Los falsos inconvenientes de consumir alimentos ecológicos. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 21 Comments

falsos inconvenientes de consumir alimentos ecologicos - Los falsos inconvenientes de consumir alimentos ecológicos. Los viernes de Ecología Cotidiana

Hoy hablamos de los falsos inconvenientes de consumir alimentos ecológicos. Cuando hablo con familiares, amigos y conocidos que digamos… no son del «mundillo ecológico», siempre me dicen lo mismo con respecto a los productos ecológicos: «son muy caros», «no son muy diferentes de los alimentos normales», «son difíciles de encontrar», etc., etc. Yo no digo que los productos ecológicos no tengan algún inconveniente (no hay nada que sea perfecto al 100%) pero lo que si tengo claro es que muchos argumentos que se nos quieren mostrar como inconvenientes en realidad no lo son.

Si te pasa como a mi, que en algunas reuniones soy el amigo raro que consume ecológico que se rodea de gente que no entiende porqué le doy tanta importancia a ese tipo de alimentos, entonces te interesará desmontar esos falsos inconvenientes con los que te bombardean continuamente.

Son muy caros

Es verdad que un kilo de garbanzos ecológicos es más caro que uno no ecológico. ¿Pero estamos comparando productos iguales? Evidentemente NO. Los alimentos ecológicos poseen mayor poder nutritivo, algo que redundará en una mejor salud, y mejor sabor, algo que hará que disfrutemos más de la comida. En los últimos tiempos nos hemos obsesionado con el precio y no siempre lo comparamos con la calidad del producto.

En cuanto a los precios también me sorprende que nos escandalizamos porque un paquete de legumbres ecológicas, que nos sirve para unas cuantas raciones, valga 2 euros y en cambio ni nos inmutamos cuando compramos un paquetito de galletas especiales a 3 euros.

Más información: Lo verde sale… ¿caro?

Son como los alimentos «normales» del supermercado

En absoluto es cierto. Los alimentos ecológicos se han producido «a fuego lento» y han tenido tiempo de incorporar una cantidad mayor de nutrientes. Y no solo es que lo diga yo sino que también existen estudios que así lo aseguran.

No me fio de que sean realmente ecológicos

Los productos ecológicos están certificados con altos niveles de exigencia por parte de organismos independientes. Cada envase tiene un sello que acredita que ese producto es realmente ecológico. Lo que ocurre es que existen gran cantidad de sellos y organismos certificadores, algo que complica la vida al consumidor. En este post ya hablamos de una página web en donde hay un directorio de sellos ecológicos de todo el mundo.

También hay que tener cuidado con la picaresca de algunas empresas que etiquetan sus productos como «Bio» u «Orgánico» cuando en realidad no lo son. Lo más seguro es fijarse si poseen un sello ecológico.

Es una moda

El consumo ecológico ha llegado para quedarse. El consumo de este tipo de productos no para de crecer, aunque los ritmos son diferentes dependiendo del país del que se trate.

Son difíciles de encontrar

Ya no son tan difíciles de encontrar. Los productos ecológicos están disponibles en tiendas especializadas tanto físicas como online. Y últimamente ya empiezan a encontrarse en las grandes cadenas de supermercados.

Hay pocas marcas donde elegir

Yo prefiero pocas marcas y buenas que no muchas y malas, que han de competir a base de precio o de envases atractivos, pasando la calidad a un segundo plano.

Los alimentos no ecológicos son más seguros porque se han combatido las plagas y enfermedades

Para combatir plagas y enfermedades en los alimentos no ecológicos se utilizan productos químicos que terminan en nuestro organismo.

No se puede alimentar el mundo solo con alimentos ecológicos

Pues parece que esto no es cierto. Basado en un informe de la ONU: “Hasta ahora, los proyectos de agricultura ecológica en 57 países han demostrado un promedio de ganancias en el rendimiento de los cultivos del 80 por ciento, utilizando métodos naturales para mejorar los suelos y la protección contra las plagas”. Enlace a la noticia

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - Los falsos inconvenientes de consumir alimentos ecológicos. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

21 Responses

  1. Tania

    24 febrero 2012 12:39

    Buenísimo post, muy necesario. Como dice la frase «si lo quieres encontrarás la forma, si no encontrarás la excusa»!

  2. Manuela

    24 febrero 2012 16:45

    Me gusta este artículo, pero quisiera saber si es cierto lo que dicen algunos de que en las cultivos ecológicos también usan pesticidas fungicidas etc.. solo que antes de que pase el control de ecológico tienen el producto un tiempo vamos a decir de reposo para que estos químicos desaparezcan ó el porcentaje sea tan bajo que no se de por contaminado. ¿Es Esto cierto?…
    Gracias

  3. mario

    29 febrero 2012 14:08

    no estamos comparando productos iguales, vale… pero hay una especie de moda que infla los precios al doble.
    viví en Francia, y lo ecologico costaba la mitad que en España, no se, será la picaresca española y la oportunidad?

  4. Angel de la Guarda

    29 febrero 2012 16:38

    Hola Mario:

    Me imagino que en España se juntan dos cosas: algo de picaresca y que el mercado aún es bastante minoritario. El problema es que además de los precios altos se está asociando lo ecológico a gourmet. Esperemos ir cambiando poco a poco de mentalidad y bajen los precios.

  5. PVX

    6 marzo 2012 22:05

    Fantástico post!! Lo twitteo.
    Pan, vino y chocolate es una tienda de productos biológicos, hasta tenemos nuestro propio huerto! y nos gustaría renombrados en nuestro blog e introducir un link a este artículo en el newsletter del mes que viene. ¿Nos concedéis el permiso?
    Muchas gracias y seguid así, es un placer seguidos.

  6. Can-Men

    9 julio 2012 13:15

    La gran fantasía de la comida “orgánica” (el mejor negocio de las mega-corporaciones)

    Las mismas mega-corporaciones de las cuales rehuyen los consumidores de productos orgánicos en realidad controlan esta multimillonaria industria y determinan que ingredientes son admitidos dentro de la todopodersosa etiqueta de «orgánico»

    http://pijamasurf.com/2012/07/la-gran-fantasia-de-la-comida-organica-o-como-las-grandes-corporaciones-han-cooptado-la-industria-sin-que-te-des-cuenta/

  7. Can-Men

    21 septiembre 2012 13:40

    La comida ecológica, ese supuesto lujo para pijos

    http://blogs.elpais.com/el-comidista/2012/09/comida-ecologica-lujo-pijos.html

    ¿A quién beneficia ‘el desprestigio’ de los alimentos ecológicos?

    http://www.ecoticias.com/alimentos/70348/noticias-de-peligro-de-extincion–bosque-arboleda-selva-plantas-incendios-fuego-humedales-forestal-medio-medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-renovables-la-universidad-pablo-de-olavide-la-asociacion-circe-y-la-revista-entorno-natural-premios-andalucia-de-medio-ambiente

  8. Can-Men

    14 junio 2013 15:32

    La venta de productos ecológicos en canales cortos de comercialización reduciría un 37 % el precio al consumidor

  9. Cristina

    8 octubre 2013 19:01

    Los alimentos ecológicos son mas caros en diferencia a los normales porque su producción es muchísimo mas cara que la convencional, el lado positivo es que son alimentos mucho mas sanos que los convencionales, en http://www.ecologgi.com podéis encontrar de todo tipo de productos ecológicos con descuentos y promociones, echarle un vistazo, seguro que os gustará.

Comments are closed.