«EL CONTROL DE LOS PROCESOS DE FERTILIDAD del mundo natural es un arma de poder muy grande que, por si fuera poco, es capaz de generar muchos dividendos (…) El acoso a la fertilidad responde a una estrategia diseñada en cumbres muy altas del poder global y tiene diversos objetivos: geoestratégicos, políticos, económicos, tecnológicos, …»
«La transformación del “Homo superdepredador” al “Homo Ecologicus” precisa el cuidado de la salud del PERIODO PRIMAL (tiempo que va desde la concepción, gestación, nacimiento y el primer año de vida)»
“¿Amenazan las sustancias químicas sintéticas nuestra fertilidad, inteligencia y supervivencia?”. Todo apunta a que sí. No es una opinión. Informes de todo tipo lo corroboran. El semen de los humanos de hoy, especialmente de las poblaciones más pobres de países industriales, es mucho MENOS FÉRTIL que el de nuestros antepasados. La literatura científica es contundente al respecto»
«La aspiración que ha mostrado una parte del feminismo a que LAS MUJERES SE «LIBEREN» DE SU BIOLOGÍA a través de la separación de su función maternal es muestra del discurso dislocado de ciertas corrientes de la modernidad que deploran la existencia humana en sus funciones superiores además de producto de una misoginia esencial que considera que la inferioridad femenina deviene de nuestra singularidad física»
Citas de distintos autores en la revista The Ecologist nº 48
La usurpación de la fertilidad
La esterilización de la población
El proselitismo proabortista
Las tecnologías Terminator
La mercantilización de la maternidad
El parto/nacimiento natural
Ciclos lunares e indigenismo
La revista The Ecologist nº 48 se atreve con esos temas y más en un monográfico titulado «La r-evolución calostral ha comenzado» en el que denuncia con gran valentía lo que el Sistema está haciendo con los procesos de vida y muestra sus consecuencias y las alternativas.
Más de 50 páginas dedicadas a «ver de qué forma el Estado, las empresas y otros poderes más ocultos quieren usurpar la fertilidad a las mujeres, de cómo quieren apoderarse de las semillas y la agricultura, de cómo anhelan poseer el secreto de la fertilidad de todos los animales de granja, de cómo se manipula la fertilidad con sibilinos intereses». Y frente a esto, movimientos sociales y autores que apuestan por la revolución calostral, por la insumisión de la fertilidad, por el parto natural…
Hace varios meses The Ecologist dedicó otro número, muy polémico por cierto, al tema de la familia y la crianza, «La familia, liquidación por defunción«, pero en este aun profundiza más en las raíces de la situación actual y reflexiona sobre temas políticamente incorrectos como el aborto, los vientres de alquiler, los transgénicos, los partos hiper-medicalizados, el control de las semillas, el feminismo antimaternal y proSistema y mucho más.
Destacamos las entrevistas a la bióloga María Jesús Blázquez García, miembro del colectivo LA OTRA BIOLOGÍA y co-autora de «La ecología al comienzo de nuestra vida«, y a Vandana Shiva, y los artículos del ginecólogo Emilio Santos (quien acompañó el parto domiciliario de la modelo Bimba Bosé) y de la feminista crítica Prado Esteban Diezma.
¿Mi opinion personal de este nuevo The Ecologist?
Es BRUTAL y ya era hora de señalar con el dedo lo que está ocurriendo con todos los procesos de vida en las personas y en la Naturaleza aunque social y políticamente, todos los bandos, nos vendan todo ello como tecnomodernidad, progreso y supuesta libertad. Por supuesto, cada lector debe discernir a nivel personal toda esta avalancha de información y debatir lo que considere.
Pero me temo que estas reflexiones son solo el principio ….
The Ecologist se vende por 4 euros en numerosos quioscos en España y online y esta es la editorial y el índice del nº 48 que incluye 4 artículos de acceso libre:
EDITORIAL
¿QUIÉN QUIERE CONTROLAR LA VIDA?
Grupos poderosos en la sombra, empresas y estados a su servicio, quieren dominar el flujo vital de Gaia y de todo el universo. Ya sea el mundo de la agricultura/semillas, el de la maternidad humana, el de la producción ganadera… La ciencia y la tecnología buscan incansablemente fórmulas para adueñarse del germen y del secreto de la vida. Y el nuevo orden mundial, que coloniza nuestras mentes, promete vida artificial para dentro de muy poco. Y, con más arrogancia todavía, quiere encontrar vida en otros planetas, mientras millones de seres en el nuestro se mueren diariamente de inanición y por problemas que podrían ser erradicados de una forma sencilla.
El nuevo orden global… ¿esconde un plan eugenésico planetario infertilizando a grandes masas de población, sobre todo a los más pobres, con la utilización premeditada de productos químicos a través de la dieta convencional? El nuevo orden global… ¿ha diseñado una estrategia mediática para que hombres y mujeres en edad fértil elijan voluntariamente la esterilidad? ¿Son los transgénicos la punta de lanza de tecnologías para que la agricultura mundial esté en manos de cuatro o cinco empresas a lo sumo? ¿Son las tecnologías «terminator» la vanguardia de nuevas formas de eugenesia a una escala colosal? ¿Qué esconde el proselitismo incansable proabortista de grupos de derechas, izquierdas, de centro, nacionalistas de uno y otro lado, proamericanos, procomunistas, etc., si no una complicidad de usurpación de la fertilidad a manos de grupos de muy sibilinos intereses conspiratorios en una escala jamás conocida hasta hoy?
¿Qué tiene que decir el feminismo convencional al respecto, si, hasta ahora, sólo ha seguido fielmente las pautas marcadas por el tecnopatriarcado disfrazado de feminista? ¿Y qué tiene que decir el ecofeminismo? El ecofeminismo no tiene nada que ver con el feminismo convencional.
El ecofeminismo sí propone respuestas a la usurpación y control de la vida a manos de grupos muy pequeños, como el Club Bildelberg, pero con tentáculos por todas partes, cuyos fines verdaderos no pueden ser confesados en público, pues escandalizarían incluso a los más «fachas». El ecofeminismo, al que más le valdría cambiar de nombre, es una vuelta al orden natural. Una vuelta a una femineidad salvaje, irredenta, ancestral, amable, terrestre, amorosa, sutil…
El problema radica en que, en un mundo de confusión como el nuestro, algunos confunden el ecofeminismo más legítimo con ideologías trasnochadas. Hay que aprender a discernir. Cada uno de nosotros deberíamos aprender a quitarnos nuestros propios velos. Para que el latido de la Naturaleza vuelva a golpear en lo más íntimo de nuestro ser, quizás deberemos todos empezar pronto a desaprender lo aprendido, que no es nada neutral, y que nos ha sido inoculado con fines muy específicos.
En los últimos números, algunos nos han acusado de seguir un camino demasiado espiritual. Las críticas proceden de un ecologismo político ligado a la izquierda convencional. Nosotros no hacemos la revista para agradar a estos, a aquellos. Nosotros vamos a seguir diciendo las cosas como son, le duela a quien le duela. Intentaremos hacerlo, eso sí, de forma que las conciencias se sientan no irritadas, sino acariciadas. Pero hay temas que son duros en sí mismos y no vamos a caer en los sentimentalismos. Quien no quiera seguir leyéndonos, pues el mercado está lleno de revistas. Y el que quiera seguir con nosotros debe saber que estamos aquí para poner en tela de juicio todo, incluso lo que parecía más asentado entre los que no tienen asiento. Estamos para defender los derechos de los más indefensos, incluso de los fetos que aún no han nacido.
EcoActivistas
ÍNDICE
- El dominio de lo genérico. Políticas sobre la tierra y el hombre
- Política. El aborto no es nada ecológico
- Feminidad salvaje. ¿Quién puede ponerle puertas al campo?
- ¿Paranoias? El acoso a la fertilidad es real?
- Contra la modernidad. La M/Paternidad como factor de regeneración social
- ‘La revolución calostral ya ha empezado’ M° Jesús Blázquez García, del Colectivo La Otra Biología
- ‘Vientres de alquiler’. La mercantilización de la P/Maternidad…
- La mujer es tierra que anda. Los ciclos sagrados que no se respetaron
- Esterilización masiva. ¿Dirigida o casual?
- ‘La transgenia es a la agricultura lo que la usura ala economía’. Vandana Shiva, líder ecologista
- La fertilidad está en juego. Del laboratorio a la mesa
- Dos años de M/Paternidad garantizados por los poderes públicos
- Terminator. La transgenia ataca de nuevo
- Amazonia interrumpida. Petróleo, infertilidady trabajo
- Experimentos transgénicos. La cosificación de la vida nos transforma en cobayas
- Migjorn, Casa de Naixements. 10 años de experiencias
- Una experiencia única. Parir en casa por Emilio Santos Leal
- Tecnologías reproductivas no neutrales. Una humanidad sin linaje
‘La civilización comenzará el día en que la preocupación por el bienestar de los recién nacidos prevalezca sobre cualquier otra consideración’
W. Reich
Sitio oficial: The Ecologist
En El Blog Alternativo: Números anteriores de The Ecologist
25 enero 2012 07:40
Interesante trabajo, bss.
25 enero 2012 09:22
Genial artículo. Gracias por sacarlo a la luz aquí, donde tantas personas podemos tener acceso más directo.
Saludos.
26 enero 2012 11:35
«El problema radica en que, en un mundo de confusión como el nuestro, algunos confunden el ecofeminismo más legítimo con ideologías trasnochadas. Hay que aprender a discernir. Cada uno de nosotros deberíamos aprender a quitarnos nuestros propios velos. Para que el latido de la Naturaleza vuelva a golpear en lo más íntimo de nuestro ser, quizás deberemos todos empezar pronto a desaprender lo aprendido, que no es nada neutral, y que nos ha sido inoculado con fines muy específicos» Pues felicitaciones a esta revista que osa decir mas fuerte las cosas, ya no es tiempo de ir perdiendo cada vez mas el miedo de decir las cosas claras y no tener ‘miedo’ a ser juzgados por lo que digamos, la inquisición moderna avanza restringiendo internet y me alegra que la gente responda en diferentes frentes y tambien en las revistas se sacudan la melena y pierdan el miedo y comiencen a decir las cosas claras.
26 enero 2012 11:37
Corrección a mi comentario anterior quise decir YA ES TIEMPO en lugar de ‘ya no es tiempo’ Un abrazo y sigan adelante.
15 diciembre 2012 00:29
otra entrevista a prado Esteban
http://vidasana.org/noticias-vidasana/prado-esteban-%25E2%2580%259Clos-paradigmas-del-pasado-estan-desfasados%25E2%2580%259D.html