«Nuestras vidas valen más que tus beneficios»
«Violencia es cobrar 600 euros»
«No es posible apretarse el cinturón y bajarse los pantalones a la vez»
«Tu Botín es mi crisis»
«Ayer estaba indignada, HOY ESTOY ILUSIONADA»
Pensamientos como estos encabezan cada una de las 16 páginas de la recién estranada publicación Madrid 15 M, el periódico de las asambles que pretende «ocupar un espacio en la información escrita independiente» y ser un reflejo fiel del movimiento ciudadano y, sobre todo, de sus propuestas, lejos de la imagen estereotipada y distorsiones que pueden ofrecer los medios oficiales.
Se trata de una publicación impresa de periodicidad mensual y difusión complemente gratuita cuya primera tirada ha sido de 20.000 ejemplares y que también está disponible online.
Estos son sus objetivos:
«El periódico pretende ser fiel reflejo del movimiento, abierto, sin miedo a las discrepancias, combativo, con contenidos de rabiosa actualidad, centrado en los debates que afectan a la ciudadanía, abarcando todas las realidades sociales y culturales, denunciando sin matices la corrupción política y del sistema económico imperante, pero sin quedarse en la mera denuncia: cargado de propuestas e ilusión por este presente que queremos labrarnos, del que queremos ser partícipes y no meros espectadores.
Servirá como propagador de las actividades, propuestas y acuerdos que vamos desarrollando, y se marca como uno de sus objetivos principales favorecer la participación de todas las asambleas en él»
En este primer número destacan los artículos sobre los recortes y alternativas, los desahucios, el desmantelamiento de la Sanidad y artículos de opinión de Carlos Taibo y Félix Rodrigo Mora.
Sitio oficial: Madrid 15 M y PDF del nº 1
Más info y una entrevista: Noticias Positivas
—
En El Blog Alternativo: HAY ALTERNATIVAS: propuestas para generar empleo y bienestar social en España