8 entrevistas a madres emprendedoras en red: «Merece la pena intentarlo»

, , 15 Comments

madres emprendedoras - 8 entrevistas a madres emprendedoras en red: "Merece la pena intentarlo"

«A pesar de los avances de los últimos años, la conciliación laboral entre el trabajo y la familia siguen estando en este país a años luz  de de la Europa social y económicamente más avanzada. Con la dichosa crisis actual se han vuelto a dar pasos atrás en este sentido. Algunas perdieron su empleo o bien lo abandonaron por propia voluntad, todas ellas decidieron REINVENTARSE dejando volar por fin sus propios proyectos»
Max de Familias en Ruta

En muchas ocasiones, el nacimiento de un hijo es un momento catárquico en la vida que te ayuda a priorizar. Dejar las cargas, tomar riesgos y aventurarte por rumbos desconocidos pero voluntarios.

Max de Familias en Ruta, es un padre apasionado de los viajes, la naturaleza y los temas sociales importantes. Destaca la conciliación y el bienestar infantil y en su blog ha realizado una serie de 8 entrevistas a madres emprendedoras. Con el objetivo de conocer de primera mano a familias con niños pequeños que en plena crisis han emprendido su propio negocio en internet. Y para que sirvan de inspiración o de reflexión para otros en circunstancias similares.

No todas son historias con final feliz pero todas son un ejemplo de personas QUE LO HAN INTENTADO, tanto criar con más tiempo, como conciliar como ganarse la vida a su manera. Blogueras, fabricantes de pañales de tela, de etiquetas adhesivas, agencias de viajes, tiendas online de productos ecológicos, alquiler de artículos de bébés y una red social de familias viajeras son los sectores elegidos por las 8 protagonistas.

Y os dejamos con la presentación y el análisis social de Max y las 8 entrevistas a madres emprendedoras en red:

PRESENTACIÓN

Desafiando el actual momento económico o tal vez explorando las nuevas oportunidades que puede ofrecer, estas madres se han convertido en madres emprendedoras y han fundado sus propias micro-empresas. La pequeña empresa es la que más puestos de trabajo crea en nuestro pais. Sin embargo a pesar de las reiteradas promesas electorales y de las buenas palabras de todos los gobiernos pasan los años y la excesiva burocracia, los altos impuestos y la falta de acceso al crédito siguen jugando en contra de los autónomos y pequeños empresarios. Y todo esto mientras las grandes empresas y la banca son mimadas por el poder y agasajadas impúdicamente con millones en ayudas públicas.

Emprender en España sigue siendo una auténtica carrera de obstáculos, una actividad a menudo incomprendida en un país donde la aspiración vital mayoritaria siempre ha sido encontrar un trabajo fijo y tener un piso en propiedad al precio que sea.

En Francia y los paises anglosajones estas mujeres constituyen todo un fenómeno y son conocidoas como mompreneurs. Estas pequeñas empresarias no pertenecen a familias ricas que tan a menudo salen en las páginas sepia de los diarios de negocios, no parten con ventaja, nadie les ha regalado nada. Han aprendido en su vida laboral anterior que a una mujer se le exige a menudo demostrar doblemente su valía. Están reinventando su vida, recorriendo nuevos caminos no exentos de riesgos. Son soñadoras pero tienen los pies bien fijados en el suelo.

Estas mujeres intentan hacer compatibles una vida económicamente autosuficiente con pasar mayor número de horas junto a sus hijos. Son madres y eso se nota: sus ideas de negocio son innovadoras y audaces, están impregnadas de cariño y vocación de servicio, son prácticas y tienen que ver a menudo con la crianza.

Son mujeres de su tiempo, no se identifican como ejecutivas aunque bien saben de la alta dedicación que exige tener un negocio propio. Para ellas internet y sus redes resultan fundamentales y han supuesto la posibilidad de tejer complicidades, personalizar sus servicios y hacer viables sus proyectos dándoles la posibilidad de flexibilizar sus horarios.

ENTREVISTAS

1. Cristina de Ecotendencia: tienda online de productos éticos y ecológicos.
“La maternidad me ha ofrecido una profunda fuerza interna para materializar sueños y vivir la vida tal y como la sientes por dentro”.
Entrevista

2. Natalia de Viajes Trip Trup, agencia de viajes espacilizada en familias.
”Tanto madres como padres lo tenemos muy complicado en este país para hacer compatible nuestro trabajo con el ejercicio de una maternidad o paternidad responsable”.
Entrevista

3. Tamara de TravelEasyKids: empresa dedicada al alquiler de artículos de bebés para viajes
“Me han hecho reservas desde Finlandia, Alemania, Inglaterra… gracias a mi web”
Entrevista

4. Montse de Tucuxí, empresa dedicada a la fabricación y distribución de pañales reutilizables
“El hecho de emprender un nuevo negocio requiere muchas horas pero ofrece la posibilidad de adaptar los horarios de trabajo al hecho de ser madre”
Entrevista

5. Maria del Mar de El Blog Alternativo, medio de comunicación digital de nuevo paradigma, y La Cocina Alternativa, blog de recetas sanas, ricas y sencillas
“La crianza con apego es la medida más antisistema que tenemos en estos momentos”
Entrevista y comentada en este artículo

6. Stephanie Marko de The Stikets Company, etiquetas personalizadas
“a las pocas semanas de nacer, cada hijo ya tenía pasaporte para que pudiera viajar con el resto de la familia”
Entrevista

7. Silvia Mourelle de mitbaby, red social con recomendaciones de lugares para salir y viajar con niños
“Me quedo con la flexibilidad de horarios y la autonomía en la gestión de trabajo, además de la satisfacción de estar creando algo propio”
Entrevista

8. Beatrice Pieper de Uakix: revista digital dedicada al desarrollo humano
“No hay nada como emprender para mí, la vida está llena de magia”
Entrevista

Sitio oficial: Familias en ruta

*Familias en ruta: una pareja que tras recorrrer medio mundo con sus hijos pequeños, se asentaron como neorrurales (lo vimos en el post “Vida y milagros de una familia urbanita viviendo en el campo“) y se embarcaron en varios proyectos relacionados con los viajes, internet y la crianza.


Y para profundizar más en este tema:

pinit fg en rect gray 20 - 8 entrevistas a madres emprendedoras en red: "Merece la pena intentarlo"
 

15 Responses

  1. Can-Men

    18 abril 2012 15:45

    Artículo CONSCILIA. Por una conciliación consciente.

    El coaching de las heroínas invisibles de nuestra sociedad: las madres.

  2. Can-Men

    11 septiembre 2012 16:20

    Cinco consejos para convertir tus labores en una marca de éxito
    Una guía para emprendedoras que hacen ropa a mano descubre todos los secretos para ransformar tu hobby en un negocio con beneficios.

Comments are closed.