«La visión unilateral de la agricultura como una industria de producción de alimentos o como proveedora de materia prima para otras industrias, ha reducido su papel a la obtención del máximo rendimiento en biomasa por metro cuadrado al menor coste económico posible. El resultado es un alejamiento cada vez mayor entre la agricultura, el alimento y el ser humano.
El movimiento de agricultura ecológica, con casi cien años de historia en Europa, vive y se desarrolla hoy en día en multitud de ejemplos e iniciativas que demuestran, fuera de toda duda, que la agricultura puede seguir siendo fuente de servicios sociales imprescindibles para el ser humano, más allá de la producción de alimentos sanos o de los llamados servicios ambientales, que ya se le reconocen»
El 27 de abril de 2012 se celebrará en Madrid la III Conferencia Internacional de Agricultura Ecológica y Financiación – Viabilidad económica y dimensión social de la agricultura ecológica- con inscripción gratuita hasta completar aforo.
La Fundación Triodos en colaboración con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), organiza esta tercera edición de la Conferencia para contribuir a «divulgar y promover el debate sobre la multifuncionalidad de la agricultura como base para su viabilidad económica en el presente y su sostenibilidad en el futuro».
Es un asunto que nos interesa a todos: comer alimentos sanos, conseguir soberanía alimentaria también en Europa y pagar precios justos, pero asequibles, por los productos.
Dada la trascendencia de los temas a tratar, este congreso está dirigido tanto a administraciones públicas y el sector agroalimentario como a consumidores y sociedad civil en general, y este es el contenido del mismo (pdf):
- Hacia una visión integradora de la agricultura y la alimentación
- La agricultura ecológica y su papel terapéutico
- Pausa café con productos ecológicos y de comercio justo
- L’Aubier: una experiencia asociativa sostenible
- Mesa redonda: Políticas agrarias y sostenibilidad
- La nueva Política Agraria Comunitaria 2014-2020
- España: de país productor a país consumidor de productos ecológicos
- La agricultura ecológica en la Comunidad de Madrid
- Mesa redonda: La dimensión social de la agricultura ecológica
- Agricultura ecológica e integración sociolaboral
- Huertos urbanos ecológicos
- Agricultura ecológica y salud del paisaje
- Mesa redonda: Alimentación y salud
- La alimentación como tratamiento para la salud
- La contaminación del alimento y su impacto en la salud
- Percepción de los productos ecológicos por el consumidor
Sitio oficial: Triodos y pdf con el programa
—
En El Blog Alternativo: Los consumidores demandan productos ecológicos pero se quejan
En El Blog Alternativo: La ciudadanía no es consciente de las carencias de la alimentación convencional
En El Blog Alternativo: Sobre los falsos inconvenientes de consumir ecológico y más
En El Blog Alternativo: Artículos sobre huertos urbanos