«Estamos obligados a consumir gran cantidad de energía, comer plático, beber pintura y generar desperdicios (…) Mirando a nuestro alrededor se observa que toda forma de contaminación está relacionada con la concentración de los mercados en manos de pocas empresas. La forma de escapar a esto es la autosuficiencia (…) DEJAR DE COLABORAR CON LAS GRANDES EMPRESAS aunque sea algo mínimo (…)
La permacultura enseña a hacer todo esto sin esfuerzo, sin gastar tiempo ni dinero»
Antonio Urdiales
En la revista la revista de permacultura Brotes nº 12 nos hablan de que los huertos urbanos se multiplican, de los beneficios del olivo, ofrencen sugerencias de libros, música gratuita, humor crítico, receta de cazuelita de champiñones, consejos de parmacultura y otros artículos entre los que destacamos una reflexión de la abogada y experta en homeschooling Laura Mascaró, a quien entrevistamos aquí, sobre los 3 niños que se suicidaron el año pasado en España porque sufrían acoso escolar y las prioridades sociales de cumplir la normas.
La revista Brotes “defiende la libre difusión de las artes, la cultura y el pensamiento propuestario” y se puede leer gratuitamente en pdf o suscribirse a brotes.revistadigital@gmail.com
Esta es uno de sus viñetas y estas las duras palabras de Laura Mascaró sobre tragar con el mantra de «que la vida es así» cuando uno desea-necesita otra cosa, o sus hijos…
«Durante el año 2011, tres niños se suicidaron porque sufrían acoso escolar. Algunos de esos niños habían pedido a sus padres que no les obligaran a ir a la escuela. Pero, para sus padres, la prioridad era cumplir con la norma social que obliga a encajar (aunque si les hubíeramos preguntado, probablemente habrían dicho que su prioridad era la felicidad de sus hijos). En este caso, el precio que pagaron fue demasiado alto.
No se tomaron la molestia de pararse a pensar a qué daban valor en realidad, qué cosas eran importantes y cuáles eran secundarias, a qué querían dedicar su tiempo y energía y cómo iban a hacerlo. Tomaron la decisión (sin meditar mucho, supongo) de hacer lo que hace la mayoría de la gente, lo que está socialmente aceptado, y a eso lo llamaron responsabilidad. “La vida es así», dice la mayoría de la gente. «Es mejor que se acostumbres desde pequeños». Es otra característica del autoengaño: no querer ser consciente de que nuestra actitud va a tener consecuencias y que esas consecuencias las va a sufrir más gente aparte de nosotros»
Laura Mascaró
Sitio oficial: La Alacena
En El Blog Alternativo: Números anteriores de Brotes
1 marzo 2012 18:46
SE BUSCA CAPITAL HUMANO PARA HACER EQUIPO EN INICIO DE ACTIVIDAD SOSTENIBLE Y RESPETUOSA EN ECOEMPRESA ABIERTA.
Situada en el Pirineo catalán.
Es imprescindible disponer de automóvil por la ubicación rural de la empresa.
Los sectores a cubrir y su temporalidad:
• Con carácter inicial y/o de seguimiento :
o Fontanería
o Carpintería
o Pintores de epoxi
o Revestimientos
o Instalación y colocación placas pladur y techos falsos
o Pequeños proyectores de construcción biodinámica
• Con carácter indefinido y posibilidad de alojamiento en la finca rural:
o Jardinería
o Permacultura
o Administrativa
o Elaboración productos alimentarios de calidad
o Cocina vegana
o Conocimientos en nutrición
o Limpieza
o Servicios de restauración
o Colaboradores con filosofía de vida sostenible y respetuosa
Se ofrece dos fórmulas de trabajo, bien trabajo remunerado i/o ser miembro de la cooperativa de trabajo asociado, con certificado de viabilidad avalado por el Patronato de Economía de la Comunidad.
Estamos seguros de que este mundo puede ser mejor y por ello pasamos a la acción local y colectivamente.
Así que, desde Utopía_social se propone un orden basado en la asociación de personas adultas, libres y responsables como alternativa racional y que, frente al fantástico e increíble desorden selvático que imponen las sociedades anónimas de depredadores y su ridícula corte de príncipes y gobiernos.
Muchas gracias
Saludos
utopía_social@hotmail.es