La Educación Prohibida avanza

, , 14 Comments

educación prohibido - La Educación Prohibida avanza

«La Educación Prohibida es un largometraje que responde a la necesidad de un nuevo paradigma educativo, que forme una escuela acorde a todos los cambios que se están dando en el mundo y en la humanidad»

«NO ES EL ESTUDIANTE EL QUE FRACASA, es el sistema el que está mal planteado»

«Todos los problemas de la sociedad comienzan en la educación, si el objetivo es cambiar el mundo, primero HAY QUE CAMBIAR LA ESCUELA»
La Educación Prohibida

Más de 2 años de trabajo, más de 100 entrevistas realizadas en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, México y España y la certeza de que el mundo necesita un nuevo paradigma educativo, es la carta de presentación de La Educación Prohibida, un documental que se estrenará en los próximos meses y que, de la mano de los  jóvenes estudiantes que llevan a cabo el proyecto y las reflexiones de profesores y expertos en educación, establecerán las bases del nuevo modelo y sus principios.

Ya publicamos el trailer y las primeras andaduras y ahora presentamos el avance en el que denuncian los problemas actuales de autoritarismo, rigidez del sistema, desinterés de los alumnos, violencia verbal, inutilidad de las calificaciones, impotencia de los maestros para generar cambios, homogenización, encierro, … y muestran que existen alternativas para «una educación que nos permita Ser y donde podamos desarrollar nuestro potencial, sea cual sea»

La Educación Prohibida recoge los planteamientos de diferentes métodos pedagógicos como Waldorf, escuelas libres, homeschooling, Reggio Emilia y más, con el objetivo de cambiar la conciencia sobre la escuela.

educacion prohibida 2 - La Educación Prohibida avanza

El documental se ha ido realizando gracias a donaciones, voluntarios y sincronicidades, los vídeos ya han recibido más de 150.000 visitas y esperemos que consiga, tal como se propone, «colocar la necesidad de una nueva escuela en la agenda social«.

Sitio oficial: La Educación Prohibida

ARTÍCULOS DE EDUCACIÓN EN EL BLOG ALTERNATIVO

pinit fg en rect gray 20 - La Educación Prohibida avanza
 

14 Responses

  1. María

    11 enero 2012 11:20

    Llevo mucho tiempo interesada este tipo de educación, me encantaría formarme y ser profesora en una escuela de verdad. El problema es que no encuentro información sobre cómo prepararme para ello. Sólo he encontrado información sobre educadores infantiles, pero a mi me interesaría educación secundaria. ¿Alguien me podría ayudar?
    Ojalá llegue el día donde se pueda realmente elegir escuela, elegir pedagogía, y que todos salgamos de la escuela con pensamiento crítico y conociendo muy bien nuestras capacidades y pasiones.

  2. sergi

    11 enero 2012 22:02

    María, creo que la formación Waldorf que se hace en Madrid también es válida para primária. Mi hijo estudio en La Font y las profesoras están formadas todas en Madrid excepto una que es alemana y ya tenía formación. Los niños son espectaculares y todavía más cuando se les permite SER.

  3. Tania

    17 enero 2012 08:26

    Me parece muy interesante y espero poder ver el documental completo muy pronto. Parece que han hecho un gran trabajo colaborativo. Ahora bien, creo que la educación debe partir de la verdad, del ansia de verdad al menos. Para mí, pedagogos que creen en la existencia de los ángeles o de Dios, seres que pertenecen al ámbito de las creencias no demostrables, a la intimidad de la fe, pierden toda credibilidad cuando tratan de incluirlos en su método pedagógico. ¿Cómo podemos partir de una mentira o de algo indemostrable que pertenece al ámbito de las creencias personales? Me estoy refiriendo a las escuelas Waldorf creadas por Rudolf Steiner y la antroposofía. Esta crítica es extensible a su rama de «banca ética», Triodos Bank. Gracias por dejarme compartir mi modesta opinión.

  4. Can-Men

    17 enero 2012 16:08

    Conferencia de un científico sb la existencia de Dios -Inteligencia Universal

  5. Can-Men

    17 enero 2012 16:15

    Gracias por compartir tu opinión Tania.

    Personalmente si Triodos funciona con ética y con valores y funcionamiento tan alejados de la banca tradicional especulativa, me da igual si creen en los ángeles o en sirenas o juegan al golf.

    En cualquier caso, el concepto «ángeles» se está quedando un poco infantil y simplista para explicar-criticar enseñanzas profundas sobre el orden en el Universo o Sabiduría Perenne.

    Para que todos podamos discernir y elegir mejor tb tenemos que conocer mejor y yo no considero que el sentido de trascendencia de la vida sea ni indemostrable ni ridiculizable. Poco a poco lo iremos viendo como sociedad

    Saludos

  6. patty

    29 agosto 2012 08:10

    El documental expone la razón de ser de la escuela (entrenar mano de obra; método para condicionar y controlar a las personas; uno de los pilares del sistema económico y social imperante).

    Hablar de una nueva escuela es mantener el mismo sistema. La escuela es un invento reciente y de la sociedad occidental.

    El concepto de «educar», cosa distinta a la escuela, también es cuestionado en el documental. Educar también es entrenar o condicionar para un contexto social dado en el tiempo y espacio. Algunos de los principios morales básicos de una sociedad pueden ser muy distintos o contrarios a los de otra sociedad. Asi es que, ¿cuáles son los contenidos de esa educación? Y, ¿cómo deben inculcarse o hacer engullir esos contenidos educativos?

    La escuela es uno de los instrumentos de expansión del imperio, tal como lo es los medios de comunicación, el sistema financiero, el económico, el político o la guerra. Existe un imperio que se expande e impone sobre los territorios. Aculturiza. Lo hace con cara de amigo o con mano de hierro. Lo hace a la fuerza o por el engaño.

    Hace poco leí un artículo de un intercambio entre una universidad de China y una de Estados Unidos. Decía que los chinos están acostumbrados a la cooperación y no a competir, y que les causaba mucho estrés «ajustarse» a la cultura corporativa que se está afincando en China.

    Asi es que, cuando hablamos de educar, escuela, aprendizaje, ¿qué queremos que aprendan nuestros hijos, o nosotros mismos? ¿cuáles valores? ¿cuáles conocimientos?

Comments are closed.