SORTEO de 50 entradas dobles para BioCultura Valencia 2012

, , 89 Comments

Biocultura Valencia 2012 Cartel - SORTEO de 50 entradas dobles para BioCultura Valencia 2012

Dentro de muy pocos días se celebrará la próxima edición de la feria  Biocultura Valencia. Concretamente será del 2 al 4 de marzo próximos. Biocultura es un referente en el campo de los productos ecológicos y el consumo responsable. A la veteranía de las ediciones de Barcelona y Madrid ahora se une Valencia en su tercera edición. Hace unos días os presentamos Biocultura Valencia 2012 en El Blog Alternativo.

Y para facilitar tu asistencia a Biocultura Valencia 2012 sorteamos 50 entradas dobles que amablemente nos han cedido los organizadores de la feria. En total serán 100 lectores de El Blog Alternativo los que podrán acceder gratuitamente a Biocultura Valencia. Conseguir una entrada es muy fácil y a continuación te explicamos como hacerlo:

  • Has de dejar un comentario en este artículo respondiendo a la pregunta: ¿Qué es lo que más te interesa de Biocultura?
  • Solo está permitido un comentario por usuario
  • El sorteo finaliza el día 15 de febrero del 2012
  • Posteriormente a esta fecha daremos a conocer los 50 ganadores de las entradas dobles. Para ello haremos uso de www.random.org
  • También nos pondremos en contacto vía correo electrónico con los ganadores para solicitarles algunos datos para que se identifiquen en las taquillas y así poder recoger su entrada. La fecha tope para recibir estos datos será el 21 de febrero del 2012

Hay muchas entradas a repartir. ¿Por qué no se lo comentas a tus amigos y vais juntos a Biocultura?

¡¡¡MUCHA SUERTE!!!

pinit fg en rect gray 20 - SORTEO de 50 entradas dobles para BioCultura Valencia 2012
 

89 Responses

  1. beatriz

    9 febrero 2012 12:07

    me encanta bio cultura.. lo que más me interesa? sobre todo los complementos de la alimentación, terapias alternativas y formación de profesionales, todos conocemos muchos medios de vida alternativos, en armonía con la naturaleza y que nos proporcionan una vida mejor, pero en cuanto a medicina alternativa, hay muchas lagunas informativas, es un campo en el que hay que informar, aumentar las opciones de tratamientos y mejorar la ley que nos regula. la salud es la base de nuestra vida. Biocultura es necesario para la información y formación.

  2. CrisTina

    9 febrero 2012 12:11

    El año pasado ya visitamos Biocultura Valencia y nos encantó la feria.
    Estoy muy interesada en todo lo que tiene que ver con agricultura ecológica, alimentación y cosmética eco, biocombustibles, bioconstrucción, movimiento slow, pueblos de transición… por lo que la Feria Biocultura es el lugar idóneo para conocer aún más y de primera mano todos estos temas =)

  3. Nefer

    9 febrero 2012 12:12

    Lo que más me interesa de Biocultura es.. TODO! Me cuesta elegir algo en concreto porque me interesan muchos temas. Quizás en un principio me encanta pasearme por los stands de alimentación y probar cositas nuevas, leches vegetales, hamburguesas… y cómo no, comer en el stand de crudiveganos!!! Después pasar a escuchar charlas y talleres, conciertos de cuencos… Y terminar visitando los stands de terapias alternativas… vamos, que para ello siempre me toca ir los 3 días, ¿podrían poner camas para hacer allí noche? :)
    Gracias!!

  4. Fernando

    9 febrero 2012 12:26

    El cambio hace un mundo mejor debe empezar por uno mismo. España es uno de los mayores productores de productos ecológicos del mundo y es una pena que la mayor parte de nuestra producción la exportemos a otros países, mientras tenemos que importar toneladas de frutas y verduras.

    Hace un par de años comencé a cultivar mi propio huerto y desde entonces no he necesitado comprar frutas ni verduras. Es una experiencia que se la recomiendo a todo el mundo. De esta forma contribuimos a la conservación del medio ambiente y a la mejora de nuestra propia salud.

  5. Sheila

    9 febrero 2012 12:30

    Me interesa todo de Biocultura en general, me parece una feria esencial para conocer de primera mano alternativas ecológicas para cuidar del medio ambiente y de nuestra salud y la de los seres vivos que nos rodean.Si tuviera que destacar algunos temas serían la alimentación, la utilización de energías renovables y las terapias alternativas. Me encantaría asistir también a charlas o talleres. Gracias por darnos la oportunidad de participar en el sorteo. Sheila

  6. Salvador

    9 febrero 2012 13:02

    Me interesa todo lo que me mejore como ser humano, y lo que me ofrece el concepto genérico de biocultura va en esa línea. Vivo en Madrid (y de hecho aquí estuve en la última Feria de Biocultura, me la recorrí de arriba abajo) y me interesan este tipo de eventos porque aglutinan todos los temas que me interesan: nutrición, ecología, lecturas, tratamientos naturales -incluyendo masajes-…

  7. Sergio Fdez

    9 febrero 2012 13:03

    Lo que más me interesa de la biocultura es que se convierta en un tema esencial de obligado conocimiento y una forma de vivir saludable generalizada. Sergio.

  8. MARTA

    9 febrero 2012 13:35

    me interesa toda la feria en si, no he ido a Valencia, si a Madrid y Barcelona. pero sobretodo, me gusta todo lo relacionado con la alimentación y la crianza natural.

  9. Amelia

    9 febrero 2012 13:49

    He ido a dos ediciones de Biocultura Valencia. Lo que más me interesa es la alimentación, y allí pude contactar con unos agricultores ecológicos de Amposta a los que les compro desde hace un par de años. El segundo año salí con una copa menstrual y cargada de cucharones de boj. Espero que me toquen las entradas, pero mi bolsillo tiembla… ;-)

  10. el huerto de los jabones

    9 febrero 2012 13:51

    De biocultura me gusta ¡todo! siempre acabo yendo más de un día… me gusta empezar la mañana con un buen masaje en el stand de terapias alternativas, acudir a alguna charla o conferencia, nunca me pierdo el concierto de cuencos, y para completar el día dar una vuelta por los stands y comprarme algún capricho.

  11. Bamaam

    9 febrero 2012 13:56

    De la feria de la Biocultura me interesa todo lo referente a la alimentación, así como las terapias alternativas.

  12. Germán

    9 febrero 2012 14:10

    De Biocultura me gusta prácticamente todo, aunque si me tengo que quedar con algo es con la alimentación y agricultura ecológica.

  13. Juani Peña

    9 febrero 2012 15:00

    Sobre Biocultura me interesa el intercambio de información sobre todo de alimentación pero en general me interesa TODO. Su nombre bien lo descrie BIOCULTURA

  14. Amalur

    9 febrero 2012 15:10

    Buenas tardes,
    Biocultura me parece una excelente oportunidad de acercarnos al público en general todo lo referente a alimentación y agricultura ecológicas,terapias alternativas, salud natural…de mostrarnos maneras más saludables y naturales de cuidarnos y de cuidar y respetar el planeta, de vivir en mayor síntonia con la tierra y con los demás… . Además es muy agradable pasar allí esos días, disfrutando de la comida, los masajes o la conversación con personas interesadas en estos temas.

  15. Rosa Miralles

    9 febrero 2012 16:35

    LLevo tiempo detras que querer ir a una fería de éstas,…nunca me pilla ninguna cerca, solo una que suelen hacer en Altea sobre el mes de Octubre, pero es muy pequeña.
    Ultimamente me he aficionado mucho a los productos bio, ecológicos, y a intentar llever una vida más sostenible, y disfrutaría mucho en esta feria, conociendo y aprendiendo cosas nuevas. Creo que todos los ciudadanos tendríamos que tener información de éste tipo a nuestro alcance.

  16. eli guerrero

    9 febrero 2012 17:28

    Lo q más me interesa de la biocultura es el apartado de alimentación…resulta q vivo en un pueblo, y la verdad es q comprar e interesarte por productos ecológicos es bastante complicado, ya q hay muy pocos sitios, y los q hay se aprovechan en cuanto al precio. Me encantaría ver los avances en este campo. Saludos!

  17. Ana

    9 febrero 2012 18:12

    Me interesa especialmente el tema de la alimentación sana y la cosmética natural. Pero creo que lo que más me gusta de Biocultura son todas esas ideas que me llevo siempre, y que incorporo a mi vida diaria. Y habalr con gente que sé que valora las mismas cosas que yo.

  18. Eva

    9 febrero 2012 18:42

    Me interesa mucho todo lo relacionado con la salud y la autocuración, por ejemplo la Quiropráctica. También otros temas médicos como la libertad de vacunación, sobre el que suelen hacer charlas muy interesantes.

  19. Abelard

    9 febrero 2012 19:02

    Especialmente interesado en temas como son la agricultura ecológica, la alimentación sana, la permanente búsqueda de la biosostenibilidad en cada una de las acciones que cotidianamente realizamos en la vida que cada vez más se nos impone, es magníficamente placentero acudir anualmente a la cita de BIOCULTURA donde, además de recrearse y aumentar conocimientos, es muy positivo intercambiar experiencias saludables con gran número de los asistentes a esta Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable.

  20. Raquel

    9 febrero 2012 19:03

    Me interesan las conferencias sobre alimentación ecológica, alimentación consciente, macrobiótica, ayurveda…

  21. Bea

    9 febrero 2012 19:22

    Lo que más me interesa es la posibilidad de consumir productos de manera respetuosa con el medio ambiente y con nosotros mismos. Me parece interesante que se ofrezca información e ideas para nuestro día a día y que se divulgue y se conciencie a cada vez más personas.

  22. Fàtima

    9 febrero 2012 19:56

    El año pasado ya asistimos a Biocultura Valencia. En general, lo que más nos interesa es la alimentación y agricultura ecológicas, la bioconstrucción y el movimiento slow.

  23. Pedro

    9 febrero 2012 22:27

    Biocultura es todo un referente en el mundo bio, el motivo principal por el que asistiré es por las magníficas conferencias, con personas de mucho nivel en todos aquellos temas alternativos. Además, evidentemente a comprar productos ecológicos a mejor precio y a informarme sobre todas aquellas novedades en diferentes áreas de salud, educación, alimentación macrobiótica, etc.
    Saludos

  24. Ignacio Hernández

    10 febrero 2012 01:25

    Biocultura es la feria que espero con ilusión cada año. El pasado había incluso casas de madera, una nueva forma de vivir. Me entusiasma toda ella, me hace reconectar con lo natural y con la energía de las personas que allí se mueven.

  25. salva

    10 febrero 2012 08:36

    he empezado a trabajar en una huerta y me interesa todo lo que tenga que ver con agricultura ecológica… Soy un ignorante, aunque por lo que he podido ver nunca se termian de aprender…

  26. Montse

    10 febrero 2012 09:00

    Hola! Lo que más me interesa de Biocultura es la alimentación ecológica y la Bioconstrucción. Algún día me gustaría hacerme mi propia casa y poder aplicar todo lo que aprendo en cada feria >:)

    Gracias.

    Saludos.
    Montse León

  27. noemi

    10 febrero 2012 09:10

    Me interesa todo, desde la cosmética a la alimentación pasando por el yoga o la respiración. Voy desde Tenerife, como ya fui a Biocultura Madrid, a pasar unos días que me permitan mejorar mi calidad de vida. Adoro poder elegir lo que mejor le sienta a mi cuerpo y, de paso, a mi mente! nos vemos en Valencia

  28. Yolanda

    10 febrero 2012 09:34

    Me interesa Biocultura como fuente de aprendizaje, para ampliar mis conocimientos y forma de vida,para poder emplearlo en mi dia a dia y para contagiar a los que me rodean, cada vez somos más los que queremos un mundo mejor y ese cambio ha de empezar por un@ mismo con conciencia

  29. Ana

    10 febrero 2012 09:41

    Saludos! Biocultura es para mi un punto de encuentro generador de relaciones, aprendizajes nuevos, descubrimientos de productos y renovador de la confianza en que estamos construyendo cosas desde la honestidad y en armonia con la vida.

  30. arantxa

    10 febrero 2012 10:09

    Me interesa todo de la feria de Biocultura. Hace ya dos años que vamos y me encanta ir ya que encuentro muchas tiendas acordes con mi forma de vivir. Saludos y suerte!!!!!!

  31. Maria

    10 febrero 2012 10:13

    A mi lo que más me gusta de Biocultura es poder conocer de primera mano todas las novedades y lo que se está cociendo en este mundillo. Me interesa lo relacionado con la alimentación, vida en zonas rurales, bioconstrucción,…en fin, un poco de todo.

  32. Francisco Aguilar

    10 febrero 2012 10:43

    Me interesa todo lo que mejore el mundo y me mejore como ser humano, y la biocultura va encaminada a ese fin. Me interesan todos los temas como la nutrición, los talleres sobre ecología, remedios naturales, huertos ecolñogicos …Un abrazo

  33. Marian

    10 febrero 2012 10:49

    Uf, qué dificil se me hace tener que elegir….¡ me gusta todo !, alimentación, cosmética, agricultura, novedades de todo tipo…. Mmmm, estoy deseando volver.

  34. Paloma

    10 febrero 2012 11:33

    De Biocultura me gusta absolutamente todo, creo que es un estupendo espacio para compartir, aprender y disfrutar. Me interesa muchísimo la Cosmética biológica y natural, y creo que ahora mismo es necesario que se den a conocer alternativas ecológicas en este campo, ya que lamentablemente estamos expuestos a muchísimos tóxicos en nuestra vida diaria, por los productos cosméticos que utilizamos, y existen un gran desconocimiento general del tema.
    Muchas gracias a los/as organizadores/as por generar este espacio de encuentro!. Feliz día!!!!

  35. Susana Vicent

    10 febrero 2012 11:38

    Me interesa todo! Es un gran hipermercado de la cultura eco y de otra manera de entender la relación con nuestra madre tierra. El año pasado fuí los 3 días y me encanto: las conferencias, los masajes, las compras, las pruebas de productos. Todo excelente, no sólo fuí yo me lleve tb a un monton de amigos y familiares y este año espero repetir! Saludos y mucha suerte!!!

  36. víctor

    10 febrero 2012 11:50

    A mí me interesa todo lo que tenga que ver con llevar una vida basada en el respeto, la integración y la sintonía con mi hogar que es el planeta Tierra…así me interesa la bioconstrucción, las energías renovables, la agricultura biológica…

  37. Lola

    10 febrero 2012 12:09

    Me interesa absolutamente toto, todo, todo de lo que hagan y digan en la feria de Biocultura que se celebra en Valencia…Hay mucho que decir aprender, e informarse de todo lo relacionado con el mundo alternativo.

  38. Alberto

    10 febrero 2012 12:51

    Me encantan este tipo de iniciativas, ya es hora de que en este país se apueste por lo ecológico y por los productos autóctonos, energías limpias, etc. basta de tanta hipocresía.

  39. Ingrid

    10 febrero 2012 13:32

    Faltan mas iniciativas que acerquen la vida natural, biosotenible y ecológica al ciudadano en general. En general todo es muy, muy interesante, la pena es que se hace cortita y ademas me pilla lejos, pero el viaje vale la pena.

  40. Flavia

    10 febrero 2012 13:57

    Lo que mas me gusta de Biocultura es la posibilidad de asistir a charlas sobre nuevas terapias y tecnicas inovadoras.

  41. Esperanza

    10 febrero 2012 14:20

    Me interesan mucho sus conferencias. El encuentro con las personas que están en el mundo bio y alternativo, y el optimismo que ser respira allí.

  42. Mamen

    10 febrero 2012 17:01

    Todo lo que se expondrá me interesa muchísimo, alimentación, salud, terapias, ropa… Pero me encantaría poder asisitir al stand de ALE (Asociación por la libre educación) para poder conocer de cerca a las familias que educan en casa.

  43. Alicia

    10 febrero 2012 18:10

    Biocultura,es muy interesante,me cuesta decidirme porque ,todo, me encanta.Hasta en las charlas y talleres, se aprenden muchas cosas beneficiosas para para tener una vida más equilibrada y sana.

  44. isabel

    10 febrero 2012 19:06

    ¿Que que es lo que mas me gusta de Biocultura? Todo, sobre todo la gente, el cariño con el que te explican las cosas, la informacion de terapias alternativas que incluso hacen alli mismo, la cantidad de alimentos y complementos que se pueden encotrar, las charlas, cómo saben llamar la atencion de los mas pequeños, y las ganas con las que salen de que llegue Biocultura del siguiente año!!!!

  45. Patricia

    11 febrero 2012 17:07

    Lo que más me gusta,en primer lugar, es que nos muestra concretamente que un mundo alternativo es posible:nos demuestra que hay recursos, conocimientos y esfuerzo que se generan en pos de una vida mejor.En segundo, lugar los talleres y las conferencias por el conocimiento practico que aportan; y junto a esto, los conciertos de armónicos o de música, que llenan de gozo nuestro espíritu a ultima hora de la tarde.

  46. marta

    11 febrero 2012 21:51

    Nos interesa todo, vamos toda la familia. Los alimentos ecológicos, la alimentación sana, las charlas de profesionales. Pasar un día diferente en familia y enterarnos de cosas nuevas. Seguro que no tiene desperdicio.
    marta

  47. Estela

    12 febrero 2012 12:12

    Estuve hace un par de años en Biocultura. Todos los artículos son estupendos y me es dificil seleccionar uno. Los conciertos de música y actividades fomentan el la interiorización y la búsqueda del Ser soleado que somos. Creo que cualquier iniciativa que fomente la alimentación sana, de calidad biológica y responsable con el medio ambiente es de agradecer y debe ser apoyada. Enhorabuena Biocultura !!

  48. Mª Ángeles

    12 febrero 2012 17:50

    Todo es muy interesante, y mi elección actualmente son las terapias naturales.
    Muchas gracias,
    Saludos,

  49. Marisa

    12 febrero 2012 19:47

    De Biocultura me interesa todo lo que pueda aprender para poner en práctica en mi vida cotidiana y para hacerla más fácil y sana en cuestión de alimentación, medicinas alternativas, reciclaje, etc. En fin, todo lo que me ayude a mí y a los míos a ser más felices.

  50. María Teresa

    12 febrero 2012 20:14

    Me interesa todo aquello que muestre esta feria que pueda ayudar a mi entorno y a mi misma a consumir consciente y adecuadamente y a conservar respetar el planeta.

  51. Laura

    12 febrero 2012 21:01

    Lo que más me interesa de la biocultura es disfrutar, promover y formarse en cuanto a la biocultura Y sobretodo hacer campaña para que se mantenga la biodiversidad

  52. Jaume

    12 febrero 2012 23:13

    El ambiente. Las personas. Encontrar una flauta nativa americana en clave de FA. Y mira…este año voy a enfocarme en promocionar mi taller de Mandalas en Camisetas…

  53. Blanca

    13 febrero 2012 10:36

    Me interesa biocultura. Tanto mi marido como yo, estamos cambiando nuestro estilo de vida, de consumo, de paradigma. Nos gusta asistir a este tipo de eventos para empaparnos de TODO. Gracias por estar ahí!

  54. Jorge

    13 febrero 2012 11:42

    La biocultura es vida, y como tal debemos de acercarnos a ella. Mejorar nuestra calidad y nuestro estilo de vida.
    La clave: Aprender y mejorar
    Lo mejor: La alimentación biológica, porque es biológica, porque es mejor y porque está buena!
    Además: Medio Ambiente! Dos palabras que deben ser la clave del presente y sobre todo del futuro.

  55. Javier

    13 febrero 2012 11:50

    El ambiente, la gente, las terapias alternativas, los vegetas, la sostenibilidad, los productos ecológicos…….. es decir, TOOOOOODO.

  56. lalore

    13 febrero 2012 11:59

    Muy buenas, tengo muchas ganas de ir a Biocultura Valencia, nos hemos mudado hace unos meses a Alicante y me gustaría conocer escuelas alternativas por la zona, si hay ecoaldeas o proyectos similares, comprar telas orgánicas para hacer ropitas para mis tres mujercitas, ir a algunas charlas y talleres interesantes,comer rico, rico, que me hagan algún shiatsu que estoy ,muu perjudicá, etc….

  57. Rosa

    13 febrero 2012 15:20

    Éste será el tercer año consecutivo que acudo a Biocultura Valencia.Con ganas de ver todas las novedades que nos ofrecen en los Stands y agradecer que lo natural es más sano

  58. Carlos

    13 febrero 2012 17:40

    Como deportista que soy, principalmente me interesa los beneficios que se obtienen y lo sana que es.A parte nunca está de más aprender un poco mas sobre ella.Gracias

  59. ANGEL GARCIA MUÑOZ

    13 febrero 2012 17:40

    En general me parece una feria interesantisima , me gustan todas las conferencias que se imparten y en especial los temas de agricultura ecologica ( recientemente empece a coparticipar en un huerto ecologico )y bioconstruccion.Un saludo para todos y felicidades por vuestra web.

  60. Carlos

    13 febrero 2012 17:41

    Como deportista que soy, principalmente me interesa los beneficios que se obtienen y lo sana que es. A parte nunca está de más aprender un poco mas sobre ella.Gracias

  61. vicen

    13 febrero 2012 20:00

    De la biocultura me interesa y me apasiona todo, complementos alimanticios, terapias alternativas, tratamientos de agua, charlas, novedades…Gracias y un saludo.

  62. leire

    14 febrero 2012 15:35

    Tantas cosas…pero me quedo con la intereaación de la gente, por un fin común que es el dicho mens sana y corpore sano. Y sobretodo la sensación con la que se sale tras visitar una feria así, nadie dijo que fuera fácil, pero ante lo natural no estamos solos. Ánimo en esta Biocultura!

  63. Patricia

    14 febrero 2012 15:53

    Es una suerte disfrutar de Biocultura y un acierto celebrarla también en Valencia. Interesante, necesaria y lúdica.
    Alimentación, bioconstrucción, terapias, cosmética y utensilios son mis debilidades…
    Una alegría para quienes creemos que otro mundo es posible y trabajamos por ello.
    :D

  64. Leopoldo

    15 febrero 2012 12:16

    De Biocultura me interesa tomar contacto y estar al corriente sobre los productos de calidad y estilos de vida, así como del buen hacer de aquellas personas que se preocupan y hacen las cosas con cariño, más allá del frío beneficio.

  65. Raquel

    15 febrero 2012 12:24

    Me interesa aprender más y poder comprar productos que a través de Internet suben de precio por los gastos de envío.
    Especialmente me interesa la edición de Valencia porque vivo en Albacete, tengo familia en Alicante y es a la que más fácil me resultaría ir.

  66. Covadonga Mora

    15 febrero 2012 12:29

    Hemos ido desde la primera edición, y me parece una cita imprescindible y de referencia, en el que encontrar reunidas marcas y recursos que normalmente empleamos en casa ya sea de alimentación, limpieza, terapias…

  67. Iver Rojas

    15 febrero 2012 12:30

    Nos gusta especialmente la parte de alimentación y a los peques también las actividades de Mama Terra. Esperamos volver a disfrutar en esta ocasión.

  68. nu

    15 febrero 2012 12:53

    me apetece el festival eco para la infancia! y darme una buena vuelta con mi peque y su papi y descubrir un poquito más sobre el consumo responsable, y la oferta disponible en alimentación ecológica y asequible para un presupuesto ajustado… Suerte!!

  69. Amor

    15 febrero 2012 13:05

    Me gusta Biocultura por la diversidad tanto de terapias como de alimentos. Es un momento ideal para abrir la mente hacia otro sistema

  70. Eva Mª

    15 febrero 2012 13:06

    Muy buena idea el concepto de biocultura,deberia haber más muestras de este tipo para saber lo que realmente debemos comer y lo que no.Nos encantaría asistir!

  71. eli

    15 febrero 2012 13:29

    Lo más interesante de biocultura, para mi, es la cantidad de información que podría recaudar para el desarrollo de un proyecto de agricultura ecológica en el que estoy apunto de embarcarme: ideas, opciones, intercambio de ideas…..además de enriquecerme personalmente, me resulta interesante porque siempre voy incorporando esa información a mi filosofía de vida, haciendo que cada vez resulte más y más coherente y lógica.

  72. Asunción

    15 febrero 2012 13:34

    Los temas que más me interesan son los relacionados con la alimentación y las terapias alternativas.

  73. Fernando

    15 febrero 2012 13:37

    Desde que lo visité por primera vez hace un par de años, es para mi una cita de obligado cumplimiento. Cuando a mis amigos y familiares les hablo de agricultura ecológica, bioconstrucción, del pico del petróleo y de la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza y llevar a cabo un cambio hacia un modelo de vida más sostenible, me miran con caras extrañas, es como si no entendieran algo, como si pensasen que estoy un poco «chiflao». La mayoría me dicen que soy un soñador, que la gente es muy egoísta y que nosotros no podemos hacer nada por cambiar las cosas.
    Tal vez tengan razón y sea un soñador, un ingenuo, o vaya usted a saber qué, pero si la humanidad ha progresado desde hace millones de años, ha sido gracias a soñadores como yo, a gente que se ha enfrentado y ha luchado contra lo establecido para cambiar las cosas. Estamos en una época de cambios y seguramente nada volverá GRACIAS A DIOS a ser como antes.
    Este año volveré a pasarme por la feria porque no os hacéis una idea de la sensación que uno siente cuando entra en contacto con gente que piensa igual que tu. Uno se da cuenta de que poco a poco la sociedad está cambiando, de que cada vez somos más los que creemos necesario un cambio de modelo económico, productivo y social hacia otro modelo más sostenible con el medio ambiente. Os animo a todos a visitar la feria, allí nos vemos!

  74. Senén

    15 febrero 2012 13:53

    Me interesa todo lo que esta relacionado con las formas alternativas de vivir en todos los sentidos, dado que pienso que soportarán el próximo cambio de paradigma del hombre.

  75. Isabel

    15 febrero 2012 13:55

    Estoy interesada en formas de vida más sostenibles y sobre todo las formas de cultivo ecológico como soporte de una alimentación más equilibrada e integradora del hombre con su entorno.

  76. angeles

    15 febrero 2012 18:14

    Lo que mas me interesa de biocultura es todo aquello referente a la crianza natural (ropa, cosmética, artículos) y al cultivo ecológico, pues estamos iniciando un maceto huerto en nuestra terraza. Gracias!

  77. Jessica

    15 febrero 2012 21:33

    Lo más interesante de la Feria es el poder acceder a una mayor fuente de información sobre temas de salud, ecología y sostenibilidad. Y a la vez aprender a poner en práctica en el día a día el consumo responsable.

  78. Ana

    15 febrero 2012 21:47

    Vivimos en un mundo realmente contaminado por la sociedad, en una espiral, realmente difícil de salir. La biocultura, en todas sus vertientes, no es más que una forma de amar la vida, la naturalidad que ella nos ofrece. La Feria es estupenda para aprender y conocer cosas nuevas…

  79. ESCARLATA

    15 febrero 2012 22:50

    lo que más me interesa de la feria de biocultura es toda la información que puedo recopilarv tanto en los stands como en los diferentes talleres y conferencias

Comments are closed.