¿Qué revela y qué oculta la crisis financiera?. Agenda Viva primavera 2012: revista online

, , 1 Comment

agenda viva - ¿Qué revela y qué oculta la crisis financiera?. Agenda Viva primavera 2012: revista online

«Desgraciadamente, en la sociedad actual –y más ahora, víctimas de una crisis que lo invade todo–, muchos piensan que la conservación es un lujo.  Una excentricidad de unos cuantos hippies iluminados, de la que no podemos seguir haciéndonos cargo como hicimos en años de bonanza. A la hora de afrontar la crisis actual, las medidas van orientadas a recortar gastos prescindibles. Y a apuntalar un sistema que, en todo caso, nos trajo a la actual situación (…) Nosotros sin embargo, sí tenemos claro que la naturaleza y la relación que la sociedad mantiene con el entorno, son ejes principales sobre los que tiene que girar cualquier propuesta de futuro (…)

La naturaleza nos demuestra día a día que NO ES UN LUJO del que podamos prescindir. La naturaleza nos define, nos sostiene, nos alimenta física y espiritualmente. Ella supone un mapa, una biblioteca infinita de sabiduría de la que extraer fuerza e inspiración para construir un nuevo sistema que garantice un futuro de armonía entre el hombre y la tierra. Donde estemos algo más cerca de la felicidad. NUESTRO DEBER ES ILUMINAR EL CAMINO DE ECONOMISTAS, arquitectos, sociólogos, abogados, empresarios, banqueros, educadores, etc. Ayudarles a entender que la sostenibilidad, que la incorporación a su trabajo y a sus organizaciones de unos valores de respeto a la naturaleza, suponen una apuesta de futuro que les beneficiará a medio y largo plazo»
Odile Rodríguez de la Fuente

Actual, interesante, de altísima calidad, crítica pero esperanzadora, valiente y políticamente incorrecta.  Con 121 páginas llenas de interesantes artículos sobre sociedad, ciencia, medio rural, arte y medioambiente. Así presentamos el número de primavera 2012 de la revista digital Agenda Viva.

Realizan 3 entrevistas al consul honorario de Bután, Ian Patrick Triay sobre el PIB de la felicidad, al astrónomo David Galadí-Enríquez y al experto en caligrafía árabe José Miguel Puerta. Además, destaca la 2ª parte del artículo Educere, que ya comentamos en la anterior revista que merecía la pena leer atentamente porque era una radiografía profunda de la crisis de la educación, y en esta ocasión se centra en alternativas: inteligencias múltiples, educación emocional, homeschooling (tema que nosotros también tratamos en esta entrevista), escuelas libres y más.

Pero el debate central de la revista es ¿Qué revela y qué oculta la crisis financiera? y a través de las aportaciones de catedráticos de economía, médico, miembros de Attac y SETEM nos hablan del casino que nos gobierna, de la falta de ética en las finanzas, del consumismo desaforado, de las consecuencias de los recortes y de otras salidas posibles.

Una lectura seria pero inspiradora para esta primavera. Agenda Viva 27 se puede leer en su web, en issuu y en pdf y este es el índice:

ÍNDICE

  • Editorial de Odile Rodríguez de la Fuente: La naturaleza nos define
  • NATURALEZA: Ian Triay, Cónsul honorario de Bután: «Aunque el dinero sea una parte fundamental para el bienestar de todos, lo que está claro es que por sí sólo, y sobre todo a costa de lo que sea, no ofrece el resultado esperado sobre la felicidad.»
  • CIENCIA: David Galadí-Enríquez, Astrónomo: «Toda la ciencia moderna supone una lección de humildad para el ser humano porque nos enseña el lugar que nos corresponde en el universo.»
  • ARTE: José Miguel Puerta, Arabista. «Hay historiadores que dicen que el único tema del arte islámico es la naturaleza ideal: el Paraíso»
  • Educere II
  • TEMA A DEBATE: ¿Qué revela y qué oculta la crisis financiera?
  • MESA REDONDA: Luis Enrique Alonso, Carlos Berzosa, Belén Domínguez de Antonio, Juan Hernández Vigueras, Rafael Méndez Hellín y Juan Torres López.
  • Almazara Alcubilla 2000. Pioneros del olivar ecológico, de la recuperación de variedades locales de aceituna y del control de emisiones de CO2
  • Experiencias ejemplares
  • Cuaderno de bitácora
  • MiTierraMaps. Las nuevas tecnologías al servicio del medio rural y la biodiversidad
  • Avances de la Fundación
  • La huella de Félix
  • El jabalí: una perforadora viviente
  • EN LA MEMORIA DE… Miguel A. Pinto Cebrián, Educador e intérprete ambiental
  • Publicaciones de ciencia y naturaleza
  • PARQUES NACIONALES: Parque Nacional de Timanfaya
  • Guía ciclista de Madrid
  • REDES EN ACCIÓN: Plataforma Rural: una alianza para la defensa de un medio rural vivo
  • Miradas de naturaleza
  • Vive Madrid
  • Agenda de primavera / No te pierdas / Excursión: Ascensión a El Porrejón, el dragón dormido en la Sierra del Rincón
  • Agenda viva menuda
  • Menuda programación / El pequeño naturalista: Insectos musicales

Sitio oficial: Agenda Viva primavera 2012 y PDF

En El Blog Alternativo: Revistas anteriores de Agenda Viva

pinit fg en rect gray 20 - ¿Qué revela y qué oculta la crisis financiera?. Agenda Viva primavera 2012: revista online
 

One Response

    Comments are closed.