Parto y nacimiento normal: revista Ob Stare

, , 6 Comments

revista obstare primavera 20121 - Parto y nacimiento normal: revista Ob Stare

«¿Cómo un parto normal puede convertirse en una pesadilla de alta tecnología? ¿Cómo puede una comadrona llegar a comprender la importancia del apoyo y la empatía cuando la mayoría de las mujeres de parto están conectadas a un gotero que les suministra medicamentos»
Beverley L. Beech

Desde 2001 a 2006 la editorial Ob Stare, especializada en parto, crianza y bienestar, publicó 19 revistas sobre estas temáticas llenas de artículos rigurosos con autores de primer orden. Y tras un silencio de varios años, en primavera 2012 la revista Ob Stare ha renacido con fuerza y ofrece un número titulado «Parto y Nacimiento Normal» con un contenido muy actual y necesario en un momento en que la sociedad aun está desinformada, las mujeres alejadas de sus cuerpos y muchos hospitales incumplen los protocolos del propio Ministerio de Sanidad en su «Estrategia de Atención al parto Normal»

Para poder elegir, necesitamos antes conocer antes las opciones, la fisiología y las evidencias científicas, y esta información es lo que nos ofrece este monográfico de la revista Ob Stare que cuenta con la colaboración de expertos como: Beverley L. Beech, conferenciante internacional y presidenta de Honor de la Asociación para la mejora de los servicios de maternidad del Reino Unido; Isabel Espiga, Jefe de Servicio del Observatorio de Salud de las Mujeres en España; Ileana Medina, periodista y co-autora de «Una Nueva Maternidad«; Laura G. Carrascosa, doctora en bioquímica, co-autora del libro «Las voces olvidadas» y colaboradora en la Estrategia de salud sexual del Ministerio de Sanidad en España: Marta Parra, presidenta de la Asociación El Parto Es Nuestro; y Stella Villarmea, filósofa y profesora universitaria en Madrid.

La revista Ob Stare se puede comprar online en la web de la editorial y en este PDF se muestran varias páginas de la publicación. A continuación adjuntamos el índice de los artículos y la editorial de Claudia Pariente presentando esta nueva etapa.

Y como se dice en la revista: HA LLEGADO EL MOMENTO DE DEJAR DE CONFUNDIR LO HABITUAL CON LO NORMAL. Bienvenidos a la nueva era de los nacimientos…

quéesunpartonormal1 - Parto y nacimiento normal: revista Ob Stare

ÍNDICE

  • ¿Qué es un parto normal? Ha llegado la hora de dejar de confundir lo habitual con lo normal
  • Innovación conceptual y activismo. A propósito del parto y del nacimiento normal
  • Evitar la medicalización de la vida. El reto de nuestro tiempo
  • Reportaje: Hospital Costa del Sol de Marbella
  • Parto y nacimiento normal… en pocas palabras
  • ¿Sabemos lo que es el parto y el nacimiento normal?
  • Un parto común, un parto normal
  • Bibliografía

VOLVER A NACER

El bebé ha nacido. Nace también la madre que acaba de darle vida. En uno de los momentos más importantes para la mujer que pare y el más importante para el bebé que nace, se necesitan, especialmente, intimidad y calor humano.

A veces, son justamente estos detalles los que faltan. Se olvida que una de las cosas más trascendentales de la vida ocurre en ese momento: la capacidad de amar y sentirse amado se estrena. Por eso, es de vital importancia que parir y nacer sean momentos llenos del máximo cuidado, de la mejor atención.

En muchos lugares de España se está apostando por ese cambio. Por eso, no es casual que exista evidencia de que las cosas están mejorando en ese sentido: no es casual que exista un documento de consenso para mejorar la atención al parto, que crezcan las asociaciones de mujeres que reivindican sus derechos, que los profesionales se involucren y trabajen por ello…

Corren vientos de cambio, y aún falta mucho. Pero es justo reconocer que hemos caminado bien y en dirección correcta todo este tiempo. Y que aunque haya muchos países que nos aventajen, también somos un referente para otros por lo conseguido hasta ahora. Hoy, la Revista OB STARE también vuelve a nacer. Por ello, hemos dedicado este primer número de nuestra segunda época al Parto y Nacimento Normal.

Nuestro número 20 esconde también de forma muy simbólica un 2.0: en un tiempo en que las redes se han trasladado a lo virtual, queremos ser un espacio de encuentro y usar todos nuestros canales de comunicación para difundir información de calidad. De esta forma, y con esta primera temática, abrimos un nuevo ciclo en el camino hacia la investigación, la búsqueda de la evidencia científica, la difusión de lo hallado y la elección en libertad.
Bienvenidas y bienvenidos.

Claudia Pariente

Sitio oficial: Ob Stare

Entrevista a Eva Darias, directora de Ob Stare

pinit fg en rect gray 20 - Parto y nacimiento normal: revista Ob Stare
 

6 Responses

  1. Andrés

    17 abril 2012 10:56

    Estoy de acuerdo en que el parto debería ser menos mecánico y frío, y ser más humano y cálido. Porque seguramente sea uno de los momentos más importantes para las mujeres (si no el que más).

    Si los partos se dieran en lugares cómos para la madre todo funcionaría mucho mejor. Tengo entendido que últimamente hay cada vez más partos con orgasmos (que me parece algo fascinante), y creo que tiene algo que ver con las condiciones con las que la madre da a luz.

  2. Can-Men

    17 abril 2012 12:23

    Efectivamente Andrés. Este es el documental ORGASMIC BIRTH, hay un resumen en youtube de 8′ en español.

    http://www.orgasmicbirth.com/

    http://www.youtube.com/watch?v=siLbqthiTWo

    —-

    Las condiciones del parto de inteminidad, poca luz, confianza, poca gente, tranquilidad etc. son imprescndibles para generar oxitocina natural y tener un parto fluido.

    En Noruega hay bañeras de agua caliente y posibilidad de acupuntura en todos los hospitales y en España cada vez más hospitales ofrecen bañeras.

    Poco a poco, la Estrategia de Atención al Parto Normal es un buen protocolo pero aun NO se cumple y por eso España triplica el indice de cesareas recomendado por la OMS y su numero de intervenciones (episiotomia, inducciones, etc.) es escandaloso.

    Pero se puede parir perfectamente CON SEGURIDAD, libertad y comodidad en hospitales con los nuevos protocolos. Es necesario un cambio de mentalidad de los profesionales y las mujeres

    Saludos

  3. Can-Men

    22 mayo 2012 17:44

    texto que analiza psicológicamente la sumisión que vive la mujer en el parto, las causas y consecuencias

Comments are closed.