Nos gusta ser ecológicos pero lamentablemente no siempre está claro como se debe actuar. Tal es el caso de lavar los platos, la cubertería, las cazuelas y los demás cachivaches de la cocina. ¿Que es mejor lavar a mano o utilizar el lavavajillas? Numerosos estudios aseguran que el lavavajillas es más ecológico que el lavado manual. Lo curioso es que la mayoría de estos estudios están realizados por fabricantes de electrodomésticos, compañías eléctricas y alguna que otra oraganización gubernamental.
No creo que estos estudios no sean ciertos. Lo que ocurre es que están hechos bajo unas determinadas condiciones, que no tienen que coincidir con las de tu casa o con las de la mía. En Galicia seguro que se necesita calentar el agua para lavar a mano durante más meses que en Sevilla. O no es lo mismo una casa con un solo habitante o una familia numerosa. Por ello creo que el mejor estudio es el que hace cada uno en su casa teniendo en cuenta sus condiciones particulares.
Los factores a tener en cuenta son agua, combustible para calentar el agua y detergente utilizado.
Agua
El agua gastada lavando a mano depende de si dejamos correr el agua continuamente o llenamos una fregadera para poner detergente y otra para aclarar. Este segundo caso es el mejor para consumir menos. En el caso del lavavajillas el consumo depende de si es necesario hacer un prelavado en la fregadera antes de ponerlos en el lavavajillas (yo nunca hago esto porque veo que no es necesario, al menos en mi casa), del programa que se utilice, si el aparato está a plena carga, del modelo de lavajillas y del tamaño del mismo.
Electricidad, gas, gasoil u otro combustible
Dependiendo de la estación del año y de nuestro lugar de residencia necesitamos calentar el agua más o menos días para lavar los platos a mano. En cambio al utilizar el lavavajillas siempre se calienta el agua, al menos en los modelos que yo conozco.
Detergente
Podemos utilizar un detergente ecológico, bastante menos contaminante que los convencionales. Pero creo que solo existen para lavar a mano. ¿Alguien conoce un detergente ecológico para utilizar en el aparato lavavajillas?
Y en tu caso particular ¿que crees que es más ecológico: a mano o a maquina?
En El Blog Alternativo: 7 cosas que puedes hacer para producir menos residuos en la cocina
En El Blog Alternativo: Ecología en la cocina. Los viernes de Ecología Cotidiana
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
28 abril 2012 00:41
En Lidl tienen un detergente de lavavajillas de la marca W5 eco :-)
28 abril 2012 05:34
También hay unas pastillas de la marca ECOVER.
28 abril 2012 08:11
en el carrefour hay pastillas ecológicas de su marca blanca, también hay de otras marcas más caras en tiendas ecológicas
28 abril 2012 10:23
Hola, muchas gracias por toda la información y reflexiones que compartes con nosotros. Respecto al articulo de hoy creo que es cuestión de ser respetuoso con la tierra e intentar en nuestra vida cotidiana ser lo más ecológicos posible,podemos hacer mucho. Gracias por tu blog, un saludo y un abrazo
29 abril 2012 19:23
Lo que yo creo que es el lavavajillas te ahorra tiempo y esfuerzo, pero no me creo que sea más ecológico. Se puede lavar los platos a mano con mucho cuidado gastando poco agua y detergente. Aun en el caso de que se consumiera más de todo lavando a mano, ¿qué pasa con el gasto de recursos que supone fabricar esos aparatos? ¿Y los residuos que generan cuando ya no sirven? Porque tampoco los fabrican para durar eternamente. ¿O acaso eso no cuenta?
29 abril 2012 19:34
Yo hago mi propio lavavajillas con limones, sal y vinagre y queda fantásticos los platos, además, no contamina. Ecológico 100%
8 mayo 2012 11:06
un artículo sobre este debate
http://www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/ecologistas-no-tan-ecologicos-consumo-con-responsabilidad-conduzco-un-prius-lavo-los-platos-a-mano-y-compro-productos-locales-iv
25 octubre 2016 11:02
Me encanta! Yo llevo haciendo mis propios lavavajillas y detergentes desde hace años. Hay muchas recetas por internet y muy buenas!
6 diciembre 2016 11:51
Pues depende, para una persona que vive sola o para una pareja no les va a quitar mucho tiempo el lavar la losa porque será poco lo que generarán, pero si hablamos de una familia con niños pequeños el lavavajillas puede ser un gran aliado porque ya se acomula mucha más losa que fregar y te resta tiempo de otras tareas.