(Foto de Psicología online)
«Un día te despiertas y no está
y te arrancas la piel a tiras.
Otro día despiertas y descubres que nunca estuvo en realidad
y te descubres una piel nueva.
Y cada despertar, de cada nuevo día,
sabes que ya no quieres que vuelva a no querer estar».
Itziar Azkona
Una persona a la que aprecio profundamente me enseñó que las bellas artes están en cada uno de nosotros. Es, simplemente, la capacidad de concretarlas la que puede estar más o menos desarrollada. En otras palabras, que eso de «yo soy malo dibujando» no tiene sentido como afirmación sino que más bien debería decirse «aún no he aprendido a dibujar mejor».
Desde la pintura hasta la música pasando por la escritura todos contenemos la posibilidad. Y desde esta perspectiva inicio esta sección que he llamado «Despierta tu poeta interior». En mi ha crecido la idea de convertirme en poeta del crecimiento personal, una idea sembrada por alguien que contempla la vida desde un mundo interior muy desarrollado en este sentido.
Pero no sólo yo, todos tenemos un poeta interior y despertarlo puede resultar muy terapeútico. Hay emociones y sentimientos en el pozo de los fantasmas que no resultan fáciles verbalizar. Incluso palabras y frases que nunca podrían llegar a contener toda la inmensidad de esos sentimientos. Así, escribirlos, dibujarlos o cantarlos puede ser un proceso de liberación importante.
Desde el Rincón del Coaching comienzo con este artículo esta sección, para que disfrutes de imágenes y poesía a partir de las cuales reflexionaré sobre procesos de evolución interior del individuo. Siempre desde la experiencia personal.
Pero también para que puedas mandarnos tus comentarios, tus propias creaciones, cualquier cosa que desees compartir con el ciberespacio. Lo puedes colgar en los comentarios o mandarlo al mail que se indica abajo. Si alguna vez publicamos algo siempre será respetando al autor.
Agradezco de antemano a todos los creadores de las fotografías que voy a utilizar su creación. Siempre que sea posible mencionare la fuente original ya que ellas no nacen de mi, son mi fuente de inspiración.
Hoy, para empezar, he seleccionado esta foto maravillosa de Psicología Online que a mi me ha evocado un proceso ambivalente entre quererse arrancar la piel a tiras en plena fase de crisis y el descubrmiento final de otra piel, una nueva, diferente, el resultado de la superación de uno mismo y del encuentro con la esencia interna.
Cuando estamos instalados en el sufrimiento no vemos la luz al final del tunel y cada paso en el camino parece insoportable. En mi caso, cada vez que he reconocido que el sufrimiento me traía el mensaje de que algo no estaba haciendo bien, cada vez que he extraído un aprendizaje de ese momento, he salido adelante, fortalecida y agradacida de cada segundo.
Pero no olvides que, a veces, el proceso es largo y denso, por lo que el apoyo de amigos, familiares y terapéutas puede ser fundamental para una reconstrucción de ti mism@ de manera mucho más rápida y amable.
El coaching es, por ejemplo, una herramienta muy efectiva y asequible. Todos contamos con las herramientas necesarias para cualquier proceso de sanación. Se trata simplemente de generar un acceso a esas herramientas, hacerlas conscientes y recurrir a ellas siempre que lo necesitemos, de manera autónoma.
De momento ¿porqué no empezar por escribir un poema sobre la última experiencia personal transformadora que te tocó vivir? Aquí siempre te leeremos…
Escribe un poema y tu vida se hará poesía…
Itziar Azkona
Más artículos de El Rincón del Coaching aquí.
Más artículos de Despierta tu poeta interior aquí.
AUTORA: Itziar Azkona
Terapeuta y Coach de PNL y New Code por John Grinder
También soy maestra de mi pasado, artesana de mi presente y aprendiz de mi futuro, algo mago merlín, maestra de Reiki y educadora para la Felicidad…
Web: http://www.coachingemodus.com/
9 febrero 2012 17:05
Querida Itzi y demás autores y escritores del Blog alternativo,
Este post me llega en un momento en que no sólo estoy cambiando de piel, ya la veo arrugada ahí en el suelo y estoy acostumbrándome a la nueva, sino que además he podido despojarme de cosas inservibles y re-descubrir maravillas a través de un precioso taller de poesía. Hasta hace muy poco tenía un concepto muy diferente de poesía y de quien podía escribirla, cómo si estuviera reducida a unos pocos genios ¿elegidos? Pues bien, mi experiencia me dice que la poesía es muchas cosas, pero sobre todo que todos podemos escribirla sin saber de rimas ni reglas, apenas dejándonos llevar y entregándonos a la magia de las palabras. . .
Y de ese taller y de ese proceso de cambiar de piel, tremendamente doloroso pero enriquecedor surgió esta carta a mi misma (entre otros poemas) en forma de poema: Aquí la comparto para quien quiera leerla.
Gracias por este espacio tan especial!
Saludos y os sigo leyendo!
10 febrero 2012 01:38
Vaya Angela!!!! Muchísimas gracias por compartir. Bellísimo poema. Como mujeres a veces olvidamos nuestro poder y sobre todo el poder de estar enamoradas de nosotras mismas, de nuestra feminidad, de nuestra superenergía, es lo que nos salva a nosotras y lo que, espero, salvará al mundo. Es cierto, es escribir desde el alma y la conexión con la magia de las palabras lo que hace al poeta más que una técnica perfecta. Un suave abrazo, lleno de futuros poemas!!