«El consumo no da la felicidad, ni siquiera el ecológico». Revista online esPosible 25

, , 2 Comments

esposible - "El consumo no da la felicidad, ni siquiera el ecológico". Revista online esPosible 25

«LO QUE IMPORTA ES LO QUE HACES, NO LO QUE COMPRAS. Ningún producto va a hacer de ti alguien mejor, y la mayoría hacen del Planeta un sitio un poco más pequeño. El consumo no da la felicidad, ni siquiera el ecológico»

«Pensamos que pocas cosas son más difíciles de cambiar que los hábitos consumistas. Sin embargo abundan los ejemplos que nos muestran que no solo cambian, sino que lo pueden hacer drásticamente. De manera rápida e impredecible. No hace mucho tiempo no era frecuente que compráramos en un mercadillo de segunda mano global. Que usáramos coches o bicicletas compartidos. Que compráramos música sin que viniese grabada en un trozo de plástico. O que durmiéramos en casas privadas que funcionan como hoteles»

«Si el consumidor discrimina en sus compras a favor de las empresas que más responsabilidad muestran hacia el cambio climático, el mercado está mandando una señal que puede tener un efecto mucho más rápido y más profundo que muchas medidas legislativas»

Con un fuerte alegato al consumo con sentido y responsabilidad y evidenciando la fuerza que tienen los consumidores comprometidos. Llega el número 25 de la revista online esPosible titulado «Si compras, Piensaenclima». Y presentando un ranking de las empresas más avanzadas en la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero.

Uno de los problemas que se presentan a los usuarios a la hora de minimizar los efectos medioambientales es la insuficiente información y el poco tiempo disponible para saber qué marcas son las que mejores comportamientos asumen en sus procesos de fabricación. Con ese planteamiento nació el programa “Piensaenclima”, proyecto promovido por ECODES y subvencionado por el Fundación Biodiversidad.

esPosible, la revista de la gente que actúa, se puede leer online o en pdf y a continuación adjuntamos la editorial y el índice:

EDITORIAL

Si buscamos la causa última del cambio climático, probablemente no tardemos en llegar a la conclusión de que se trata del actual modelo de producción y consumo. En la Unión Europea, solo la vivienda, el transporte y la alimentación son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Si además nos fijamos en las tendencias globales es fácil caer en el pesimismo. En efecto, es difícil imaginar un escenario en el que la mayoría de los ciudadanos adoptamos unos hábitos de consumo bajos en carbono.

Pensamos que pocas cosas son más difíciles de cambiar que los hábitos consumistas. Sin embargo abundan los ejemplos que nos muestran que no solo cambian. Sino que lo pueden hacer drásticamente, de manera rápida e impredecible. No hace mucho tiempo no era frecuente que compráramos en un mercadillo de segunda mano global. Que usáramos coches o bicicletas compartidos. Que compráramos música sin que viniese grabada en un trozo de plástico, que durmiéramos en casas privadas que funcionan como hoteles.

Quizá es muy aventurado señalar que estos ejemplos apuntan a un cambio de valores en los que la mera posesión material pase de ser un símbolo de status social. A una muestra de decadencia. Pero es seguro el poder del consumidor para reducir su impacto sobre el cambio climático y para premiar a las empresas que innoven con productos más limpios y eficientes.

En este número presentamos una nueva edición del Piensaenclima. El ranking climático, muy útil como herramienta de elección para consumidores y de guía de mejora para empresas. Pero además esperamos que Piensaenclima sea un instrumento de educación que ayude a entender el impacto que tienen nuestras decisiones de consumo. Para de esta manera contribuir al necesario cambio profundo de valores y de hábitos.

Detrás de Piensaenclima subyace un fuerte mensaje. Ninguna compra va a hacer de ti alguien mejor. Y la mayoría hacen del Planeta un sitio un poco más pequeño. El consumo no da la felicidad, ni siquiera el ecológico

ÍNDICE

“Piensaenclima”, herramienta del consumidor
El informe “Piensaenclima” ofrece un ranking de las empresas más avanzadas en la gestión de emisiones de GEI.

Empresas responsables contra el cambio
Todos los sectores productivos mejoran en la lucha contra el cambio climático según el informe de 2012 realizado por ECODES y Fundación Biodversidad.

Giro verde en empresas de Costa Rica
Numerosas empresas han incorporado los sistemas de gestión ambiental con sus consiguientes efectos en el medio ambiente.

Musgo cultural en la pantalla
Nacho Moreno nos invita a partir de este número a realizar un recorrido por el cine con una visión ambiental.

Sitio oficial: Revista esPosible y pdf 25

En El Blog Alternativo: Otros números de la revista esPosible

pinit fg en rect gray 20 - "El consumo no da la felicidad, ni siquiera el ecológico". Revista online esPosible 25
 

2 Responses

  1. supermercado

    21 diciembre 2012 14:43

    No debemos consumir por consumir, ni ser unos adictos a las compras, debemos comprar lo necesario.

Comments are closed.