Recicla el móvil que tienes en el cajón. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 6 Comments

reciclar movil - Recicla el móvil que tienes en el cajón. Los viernes de Ecología Cotidiana

Si eres de los que te gustaría reciclar móviles viejos, estás de suerte. Cada año dejan de usarse en España unos 24 millones de teléfonos móviles, de los cuales un 60% se guardan en un cajón y, del resto, solo se recicla un 8%.

Los móviles están compuestos por plástico, cristal, níquel, cadmio, coltán (mezcla de columbita y tantalita), arsénico, berilio, zinc, etc.. Algunos de estos son altamente contaminantes, sólo el cadmio que contiene una batería de móvil es capaz de contaminar 600.000 litros de agua, el equivalente a llenar 2.600 bañeras. Otros resultan ser más valiosos incluso que el oro y son fuente de conflictos bélicos como es el caso del coltán.

Todo lo anterior me lleva a tomar dos conclusiones. Por un lado creo que no se debería cambiar de móvil continuamente solo por que ha parecido una nueva tecnología nueva que queremos probar pero que NO nos es indispensable. Por el otro reciclar adecuadamente los móviles en desuso.

Para esto último han aparecido empresas que los reciclan y además nos dan un dinero por ellos. Todas tienen un funcionamiento similar:

  • En su web introduces los datos de tu móvil y donde los tienen que recoger. También te indican el importe que tepàgarán por ellos.

  • Te envían un mensajero para recogerlos

  • Al cabo de unos días te ingresan el importe en tu cuenta

¿Y que hacen ellos con tu móvil? Si es posible ponerlos en funcionamiento los envían a algún país en vías de desarrollo. Y si no se pueden reparar los reciclan adecuadamente para reutilizar sus componentes.

Algunas de las empresas que ofrecen este servicio son:

¿Y tú cuantos móviles tienes perdidos por los cajones?

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - Recicla el móvil que tienes en el cajón. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

6 Responses

  1. Nora

    16 marzo 2012 22:19

    Sólo me queda una gran duda, cómo se borran todos los datos que hay guardados dentro del móvil (no me refiero a la tarjeta), haciendo un símil con el ordenador ¿cómo se formatea?. Es un tema muy importante, porque nunca sabemos qué es lo que pasa realmente una vez entregas algo para reciclar.

  2. Angel de la Guarda

    21 marzo 2012 18:01

    Hola Nora:
    Aunque algunas empresas hablan de destrucción profesional de las tarjetas que contienen datos, lo más aconsejable es borrar todos los datos nosotros mismos.

  3. Tragamovil

    5 marzo 2014 02:06

    Nosotros no pagamos dinero, pero garantizamos la destrucción de las tarjetas y la gestión del reciclaje de móviles y componentes según los niveles más exigentes que se conocen en Europa. En casi todos los autoservicio y centros comerciales encuentras nuestros recopiladores. Buscamos en http://www.tragamovil.es

Comments are closed.