Pon un libro en tu vida

, , 1 Comment

libros - Pon un libro en tu vida

«Nutrir la mente con la lectura es de los mejores “alimentos” para estos otros “cuerpos”.  Desde el invento de la escritura, el ser humano lo ha aprovechado para compartir sus conocimientos, descubrimientos, pensamientos, reflexiones, experiencias y ambiciones; denunciar injusticias y aberraciones; plasmar sueños; contar fábulas y leyendas; entretener y divertir; desnudar su alma o cantar al amor con rimas y versos»

«Gracias a ese conocimiento, algunos sabemos que somos seres espirituales viviendo una experiencia física a través de nuestro cuerpo, mente y emociones. Tal como necesitamos alimentar, nutrir a nuestro cuerpo físico, PRECISAMOS NUTRIR A NUESTRA MENTE Y EMOCIONES. Y de los mejores “alimentos” para estos otros “cuerpos” contamos con los libros. En papel o en digital, pero libros. Y al igual que todo lo que denominamos alimento o comida no nutre realmente, tampoco cualquier libro puede hacerlo.

En ambos casos queda a nuestra elección (…) Nos conviene ser cuidadosos y vigilantes con la información que permitimos entrar en nuestras mentes. Porque darán lugar a las experiencias que viviremos después. Elijamos bien: es nuestra libertad y responsabilidad»
Ana Novo

Artículo de Ana Novo sobre el papel de los libros en la vida en honor al Día del Libro.

Estamos en la era de la información y seguimos siendo ignorantes. Es cierto, las nuevas tecnologías y su facilidad para obtenerlas y usarlas, ponen al alcance de la mano y de los hogares el conocimiento humano y divino desde la noche de los tiempos. No ha sido suficiente escuchar desde niños el manido refrán “el saber no ocupa lugar” para que calara en nuestra mente y nos hiciéramos adictos a la lectura. Por ello, no es cuestión de medios ni de facilidad de obtención, sino, como todo, de mentalidad.

No sé si ha sido insuficiente la publicidad y propagación de la bondad y beneficios de leer, pero parece que no ha conseguido que se establezca como creencia básica, y sin esta creencia no hay acciones efectivas.

En toda España se celebra estos días “El Día del Libro” y me gustaría aportar mis reflexiones para contribuir a esta fiesta que resalta la importancia de la lectura. En palabras de S. Agustín, “cuando un hombre reza, le habla a Dios, pero cuando un hombre lee, Dios le habla”. Nos da que pensar esta afirmación en los albores de nuestra era, cuando se contaban con los dedos quienes sabían leer y podían acceder al conocimiento.

Desde el invento de la escritura, el ser humano lo ha aprovechado para compartir sus conocimientos, descubrimientos, pensamientos, reflexiones, experiencias y ambiciones; denunciar injusticias y aberraciones; plasmar sueños; contar fábulas y leyendas; entretener y divertir; desnudar su alma o cantar al amor con rimas y versos.

Gracias a ese conocimiento, algunos sabemos que somos seres espirituales viviendo una experiencia física a través de nuestro cuerpo, mente y emociones. Tal como necesitamos alimentar, nutrir a nuestro cuerpo físico, precisamos nutrir a nuestra mente y emociones. Y de los mejores “alimentos” para estos otros “cuerpos” contamos con los libros. En papel o en digital, pero libros. Y al igual que todo lo que denominamos alimento o comida no nutre realmente, tampoco cualquier libro puede hacerlo. En ambos casos queda a nuestra elección.

Con independencia de que, según el momento o la circunstancia, busquemos soñar, divertirnos, evadirnos, informarnos, aprender o relajarnos, a la hora de elegir un libro, recomiendo, en todo momento, tener en nuestra cartera, mesa de trabajo, salón o mesilla de noche un libro que nos oriente, forme, motive e impulse en nuestro desarrollo y crecimiento personal, a fin de aflorar nuestra grandeza.

Nuestra calidad de vida, en todos sus ámbitos, personal, relacional, financiero, profesional, social y espiritual, depende de los pensamientos y creencias que formen nuestros paradigmas. Nos conviene ser cuidadosos y vigilantes con la información que permitimos entrar en nuestras mentes, porque darán lugar a las experiencias que viviremos después. Elijamos bien: es nuestra libertad y responsabilidad.

Celebra el Día del Libro regalándote y regalando un libro. Que sea el punto de partida para poner, en todo momento, un libro en tu vida. En esta ocasión, me permito recomendarte mis libros, cuya finalidad y contenido puedes conocer visitando www.creoycreo.com, en este artículo y en este vídeo

¡Feliz lectura!

Ana Novo
La Comadrona Espiritual ®
www.creoycreo.com
Venta online de sus libros

PicMonkey Collage - Pon un libro en tu vida

I. En El Blog Alternativo: Otros artículos de Ana Novo

II. En El Blog Alternativo: Los libros que lees y tú
III. En El Blog Alternativo: Libros y películas para sanar y compartir

pinit fg en rect gray 20 - Pon un libro en tu vida
 

One Response

    Comments are closed.