Gisele Bündchen: yoga, solidaridad y crianza

, , 6 Comments

GISELE YOGA - Gisele Bündchen: yoga, solidaridad y crianza

«Mi trabajo me permite HACER LLEGAR MI VOZ. Si puedo alertar sobre causas importantes, creo que debo hacerlo (…) La primera vez que viajé al Amazonas los indígenas me pidieron ayuda. Entendí que era mi deber llamar la atención sobre el peligro que corremos si destruimos el mundo en el que vivimos. Provengo de una familia muy sencilla, somos cinco hermanas y, desde pequeña, me enseñaron a compartir…»

«El parto ha sido la mejor experiencia de mi vida (…) Estuve consciente en todo momento y sin embargo me pareció estar en otra dimensión. ME SENTÍA CAPAZ DE TODO, ¡hasta de conquistar el mundo!»

«EL YOGA ME HA AYUDADO MUCHÍSIMO EN LA VIDA. Además de relajarme me prepara para lo que pueda ocurrir. Durante el embarazo hice yoga y meditación una hora al día. Gracias a ello mi parto fue sumamente tranquilo»

«A las jóvenes que quieren ser modelos les aconsejo que descubran su propio talento. TODOS TENEMOS UN DON; solo hay que encontrarlo. Y si no triunfan de modelo, que no se desanimen. Podrían ser una estupenda reportera o una gran bailarina»

«En la vida vamos escogiendo nuestras pequeñas batallas (…) Mi familia es ahora mi prioridad. QUIERO SEMBRAR AMOR Y BIENESTAR, ser un foco de energía positiva (…) Mis planes son seguir comprometida como persona y crecer a nivel espiritual. Es lo que seguiré haciendo mientras viva. Creo que TODOS ESTAMOS CONECTADOS CON ALGO SUPERIOR y siempre rezo mis oraciones. A Dios o a lo que sea, a la energía del universo»
Gisele Bündchen

Hasta hace poco se le conocía solo por ser una de las modelos más importantes del mundo, por sus romances y por sus numerosos proyectos a favor del medioambiente en Brasil -como explicamos en este artículo sobre sus sandalias Ipanema y la reforestación-, pero, desde hace dos años que ha sido madre, sus declaraciones giran también en torno a lo que le está aportando la crianza de su hijo Benjamin y la espiritualidad.

Gisele Bünchen tuvo un parto domiciliario en el agua, una opción por la que optan otras famosas, y que confiesa le hizo sentirse muy poderosa, es defensora de la lactancia materna en la que ha encontrado grandes satisfacciones (1 y 2) y la maternidad ha reorientado sus prioridades vitales.

Reproducimos a continuación una entrevista concedida en enero 2011 a la revista de invierno de H&M en la que habla con sinceridad del papel de yoga y la meditación en su vida, de la necesidad de seguir evolucionando cada día y de su compromiso social.

Como vimos también en la entrevista a la top «antistress y alternativa» Angela Lindvall, las pasarelas y la fama no están reñidas con la vida sana y los ideales…

Y esta es la entrevista a Gisele Bündchen:

La supermodelo mejor pagada del mundo vuelve a la pasarela. La belleza brasileña comparte con H&M Magazine cómo el yoga le ayuda en la vida, su experiencia como madre y sus mejores consejos de estilo.

La supermodelo a supermamá, Gisele vuelve a desfilar. Nacida en Horizontina, Gisele Bündchen ha aparecido en incontables portadas de Vogue y posado para los mejores fotógrafos del mundo. En los años 2000 nos tuvo en vilo con sus tacones de vértigo y su melena bañada en spritz de mar, en busca de ese look Ipanema tan irresistible. Recordamos sus profundos ojos azul-verdoso oteando desde las pasarelas de París y las alfombras rojas de Hollywood. La rubia brasileña, a quien dijeron que tenía una nariz demasiado grande para ser modelo, encabezó el año pasado la lista de las `top’ mejor pagadas del mundo. Pero ella va más allá de ser la reina de las pasarelas.

«Mi trabajo me permite hacer llegar mi voz. Si puedo alertar sobre causas importantes, creo que debo hacerlo», nos dice. Ha participado en la lucha contra el SIDA, el cáncer de mama y varios proyectos humanitarios. En la cuenca amazónica, una selva recién reforestada ha sido bautizada con el nombre de «Gisele Bündchen Sementes».

gisele22 - Gisele Bündchen: yoga, solidaridad y crianza

Dice que su deseo es seguir evolucionando. Nos citamos con ella en el estudio fotográfico de H&M en Nueva York. Su sola presencia desprende una personalidad magnética y una rebosante energía que canaliza en favor de buenas causas y de su hijo Benjamin, de un año.

Has comentado que dar a luz ha sido la mejor experiencia de tu vida. Háblanos de ello.
Fueron ocho horas de parto pero cuando todo acabó, no podía creerlo. Fue como si solo hubiese durado media hora. Estuve consciente en todo momento y sin embargo me pareció estar en otra dimensión. Me sentía capaz de todo, ¡hasta de conquistar el mundo!

GISELE PARTO - Gisele Bündchen: yoga, solidaridad y crianza

(Prensa brasileña y People)

¿Ser madre es una bendición o también tiene su parte dificil?
Por supuesto, a veces me he sentido insegura. Durante el primer mes apenas dormía pensando si el bebé respiraba. Por suerte me ayuda mi madre. Ser madre es un gran desafío pero me encanta. Es algo que te compensa por todo.

¿Qué has aprendido de ti misma?
Que soy una multitasker. De hecho, todas las madres lo son. Mi hijo ha llegado en el momento oportuno. Siento que ya he demostrado todo lo que tenía que demostrar en mi carrera. No hay nada más grande que criar a un hijo.

¿Sigues teniendo tiempo para cuidar de ti?
Durante los primeros meses no pude hacerlo. Pero ahora que mi hijo ya tiene un año estoy buscando mi propio equilibrio. Siempre estamos conectados. Cuanto mejor me sienta yo, mejor madre seré.

¿Cómo te mantienes en forma?
Benjamín siempre está corriendo y yo tengo que seguirle. También llevo diez años practicando yoga y cuando estoy en Boston hago Kung Fu. Mi instructor es una gran inspiración. Es alguien que siempre se siente feliz. Una vez le pregunté por qué y me contestó que es porque hace lo que le gusta. Con solo verle, también yo me siento feliz.

El yoga me ha ayudado muchísimo en la vida. Además de relajarme me prepara para lo que pueda ocurrir. Durante el embarazo hice yoga y meditación una hora al día. Gracias a ello mi parto fue sumamente tranquilo.

¿Cómo es un día cualquiera en tu vida?
Me levanto hacia las 5.30. Le doy el pecho ami hijo, jugamos una hora en su habitación y luego preparo el desayuno. Benjamín vuelve a dormirse a las nueve y yo salgo a hacer deporte. De regreso a casa volvemos a jugar un poco. Comemos y a la una empiezo a trabajar (tengo una oficina en casa). A las cinco se va mi canguro y salimos a dar un paseo en el parque. Cuando mi marido [Tom Brady, jugador de fútbol de la liga americana] regresa a casa, cenamos juntos. Le leo algún cuento a mi hijo y le doy de comer otra vez. A eso de las 9.30 o las 10.00 me voy a la cama.

¿Echas de menos Brasil?
Sí, pero suelo ir cinco o seis veces al año. Además, por mi cumpleaños siempre me traigo a mi familia a Boston. Me siento muy cerca de ellos. Es muy importante para mí tener este respaldo.

¿En qué momentos te sientes más a gusto contigo misma?
Cuando estoy en el campo y no necesito zapatos. Me encanta estar en medio de la nada.

¿Qué te hace reír?
Mi hijo. Todo lo que hace me divierte.

¿Y qué te hace llorar?
Soy tan sensible que lloro por cualquier cosa, sobre todo por los niños. Cuando ocurrieron las terribles inundaciones de Pakistán, no podía parar de llorar. Los niños y los animales son seres indefensos y todo lo que les ocurra es devastador.

¿Cuáles son las cualidades de un buen marido?
Las del mío. Es una persona honesta y de buen corazón. Siempre ve lo mejor de cada uno y es alguien en quien se puede confiar. Es todo corazón. Una gran cualidad.

Has dedicado años a proyectos solidarios. ¿Qué causa te ha impactado más?
En los últimos siete años ha sido el medio ambiente. Hemos trabajado en programas de SOS Mata Atlantica, Projeto Agua Limpa y Plant for the Planet, por ejemplo plantando árboles. Me apasiona. También quiero trabajar más en favor del poder de las mujeres; ellas van a cambiar el mundo.

¿Qué consejo les darías a las jóvenes que quieren ser modelos?
Que descubran su propio talento. Todos tenemos un don; solo hay que encontrarlo. Y si no triunfan de modelo, que no se desanimen. Podrían ser una estupenda reportera o una gran bailarina. Yo quería ser cantante pero no sé cantar. Y no me lamento por ello. En su lugar, soy modelo.

¿Con qué recuerdo te quedas de tu carrera de supermodelo?
¡Son tantos! Pero recuerdo un trabajo muy divertido: estábamos en un estudio de grabación y no sabíamos que nos estaban grabando mientras cantábamos. Luego, justo en el momento en queme escuché cantar, me hicieron una foto. Te diré que no fue precisamente una buena foto…

¿Cuál es tu mejor consejo de estilismo?
Llevar ropa cómoda. Si una moda no te hace sentir bien, no deberías llevarla.

¿Y de belleza?
Descansar. Sin dormir uno no se siente bien. Es mi consejo de belleza número uno. Y quererte a ti misma.

¿Si no hubieras sido modelo, qué harías?
No lo sé. Antes de ser modelo quería ser jugadora de voleibol pero es algo que ya no va conmigo. Tal vez estaría viajando por el mundo y ayudando a la gente.

¿Aún tienes tiempo de jugar a voley playa?
Ya no, y ahora ya no se me da bien. Ahora soy madre. En la vida vamos escogiendo nuestras pequeñas batallas.

GISELE BENJAMIN - Gisele Bündchen: yoga, solidaridad y crianza

¿Te queda algo más por cumplir como modelo?
Esto es apenas el principio. Me siento igual que cuando me gradué en el instituto. Llevo 15 años de modelo, la mitad de mi vida, y he aprendido un montón de cosas. Mi familia es ahora mi prioridad. Quiero sembrar amor y bienestar, ser un foco de energía positiva.

¿Te gustaría tener más hijos?
Uno más, desde luego. Trabajar y ser madre requiere equilibrio y todavía estoy buscando el mío.

¿Cuáles son ahora tus principales planes de vida?
Seguir comprometida como persona y crecer a nivel espiritual. Es lo que seguiré haciendo mientras viva. Creo que todos estamos conectados con algo superior y siempre rezo mis oraciones. A Dios o a lo que sea, a la energía del universo.

Texto: Mireille Staxberg.

Sitio oficial: Gisele Bündchen y Sandalia Gisele Bündchen

En El Blog Alternativo: Gisele Bündchen, sus sandalias Ipanema y sus desnudos a favor del medio ambiente

En El Blog Alternativo: Angela Lindvall, una top antistress y alternativa
En El Blog Alternativo: El parto en casa de la modelo Bimba Bosé: relato y datos
En El Blog Alternativo: Meditación, una cita contigo misma

En El Blog Alternativo: CRÓNICA SOCIAL VERDE

pinit fg en rect gray 20 - Gisele Bündchen: yoga, solidaridad y crianza
 

6 Responses

  1. malabona jacinto

    4 enero 2012 04:31

    Me he llevado una gran sorpresa con la entrevista de Gisele.Pienso que la fama debería ser una vía para los que tienen inquietudes.De este modo llegar a más gente.Seguiré sus pasos de una manera diferente.Me ha encantado.

Comments are closed.