SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Barcelona 2012

, , 122 Comments

Biocultura Barcelona 2012 Cartel - SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Barcelona 2012

Ya queda muy poco para que de comienzo Biocultura Barcelona 2012, la feria referente de productos ecológicos y consumo responsable. Concretamente será del 3 al 6 de mayo del 2012 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Y para que te animes a asistir sorteamos 20 entradas dobles. Conseguirlas es muy fácil:

  • Deja un comentario en este artículo respondiendo a la pregunta: ¿Consumes productos ecológicos habitualmente?
  • Solo está permitido un comentario por usuario
  • El sorteo finaliza el día 18 de abril del 2012
  • Posteriormente a esta fecha daremos a conocer los 20 ganadores de las entradas dobles. Para ello haremos uso de www.random.org
  • También nos pondremos en contacto vía correo electrónico con los ganadores para solicitarles algunos datos para que se identifiquen en las taquillas y así poder recoger su entrada. La fecha tope para recibir estos datos será el 24 de abril del 2012

¡¡¡MUCHA SUERTE!!!

Web oficial: Biocultura

pinit fg en rect gray 20 - SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Barcelona 2012
 

122 Responses

  1. Teresa

    13 abril 2012 17:04

    La verdad es dificil encontrar productos ecológicos por mi zona (Caceres) si no es en el Corte Ingles. En este momento, me encuentro estudiando agricultura ecológica en Barcelona, a ver si a la vuelta a mi tierra podemos darle un empujoncito a las interesantes iniciativas que estan tomando forma y todas las mesas puedan al menos acceder a una alimentacion mas saludable.
    Un saludo

  2. Tedi

    13 abril 2012 17:11

    ¿Consumes productos ecológicos habitualmente? Sí, en casa consumimos productos ecológicos y además estamos empezando a plantar nuestras propias lechuguitas y tomates :)

  3. Tedi

    13 abril 2012 17:19

    ¿Consumes productos ecológicos habitualmente? Sí, y además cultivamos nuestras propias lechuguitas y tomatitos :)

  4. pep

    13 abril 2012 17:21

    Lo intentamos, aunque tanto como quisiéramos, ya que normalmente el producto es mas caro y no llegamos para todo. En el jardín cultivo un huerto ecológico y en mi pueblo hay una chica que ha abierto una tienda de alimentos ecológicos. Nos va bien porqué sino tenemos que desplazarnos 30 km hasta un pueblo más grande.
    Un saludo !

  5. josefa parra garrido

    13 abril 2012 17:24

    Hola a todos!! Aquí en Cambrils ,donde vivo hay bastantes pequeños agricultores que nos ofrecen sus buenos productos aunque no son ecológicos. Pero dos veces al mes hay un mercadillo Ecologico con frutas..verduras ..huevos..pan …cosmética..etc … Suelo comprar y el producto que más me sorprendió por la diferencia de sabor son los huevos..riquísimos!!!

  6. manuela

    13 abril 2012 17:53

    Todo lo que puedo y no todo lo que me gustaría. Hace un año un grupo de echaos palante hicimos una asociación de consumo ecológico en mi barrio, POBLENOU, y poco a poco conseguimos más productos y no sólo fruta y verduras. Si no tengo dinero para que todo sea ecológico priorizo con productos para mi niño y con lo que más consumo, huevos, pan, cereales, harinas, legumbres, yogur…

  7. cristina

    13 abril 2012 19:19

    Comprar directamente, sí, concretamente productos cosméticos. En alimentación es mas dificil encontrar tiendas. Hice un curso de cocina con hierbas aromáticas ecológicas.

  8. Elisenda

    13 abril 2012 19:39

    Hola a todos!
    yo estoy muy contenta porque la verdad es que lo natural y ecológico siempre me había interesado mucho y tener a mi primer bebe fue el impulso definitivo para hacer un cambio y afortunadamente a día de hoy el % de alimentos eco/bio que consumimos en casa es muy alto, también ayudan las cooperativas de productos ecológicos que sirven Barcelona y alrededores.. de todos modos el acceso a estos producto tiene campo de mejora ;-) estamos en ello.

    Saludos

  9. Patri

    13 abril 2012 19:50

    Consumo productos ecológicos, con mucha frecuencia. Cada año que pasa, menos visito el supermercado y más compra alternativa hago. Las visitas a biocultura y la lectura de vuestros artículos, tiene que tener algún efecto ; )

  10. Albert

    13 abril 2012 21:29

    La verdad es que en casa intentamos consumir el máximo de productos ecológicos que el bolsillo nos permite, dando preferencia a todo aquello que consumimos más a menudo.

  11. mercè

    13 abril 2012 21:43

    GRÀCIES POR EL BLOG! EN CASA PROCURAMOS COMER TODO ECOLOGICO, CREEMOS QUE PRIMERO ES LA COMIDA Y A VECES HEMOS DEJADO DE HACER O COMPRAR ALGUNAS COSAS MATERIALES POR COMER BIEN, ES CUESTION DE PRIORIDADES.

  12. Mónica

    13 abril 2012 22:39

    Sí, es una parte importante de mi compra diaria, sobre todo alimentación en cuanto a los cosméticos es todavía inalcanzable para mí.

  13. spastor

    13 abril 2012 22:44

    Sí, compramos pasta, harina y cereales en general. Las verdura y frutas las cultivamos nosotros.

  14. sheila

    13 abril 2012 22:58

    Hola! Siempre que puedo consumo sobre todo fruta y verdura ecológica porque al fin y al cabo no sale tan caro y es mucho más buena y saludable!

  15. Anna M.

    13 abril 2012 23:16

    Siempre que nos es posible. Y aprovechamos nuestras salidas para contactar con algún payes y hacer la compra directamente. Nada que ver poder consumir un producto directo del campo que de un súper. Además, he aprendido a hacer pan y lo considero un valor añadido a nuestra alimentación cotidiana al llevar únicamente producto natural. Un saludo y grs. por darnos la posibilidad de conseguir entradas gratuitas.

  16. Evangelina M.

    13 abril 2012 23:43

    Hola, hace aproximadamente un año que por una enfermedad me di cuenta que no me alimentaba bien y progresivamente empecé a consumir en su mayoría alimentos ecológicos, cosmética ecológica y estoy muy contenta…

  17. Oscar

    13 abril 2012 23:55

    Sí,intentamos que casi toda nuestra alimentación sea a base de productos ecológicos. Además siempre que tengo ocasión promuevo entre mi círculo de amistades los beneficios de este tipo de consumo.

  18. Anna Salguero

    14 abril 2012 00:27

    Sí, para mí es importante consumir productos ecológicos. Aunque por economía no puedo permitirme que todo lo sea, sí que intento comprarlos siempre que puedo, y reducir, en general, el consumo en muchas cosas prescindibles.

  19. EcoMiquel

    14 abril 2012 00:29

    Sí, pero sólo productos locales y de temporada (fruta y verdura) ya que salen mejor de precio. Los cereales siempre los consumimos de producción ecológica. Desgraciadamente no es el 100% porque nuestra economía no nos lo permite. Si llegamos a un 30% aún gracias.

  20. Ignacio Hernández

    14 abril 2012 00:48

    Siempre que podemos. Hay un agricultor ecológico al que le compramos en la propia huerta. Los martes. Arrancamos las cebollas de la tierra nosotros mismos. No hay comparación de sabor y energía. Es una delicia comer así.

  21. Ricardo V

    14 abril 2012 00:51

    si solemos hacer la compra en los supermercados Veritas siempre que podemos, somos de pueblo y nos gusta lo natural

  22. Abel

    14 abril 2012 07:30

    Sí consumimos productos ecológicos. Apróximadamente un 30% de la compra que realizamos, El precio no nos permite más.

  23. Pedro dols

    14 abril 2012 08:11

    Consumo alimentos ecológicos habitualmente. No solo yo sino toda mi familia, además me declaro un ferviente defensor de este modo de vida.

  24. Paula

    14 abril 2012 08:30

    En casa los productos ecológicos que más consumimos mi hija y yo son harina, pasta, cereales y tomate. También procuro que cremas y productos para el cuerpo también lo sean.

  25. marta

    14 abril 2012 08:59

    en la última comida familiar dos personas se quejaron de que en una ocasión reciente se sintieron mal después de comer fresas, mi cuñada les regañó por no haberlas lavado, yo pensé, de que sirve lavar las fresas, si no tienen piel y absorven todos los pesticidas que reciben. En casa solo entran fresas ecológicas,para nosotros no es un gasto, es una inversión de salud.

  26. Mónica

    14 abril 2012 09:36

    Sí, intento consumir productos ecológicos, siempre que puedo. Como todos los que habéis escrito antes, me gustaría consumir más, pero si no lo hago es por el precio. Un saludo!

  27. M. Eulàlia Bonet

    14 abril 2012 09:54

    ¿Consumes productos ecológicos habitualmente? Sí, siempre que podemos. También tenemos un huerto que nos proporciona verduras, frutas, y las gallinas, sus huevos.

  28. salomuss

    14 abril 2012 10:31

    Si, en principio los cultivamos nosotros. Por otra parte, hacemos pan con harinas ecológicas y con los frutos, mermelada.

  29. paco

    14 abril 2012 10:33

    Tenemos huerto propio y consumimos habitualmente productos ecológicos.

  30. Veturián Arana

    14 abril 2012 11:02

    Por suerte en la plaza (Plaza Salvador Espriu, Girona) donde está nuestro Centro los jueves hay mercado de comida ecológica! 70% de nuestro consumo proviene de esa alimentación. Ojalá pronto sea del 100%

  31. myriam

    14 abril 2012 11:15

    Normalmente siempre que podemos en casa consumimos productos ecológicos. La verdura y la fruta no pueden compararse de sabor con los de la agricultura convencional.

  32. Silvina

    14 abril 2012 11:19

    Sí, la mayor parte de los alimentos cotidianos intentamos sean ecológicos, si bien no estaán a un precio bajo preferimos consumir buenos alimentos y luego no tener que gastar en fármacos ¡¡somos lo que comemos!!!

  33. Guillermo

    14 abril 2012 11:21

    Si consumimos, nuestra salud está sobre todo y el sabor es absolutamente diferente!!!

  34. Divaika

    14 abril 2012 11:58

    Intento consumir producto ecologico y echo de menos mi tierra de origen porque mis padres me inculcaron desde pequeño de comer comida saludable. Cada vez que invito a mis compañer@s del trabajo en restaurente de comida ecoligica aqui en Barcelona me agradecen.

  35. Elia

    14 abril 2012 14:23

    Hola,

    Compro una cesta ecológica cada semana y cada 15 días en Sant Cugat los sábados hay mercado ecológico. También compro en herboristerías y en Véritas esporadicamente. También compro en supermercados pues toda la compra no me es posible todavia hacerla ecológica por precio y falta de costumbre.

  36. Eva

    14 abril 2012 14:24

    Rotundamente si es la respuesta a vuestra pregunta :-) no solo por lo bien que sientan a nuestro organismo y por la ayuda que otorgan al medio ambiente, mas aun, por proporcionar salud y una vida llena de VIDA!! :)

  37. Alma

    14 abril 2012 14:25

    Keffir, stevia, aloe vera, kalanchoe,…Me encantan los productos naturales y ecológicos y más si los cuido yo. Ojala todo el mundo tuviese conciencia de lo que come, estarían más sanos.

  38. GINA

    14 abril 2012 14:30

    Estoy iniciandome en este mundo, aunque cuesta encontrar productos ecologicos y los pocos sitios donde venden son caros. Actualmente, estoy haciendo un curso con mi pareja para hacer un huerto en nuestra terraza y asi comer nuestras propias verduras ecologicas.

  39. javier

    14 abril 2012 14:33

    Consumo aquellos productos que cultivo en mi huerto, así como huevos de mis gallinas. El reto sería conseguir carne ecológica pero es casi imposible.

  40. Ansel

    14 abril 2012 15:28

    Intento consumir al maximo, aunque aveces hay algunos que por sus precios
    se escapan a mis posibilidades.

  41. MARIA JOSE. B

    14 abril 2012 15:31

    Hola a tod@s !!! Si, intento consumir productos ecologicos siempre que puedo, y la verdad que no tienen ni punto de comparacion con los «normales» ojala algun dia todos los productos sean ecologicos !!!

  42. Yolanda

    14 abril 2012 16:35

    ¡Hola!
    ¡Muchas gracias por el trabajo que hacéis!
    En casa estamos comenzando a conocer todo este mundillo, hemos encontrado una tienda en Barcelona donde tienen productos que son ecológicos y a la vez de comercio justo, y estamos encantados.
    También acabamos de alquilar un huertecito para criar nuestros propios vegetales ecológicos.
    Un saludo

  43. Esther

    14 abril 2012 16:58

    Sí, hacemos una compra de verduras ý hortalizas ecológicas semanalmente para garantizar un mínimo de calidad en nuestra mesa.

  44. Eowyn

    14 abril 2012 17:32

    Si, lo máximo posible, aunque me gustaria consumirlos de forma habitual. Un abrazo!!!

  45. José Luis

    14 abril 2012 18:38

    Bien, últimamente, los 2-3 últimos años procuro comprar productos ecológicos pero de momento no encuentro demasiados. Espero incrementar mi consumo de estos productos en un futuro inmediato a medida que se vayan encontrando más en el mercado.

  46. Susana

    14 abril 2012 18:55

    Me encanta vuestra página!! y sí, tengo la suerte de vivir en una ciudad donde consigues alimentos ecológicos fácilmente, por lo que siempre los consumimos y es un placer para los sentidos; la diferencia de las verduras y la fruta con las no ecológicas es abismal y que decir de los huevos… hace un año hicimos nuestros pinitos con un huerto urbano en la terraza y la cosecha, por pequeña que sea, todavía sabe mejor! Un abrazo y seguid en esta línea.

  47. Roser

    14 abril 2012 19:27

    Siempre que me es posible consumo productos ecológicos. Unos jóvenes emprendedores han montado una cooperativa en mi pueblo donde compran productos ecológicos de todo tipo que luego se reparten entre los socios que los han solicitado, así es la manera que he encontrado de obtenerlos a precio igual o incluso inferior que la alimentación convencional. Aparte en casa tenemos huerta y árboles frutales, y aunque no se apliquen criterios estrictamente ecológicos se cultiva todo de la manera más natural posible, y el sabor no tiene comparación!!!

  48. Mònica

    14 abril 2012 19:27

    Desde que he conocido lo que la industria alimentaria hace con nosotros y nos vende, he entendido que es una responsabilidad el hecho de ser consciente de lo que comemos y de todo aquello que nos alimenta de manera real y nutritiva.
    Tal y como siempre se ha dicho… eres aquello que comes… así que mi familia y yo somos ecológicos, tanto como podemos!
    Queremos que nuestros hijos sepan que es comer de manera realmente sana y provechosa.

  49. Carme

    14 abril 2012 19:50

    Siempre que puedo compro ecológico. Si no, intento que sea siempre producto local.

  50. Jessica

    14 abril 2012 20:13

    Si, por supuesto que consumo productos ecológicos, aunque no todo lo que quisiera y mas que nada por razones de precios.
    Los productos ecológicos que siempre están en mi despensa son por ejemplo; frutos secos, cereales, huevos y productos de soja…y algo mas.
    Un gran saludo

  51. Jordi

    14 abril 2012 20:38

    Hola , em sembla molt interesant tot el que està relacionat amb el mon alternatiu i biologic i biocultural , la VOSTRA PAGINA TÉ COSES MOLT,MOLT INTERESSANTS
    Salut , sort i dinamime!!!
    Jordi

  52. Enric Torras

    14 abril 2012 20:56

    Sí, solo de productores cercanos y con ética ecológica. Que no sean traídos de lejos para completar la cesta ecológica. Los productos estrangeros como los japoneses, los compro en tiendas especializadas de cinfianza.

  53. PILI

    14 abril 2012 21:00

    Sí, siempre que puedo (conserva de tomate, queso, yogur , pasta y cereales)Ahora quiero iniciarme en las verduras y frutas.
    Suerte!!

  54. Georgina

    14 abril 2012 21:20

    Si, quinzenalmente compramos una cesta de productos ecológicos con la cual podemos consumir diversas verduras y frutas según la temporada. También intentamos comprar en las tiendas donde venden productos sin intermediarios y cada vez me gustan más

  55. Monica

    14 abril 2012 23:08

    Habitualmente consumo productos de soja ecológicos, cereales, huevos, bioyogur, etc.

  56. Angel

    14 abril 2012 23:15

    La verdad es que consumo productos ecologicos menos de lo que querria y deberia, ya que tristemente todavia hay muchos lugares que venden productos transgenicos y la gente los comemos sin conciencia de donde vienen. Pero pienso que a medida que avancemos, podremos alimentarnos cada vez mas de manera sana con productos naturales y de calidad, es el futuro y esta en nuestras manos. Saludos y gracias por hacer difusion conciente.

  57. lola

    15 abril 2012 00:03

    Hola que tal, si, yo consumo productos ecologicos, cereales, legumbres, frutos secos, yogurs….. los huevos son de mis gallinas que tambien consumen ecologico y las frutas y verduras no son ecologicas pero son de pageses cercanos, y la carne, todo lo que puedo es ecologico. Gracias, espero me toquen las entradas porque me gustaria ir este año. Saludos. Lola.

  58. Maria del Carme

    15 abril 2012 08:43

    Tengo huerto ecológico en casa, no le pongo nada de química y cuando necesito comprar, intento que sea ecológico, aunque creo que es bastante más caro.

  59. emilia

    15 abril 2012 08:46

    Es clar que si, al nostre poble hem fet una associació de consum responsable i ecologic i ens va d’alló més be. Si t’associes no surt tan car, el que gastas de més t’ho estalvies per una altre banda. Proba-ho, uneix-te amb més gent i autogestioneu el vostre consum. Sort

  60. Montse

    15 abril 2012 10:15

    Hola!
    Mi pareja y yo compramos productos ecológicos y productos que no lo son.
    Si pudiéramos todo sería ecológico pero nuestra economía no nos lo permite.
    Muchas gracias por este sorteo!

    Saludos.

    Montse

  61. yasmin

    15 abril 2012 10:32

    Consumo algunos productos ecológicos ( leche de avena, salsa de soja, tortitas, mermeladas y cereales ) de forma habitual. Pero la oferta de producto ecológicos en el pueblo en el que vivo es bastante reducida y los precios altísimos.

  62. Sara García

    15 abril 2012 11:09

    POr causa de una enfermedad que me diagnosticaron he cambiado mi mentalidad y priorizo la alimentación que tomo.
    Los alimentos ecológicos son un poco más caros pero te compensa 100%, ya que la salud no tiene precio. Me encuentro mejor y estoy intentando aprender cada día un poco más de los lugares donde puedo adquirir estos productos. Os lo recomiendo a todos. Un abrazo y mucha salud!!!

  63. Sonia

    15 abril 2012 11:09

    La mayoría de lo que comemos en casa es ecológico y vegetariano, comprado en el mercado o/y tiendas bio. Procuramos comer eco, de proximidad y de temporada.

  64. Ana

    15 abril 2012 13:21

    Si que consumimos, no todo lo que nos gustaría, pero cada vez más.aunque no es demasiado sencillo adquirirlos.

  65. Jordi Jiménez Gómez

    15 abril 2012 16:49

    Al vivir en El Prat de llobregat aun puedo elegir pequeñas tiendas donde se pueden comprar productos de la huerta del Baix llobregat.

  66. Meritxell

    15 abril 2012 18:05

    En casa cada vez estamos más concienciados en el tema y poco a poco vamos introduciendo más productos eco y de proximidad en nuestra dieta

  67. niñadeaire

    15 abril 2012 18:05

    ¿Consumes productos ecológicos habitualmente? Sí, siempre que puedo, pues en mi ciudad (badalona) hay poco movimiento que yo sepa, pero hemos encontrado para comprar naranjas, tomates y otros, además yo me fabrico mis aceites, mis limpiadores y mis cositas de higiene y cosmética con productos naturales, pues soy muy propensa a las alergias debido a los químicos!!!! :)

  68. Lisa

    15 abril 2012 18:21

    En mi casa llevamos un año en que progresivamente hemos pasado a comprar primero fruta y verduras biológicas, luego productos de limpieza y de higiene, y finalmente ropa y calzado. Poco a poco vamos desterrando de nuestro hogar todo lo que nos parece de origen dudoso. Lo cuento a otros miembros de la familia, regalo productos ecológicos a mis amigos y voy enseñando documentales en mis clases. Todavía muchas personas desconocen el tema o incluso parece que les de igual.

  69. Elisabeth Muñoz

    15 abril 2012 19:33

    cada vez consumimos más productos ecológicos, aunque a veces nuestro bolsillo no nos lo permite. felicidades por vuetro blog que sigo con asiduidad!

  70. elena

    15 abril 2012 20:09

    Intento comer todo lo ecológico que puedo aunque a mi bolsillo a veces no me lo permite.

  71. Ariadna

    15 abril 2012 20:31

    La verdad es que consumimos menos de lo que nos gustaría, pero poco a poco vamos cambiando hábitos!
    Gracias por el sorteo

  72. marta

    15 abril 2012 21:35

    Los huevos de mi suegra, de sus gallinas vaya… y las verduritas del huerto de mi padre. Los cereales de mi bebé también són de cultivo ecológico.

  73. dolors

    15 abril 2012 22:36

    Habitualmente consumimos productos ecologicos sobretodo lacteos y verduras.

  74. Xavi

    16 abril 2012 06:33

    Si, de hacho dentro de poco ya casi no compraremos nada en el supermercado «normal». El proximo paso es el cultivo de los alimentos que vamos a consumir.

  75. Fadi Fattet

    16 abril 2012 08:57

    Sí consumimos a menudo productos de agricultura ecológica y biológicos. Sobretodo frutas y verduras, y cereales. Parece que mucha gente los ve como si fueran algo con propiedades especiales, cuando la única virtud real es que no están «envenenados» de pesticidas y fertilizantes.

  76. Airam

    16 abril 2012 08:58

    El futuro deberia contemplar mayormente los productores de nuestros barrios cercanos y todos deberiamos tener en el futuro algun espacio para tener nuestro pequeño huerto personal!
    Y ademas lo mas importante sera el intercambio… eso sera vivir en comunidad!!!
    Actualmente los distribuidores y grandes supermercados se estan aprovechan del boom ecologico, elevan sus precios y hacen que no pueda consumir tantos productos ecologicos!
    me gustaria conocer los productores locales de mi barrio para evitar intermediarios!
    Necesitamos mas divulgacion!

  77. Diana Árbol

    16 abril 2012 09:24

    Preferimos comer comida ecológica especialmente desde que hace 4 años nos convertimos en padres. Es el mejor regalo que podemos hacernos, inversión de futuro para nosotros y para el planeta.
    Gracias por sortear entradas para mi feria favorita!!! un abrazo de corazón

  78. Mónica LLoberas

    16 abril 2012 11:53

    Consumimos frutas y hortalizas, pañales y toallitas ecologicas y porteamos a nuestros bebes. Gracias por la oportunidad de conseguir una entrada.

  79. Marta

    16 abril 2012 13:09

    Nosotros estamos haciendo el cambio lenta pero progresivamente; conforme se acaba un producto: comida, cosméticos, productos de limpieza…lo intentamos sustituir por otro más ecológico

  80. Marta

    16 abril 2012 15:27

    Pues consumimos productos ecológicos siempre que podemos. Cada vez más. La verdura y la fruta siempre. La carne normalmente también aunque somos más de pescado. Los productos de belleza, cada vez más. Aunque hay veces que no nos lo podemos permitir porque los precios de algunos productos son muy elevados!

  81. claudia

    16 abril 2012 19:16

    Podria decir que consumo un 60-80% de procuctos ecologicos. Son mas sanos, ricos y felices.

  82. Natalia

    16 abril 2012 19:20

    Sí que los consumo. Aunque pedidos por internet no hago porque los encuentro muy caros, pero en tiendas donde suelen vender, intento desplazarme

  83. Mimi

    16 abril 2012 22:24

    Sí! yo y mi hijo de 10 años y la que está en mi barriguita!! Cada semana encargo por internet una canasta con productos de aquí cerca…y el que los trae es el abuelo de los niños, o sea mi papá! Todos nos beneficiamos de estos productos. Salut!

  84. Angel

    16 abril 2012 23:03

    Sí, consumimos habitualmente productos ecológicos en casa, sobretodo desde que somos vegetarianos!

    gracias y saludos

  85. L. Jover Garcia

    17 abril 2012 10:33

    En casa consumimos tanto como da de sí el persupuesto. Lo mejor es cuando los productos se ofertan también en el super, entre los demás productos convencionales. A parte, hemos reducido el consumo de alimentos. De manera que se compra lo que se va a comer y a cocinar. Tampoco hay chuches, ni tentenpies, ni productos con vitaminas adicionales. Y lo mismo con los productos de cosmética y de limpieza. No me parece a mí que necesitemos tanto perfume, tanto suavizante de pelo, tanta leche hidratante, tanta lejía ni un detergente para cada cuarto del piso. Si se reduce en algunas cosas, puede invertirse en otras de mejor calidad y que aporten realmente salud, como la alimentación sana por ejemplo.

  86. Eloii

    17 abril 2012 10:37

    En casa consumimos productos ecológicos, más ahora que son más accesibles ( cercanía y precio ) en algunos hipermercados.

  87. carmen

    17 abril 2012 10:44

    la mayoría de productos alimenticios que consumo son ecológicos. Empecé a consumirlos hace más de 5 años. Al principio sólo eran semillas, harinas y pan. Después ya lo he extendido a todos los alimentos. Hace un año que me traen una cesta de verduras y frutas a casa

  88. Edurne

    17 abril 2012 12:34

    intento siempre que puedo consumir productos ecológicos, pero sobre todo utilizo productos de cosmética natural y ecológicos

  89. Sonia

    17 abril 2012 12:45

    Sí que consumo productos ecológicos, sobre todo cosmética natural, cereales, infusiones, miel…

    ¡¡¡Todo lo que puedo!!!

  90. Ana

    17 abril 2012 14:10

    Saludos desde Reus!!Procuro consumir buena parte de productos ecológicos y locales. La verdura la cultivamos nosotros y amigos, los huevos una amiga, el cereal es eco y el resto..pues se hace lo que se puede en complicidad con el bolsillo! gracias por proponer iniciativas como este sorteo.

  91. meri

    17 abril 2012 14:45

    Cada vez consumimos más productos ecológicos. La verdura y fruta la compramos directamente al pagés ecológico y el resto de productos de alimentación en la tienda bio del pueblito donde vivimos. Por suerte parece ser que es una tendencia a la alta, sea cual sea el motivo que nos lleve a hacerlo, siempre será mejor lo ecológico que lo que no lo es. Saludos!

  92. LUISA

    17 abril 2012 15:36

    sí, tengo suerte y en mi barrio (poblenou) tengo algunas tiendas ecologicas yademas nos han abierto un veritas al lado.

  93. Anabel

    17 abril 2012 17:54

    Tengo la suerte de vivir en un pueblo de Tarragona y tenemos un huerto y un pequeño corral con gallinas y conejos. Lo cuidamos de manera natural,como lo hacían nuestros padres y abuelos, por lo que podemos consumir productos sanos y con un sabor inigualable.

  94. Sonia

    17 abril 2012 18:26

    Sí que suelo consumir productos ecológicos. Por suerte en Barcelona es fácil encontrarlos.

  95. Cris Sala

    17 abril 2012 19:51

    ¡ Hola !

    Soy consumidora habitual de productos ecológicos ( alimentos, productos de limpieza, … )
    Creo que es algo muy necesario para poder conservar nuestro medio lo más estable y sano posible. Para personas, que como yo, poseen alergias resistentes al tratamiento, creo que es lo más sano y adecuado.

  96. Loli

    17 abril 2012 20:55

    Siempre que puedo
    y por eso quiero entradas para BioCultura 2012

    Gracias!!!

  97. Pamela

    17 abril 2012 23:09

    Siempre trato de consumir productos ecológicos aunque no los encuentro en todos lo sitios

  98. Montse

    18 abril 2012 11:10

    Sí, los cosméticos que uso son ecológicos. En alimentación uso el vinagre ecológico y las hierbas aromáticas. Me gustaría consumir realmente carne, frutas y hortalizas ecológicas, pero es muy caro y mi economía no me lo permite.

    Gracias

Comments are closed.