PEDINATUR: nace la Asociación de Pediatría Natural

, , 7 Comments

pedinatur - PEDINATUR: nace la Asociación de Pediatría Natural

«Un grupo de médicos especializados en pediatría han constituido la Asociación de Pediatría Natural (Pedinatur). La primera asociación española para el estudio y la divulgación de las TERAPIAS COMPLEMENTARIAS EN SALUD INFANTIL. Esta asociación tiene como objetivo fomentar el debate científico sobre este ámbito de la Medicina por el que cada día hay mayor interés por parte de profesionales de la salud. También  por padres preocupados por la EXCESIVA MEDICALIZACIÓN DE SUS HIJOS. Se calcula que más de 2.000 pediatras en toda España ya utilizan las terapias complementarias en los tratamientos que prescriben a sus pacientes. Entre ellas se incluye la fitoterapia, la medicina biorreguladora y la homeopatía»

Se han hecho esperar pero ya están aquí. Los «otros pediatras» se están agrupando y han creado PEDINATUR: Asociación de Pediatría Natural que servirá como punto de encuentro para los profesionales de diversas comunidades autónomas. Que trabajan en distintas áreas de la medicina complementaria y cumplirá también estos otros objetivos:

  • fomentar el debate científico
  • promover la elaboración de estudios
  • concienciar a la sociedad y a los pediatras sobre el uso de los medicamentos naturales basados en la evidencia
  • servir de punto de información para los padres
  • promover campañas educativas

La Asociación nace un momento social de auge de estas terapias, cuando otros países europeos están apostando por incluir algunas terapias naturales en su Sanidad Pública (caso Suiza por ejemplo que recientemente ha declarado la homeopatía eficaz y rentable) y cuando crece la concienciación de muchas familias por los efectos secundarios de los medicamentos químicos para patologías leves y moderadas y buscan otra forma de sanar y prevenir con garantías.

En la web de Pedinatur encontramos la lista de pediatras adscritos ordenados por provincias. Aun son pocos pero ya podemos encontrarlos en Barcelona, Madrid, Sevilla, Toledo, Zaragoza, Lérida y más. Sus especialidades son la fitoterapia, medicina bioreguladora, la homeopatía (publican un artículo sobre por qué la homeopatía es beneficiosa en niños) y lactancia materna. En este sentido destacamos una entrevista en La Contra de La Vanguardia del 2005 a la pediatra Gemma Baulies, presidenta de esta asociación.

la contra - PEDINATUR: nace la Asociación de Pediatría Natural

(Entrevista)

Aunque en España aun existe un intenso debate -inquisitorial y cerrado de mente en muchos casos- por el uso de terapias naturales, energéticas y lo que implica el nuevo paradigma de la medicina, cada vez más profesionales optan por salir del amario. Y, según los estudios, las nuevas generaciones de pediatras tienen una actitud positiva hacia las terapias complementarias.

En El Blog Alternativo publicamos hace un tiempo la serie de 5 artículos titulada «Aventuras y desventuras de un enfermero naturista en la Sanidad Pública» y nos alegramos de que los pediatras se organicen para defender otra forma de entender y tratar la salud y la ausencia de ésta.

Y esto es solo el principio porque son muchos más los médicos disidentes de las prácticas oficiales que están, o denunciando (vease el colectivo de médicos y estudiantes de medicina Farmacriticxs y No gracias), o mostrando un camino paralelo (vease el próximo libro de la doctora Lua Catalá «Pediatría para los nuevos niños» que levantará ampollas).

De momento, los padres que quieran tener más opciones para la salud de sus hijos ya saben que existen alternativas…

Sitio oficial: Pedinatur

En El Blog Alternativo: Libro «Funciona. Niños sanos todo el año. Homeopatía fácil para prevenir y curar»
En El Blog Alternativo: Aventuras y desventuras de un enfermero naturista en la Sanidad Pública

pinit fg en rect gray 20 - PEDINATUR: nace la Asociación de Pediatría Natural
 

7 Responses

  1. Can-Men

    12 septiembre 2012 14:46

    Las medicinas alternativas no son beneficiosas en los niños… y pueden resultar perjudiciales

Comments are closed.