba de despegar en el Reino Unido, aunque lleva ya más de dos años circulando en Estados Unidos, donde se calcula que más de 10 millones de clientes han cancelado sus cuentas en los grandes bancos.

  3. Can-Men

    22 abril 2012 20:45

    ¿Por qué la Banca ética es la esperanza? La alternativa:Los proyectos éticos.

    FIARE, Fundación Inversión Ahorro Responsable, creada en Euskadi en el año 2003

    Triodos Bank, banco ético de origen holandés que llegó a España el año 2004

    Coop57, cooperativa con un modelo de organización, crecimiento y desarrollo en red

    Enclau, red valenciana para una financiación alternativa

    IDEAS, cooperativa con sede en Córdoba que busca la transformación económica y social

    IUNA, promotora de empresas de inserción que quiere conseguir la máxima implicación social

    GAP-Madrid, ofrece soporte financiero mediante préstamos solidarios a proyectos sociales

    Oikocredit, sociedad cooperativa internacional que busca difundir el concepto de inversiones socialmente responsables

    FIDEM (Fundació Internacional de la Dona Emprenedora), que desde 1999 tienen un programa de microcréditos sin avales para mujeres emprendedoras.

    http://hermandadblanca.org/2012/04/22/por-que-la-banca-etica-es-la-esperanza-la-alternativalos-proyectos-eticos/

  4. Can-Men

    15 agosto 2012 17:06

    El Proyecto Fiare se consolida y anuncia que se convertirá en una cooperativa de crédito

Comments are closed.