EL MINOTAURO. La captura del toro de Creta: 2º trabajo de Hércules

, , 8 Comments

MINOTAURO - EL MINOTAURO. La captura del toro de Creta: 2º trabajo de Hércules

«La captura del toro de Creta una de las pruebas más interesantes que Hércules realiza porque trata del mundo del deseo y de la potencia del deseo desde la sensibilidad (…)

El Minotauro es el deseo animal, el deseo enfocado hacia la materia… El Rey Minos tiene planes para sacrificar al Toro Sagrado, -el Alma esclava de la Forma-, por eso hay que salvarle. Hércules debe mantener al Alma firme por encima del diafragma, así la libera de la oscuridad de la forma externa.

Por ello, HÉRCULES DEBE SUPERAR LOS IMPULSOS, las emociones y los instintos sensuales…, pero ¿cómo? El Mito no da las claves pero estas se conocen»
Eva Monferrer

En el primer trabajo, la captura de las yeguas devoradoras, Hércules, y nosotros porque el mito está dentro de cada uno, debe aprender el uso correcto de la mente, y esta segunda prueba también está repleta de enseñanzas.

Llevar el toro sagrado a tierra firme tiene relación con el control de los deseos incontrolados para enfocarse en lo Superior,  con la inercia de la materia, con el conocimiento de la función de los chakras, con nuestra relación original con el sistema estelar de Las Pleyades y con nuestros hábitos correctos de respiración, alimentación y lenguaje.

La experta en Sabiduría Perenne Eva Monferrer* nos explica en este segundo capítulo el significado del mito y su actualidad.

1. El Mito

El Segundo Portal estaba abierto de par en par, y, desde la luz que velaba la escena distante, una luz emergió y dijo: “Pasa a través del Portal. Sigue en tu camino. Realiza ti trabajo y vuelve a mi, informándome sobre el hecho”.

Solo y triste, consumido por la pena y consciente de su necesidad, Hércules pasó entre los pilares del portal a la luz que brillaba hacia donde estaban los toros sagrados. En el horizonte, se levantaba la hermosa isla donde moraba el Toro, y donde hombres valientes osaban entrar en el laberinto que los atraía hasta dejarlos aturdidos: el Laberinto de Minos, Rey de Creta, el guardián del Toro Sagrado.

Cruzando el océano hacia la soleada isla rodeada y protegida por tres montañas, Hércules emprendió su tarea de buscar y encontrar al Toro, para conducirlo al lugar sagrado donde moran los Hombres de Un solo Ojo.

De un lugar a otro, él persiguió al Toro, guiado por la estrella fulgurante que brillaba en la frente del Toro, una brillante lámpara en un sitio oscuro. Esta luz, moviéndose a medida que el Toro se movía, lo conducía de un lugar a otro.

El solo lo siguió, él solo lo capturó, y él solo montó sobre su lomo. Junto a él permanecían las Siete Hermanas estimulándolo en su camino, y, en la resplandeciente luz, él conducía al Toro a través de la brillante agua hacia la Isla de Creta, sobre la tierra donde moraban los Tres Cíclopes.

Estos Tres grandes Hijos de Dios esperaban su regreso, vigilando su proceso a través de las olas. Hércules llevaba al Toro como si fuera un caballo.

“Viene con fuerza” –dijo Brontes-, y fue a esperarlo a la orilla.

“Conduce en la luz” –dijo Steropes-, “su luz interior será más brillante!!” –agregó-.

“Viene deprisa” –dijo Arges-, “está conduciendo a través de las olas!!” -agregó-.

Hércules se acercó, empujando al Toro Sagrado por el camino, arrojando la luz sobre el sendero que conducía de Creta al Templo del Señor, dentro de la Ciudad de los Hombres de Un solo Ojo.

Sobre la tierra firme, a la orilla del agua, los Tres Cíclopes se apoderaron del Toro, quitándoselo así a Hércules.

“¿Qué tienes tú aquí?” –dijo Brontes, deteniéndo a Hércules en el camino.
“El Toro Sagrado, oh! Dios”
“¿Quién eres tú? Dinos ahora tu nombre” –dijo Steropes-.

“Yo soy el hijo de Hera, un hijo de hombre, y sin embargo, un Hijo de Dios. He realizado mi tarea. Lleva ahora al Toro al Lugar Sagrado y sálvalo de una esperada muerte, Minos deseaba su sacrificio”.

“¿Quién te dijo que buscaras y salvaras así al Toro?” –dijo Arges-, moviéndose hacia el Lugar Sagrado.

“Dentro de mí, sentí el impulso, busqué a mi Maestro –ordenado por el Gran Presidente-, Él me envió al Camino, y con larga búsqueda y muchos dolores, encontré al Toro. Ayudado por su sagrada luz, lo conduje a través del divino mar hacia este lugar sagrado.

“Ve en paz, hijo mío, tu tarea está hecha”.

El Maestro lo vio venir y salió a su encuentro en el Camino. A través de las aguas llegaban las voces de la Siete Hermanas, cantando alrededor del Toro, y más cerca aún, el cántico de los Hombres de Un solo Ojo dentro del Templo del Señor, en lo alto del Lugar Sagrado.

“Viniste con las manos vacías, oh! Hércules” –dijo el Maestro-.

“Tengo estas manos vacías porque he cumplido la tarea para la cual fui asignado. El Toro Sagrado está a salvo, en lugar seguro, con los Tres. “Y, ¿ahora qué?”

“Dentro de la Luz, tú verás Luz. Camina en esa Luz, y, allí, ve la Luz. Tu Luz debe resplandecer más brillante. El Toro está en el Lugar Sagrado”.

Y Hércules se tendió en la hierba y descansó de su trabajo.

Luego, el Maestro se volvió hacia Hércules y le dijo:

“El Trabajo está cumplido, y la tarea fue fácil. Aprende de esta tarea la lección de La Proporción. Fuerza para realizar la ardua tarea y buena voluntad para realizarla desde el esfuerzo. Estas son las lecciones aprendidas. Ahora descansa y levántate pronto, deberás buscar la región guardada por el Tercer Portal, encontrar las Manzanas de Oro, y traérmelas aquí”.

El Tibetano

2. SIGNIFICADO del MITO y su SIMBOLOGÍA

HERCULES TORO - EL MINOTAURO. La captura del toro de Creta: 2º trabajo de Hércules

“Una mente limpia y un corazón puro, un cuerpo físico rectamente organizado y rectamente usado, conformidad con las Leyes de la Materia en la cual el destino te a arrojado, total consideración por el bienestar de aquellos con los cuales estás asociado, y una vida de servicio amoroso: estos constituyen los ideales de un Discípulo”
El Tibetano

Este trabajo se centra en la energía del Signo Astrológico de TAURO y es una de las pruebas más interesantes que Hércules realiza porque trata del mundo del deseo y de la potencia del deseo desde la sensibilidad.

La clave del trabajo es la correcta comprensión de la Ley de Atracción, explicándose de la siguiente manera:

La Ley de Atracción gobierna la fuerza magnética y el principio de coherencia que construye los modos a través de los cuales el Alma se manifiesta. Tauro es el signo de la generación, por ello su poder es la atracción.

La materia –el toro, la fuerza del deseo-, es elevada al cielo, es sublimada, y, por ello, puede emprender su correcta función: construir un medio de expresión y un campo trabajo, de esfuerzo, para el Alma.

Tauro, signo del elemento Tierra, representa la INERCIA, la Guna Tamas del Ayurveda.

En el Discipulado, hay que aprender a descansar trabajando!! Descansar ya no es estar sin hacer nada, como en etapas anteriores de la evolución. El Silencio Mental proporciona descanso.

En este Segundo Trabajo, el Maestro tiene que avisar a Hércules, él estaba ¡¡descansando!!, paciendo como las vacas en el prado. Comer hierba significa saciar un deseo tras otro por medio del disfrute de los sentidos enfocados hacia la forma material, la cual, como es efímera, no nos cura nunca el hambre.

La Isla de Creta, el Rey Minos, el Laberinto y el Minotauro:

Son símbolos de “ilusión”, de “Maya”, de “deseo mundano”. La “Isla” está separada de la tierra firme, una ilusión…., y está rodeada por tres montañas, -¡el Laberinto!-, que confunde y seduce a los hombres con promesas de gozo, tal como explica el Mito.

Las tres montañas representan a los tres chacras inferiores: Mulhadara, Swadisthana y Manipura (primero, segundo y tercer chacras), lugar donde se concentra el “deseo por la materia”.

La “Tierra firme” es el Chacra Anahata, el Chacra del corazón, el Chacra Visudha, el Laríngeo, el Ajna y el Sahasrara.

El Minotauro es el deseo animal, el hijo del hombre, el deseo enfocado hacia la materia…

Oscuridad 2 minotauro - EL MINOTAURO. La captura del toro de Creta: 2º trabajo de Hércules

El Rey Minos, -Rábana en el Ramayana-, tiene planes para sacrificar al Toro Sagrado, -el Alma esclava de la Forma-, por eso hay que salvarle.

Hércules debe mantener al Alma firme por encima del diafragma, así la libera de la oscuridad de la forma externa.

Por ello, Hércules debe superar los impulsos, las emociones y los instintos sensuales…, pero  ¿cómo? El Mito no da las claves: no nos dice cómo llegó Hércules a la Isla, ni cómo regresó de ella.

En el Ramayana se describen las técnicas para llevar al Toro Sagrado a tierra firme que consisten en:

1. Realizar respiraciones conscientes, preferentemente al amanecer y al atardecer.
En la inspiración, la energía “visita” a los centros inferiores del diafragma: la Isla del Minotauro, el hijo del hombre; y durante la espiración, ya que el diafragma se eleva, la energía se desplaza a la Tierra Firme, los centros superiores. Con la práctica, el cuerpo se irá volviendo muy ligero…

Cuando la respiración es pausada y rítmica, permite un intérvalo mayor entre la inhalación y la exhalación, y entre ésta y la siguiente inhalación.
Cuando estos intérvalos son lo suficientemente largos, a través de ellos SE IMPRIME LA VIBRACIÓN del ALMA en la MENTE y de la MENTE al CEREBRO, respectivamente.

Esta estimulación facilita la alineación del Alma con el ego.

2. Comer calidad.

3. Controlar nuestra lengua: qué decimos y cómo lo decimos. Cantar música sacra: mantras, gregoriano

Las tres reglas juntas detienen el flujo de energía hacia abajo.

El Toro debe ser montado en la experiencia del “yo separado”, ya que el deseo va de un lugar a otro, y nunca queda saciado. Tenemos que hacerlo llegar hasta Vissudha, el Centro Laríngeo, porque para montarlo, hay que anillarlo (Saturno, límites…).

Alcanzar la pureza del Centro Laríngeo, para que la voz se impregne de magnetismo Crístico (amor sabio), es la tarea hercúlea a la que aquí nos enfrentamos.

Montar y guiar al animal al continente significa CONTROL.

  1. El Toro debe ser dirigido a través de las aguas a tierra firme: Cuando el Discípulo sacrifica su “separatividad” a favor de la “mayor necesidad del grupo con el cual está asociado”. Esto es conducir al Toro a tierra firme. Las aguas que rodean a la isla son las que rodean a todo Discípulo: Emociones, impulsos y bajos instintos.
  2. Usar el Sentido Común: Este es un sexto sentido, síntesis de los cinco sentidos externos. El sexto sentido es la mente: la percepción inteligente de las cosas.
  3. Una justa comprensión y uso del sexo: “Si tu ojo es puro, todo tu cuerpo estará inundado de luz”.

El verdadero celibato es el rechazo del Alma a identificarse con la forma. Que el alma sea libre de la servidumbre de la materia, así puede vivirse con pureza en el plano físico. Que el Alma maneje la forma, controlándola, dominándola. Solo así podrá hacer uso de la forma con corrección, reconociendo el tipo y el grado de relación que debe mantener con otros seres humanos.

Los Cíclopes, los Hombres de un solo Ojo:

ciclope4cz - EL MINOTAURO. La captura del toro de Creta: 2º trabajo de Hércules

Corresponde al “Ojo de Shiva”. Nuestros Tres Aspectos Sagrados guardarán al Toro, la naturaleza del deseo.

Brontes significa “trueno”, -el sonido, el verbo, el Padre-, Steroptes significa “relámpago”, -la luz, el Cristo-, y Arges significa “actividad remolineante”, la Inteligencia Activa, la actividad incesante de la materia.

Los Tres Cíclopes constituyen los tres aspectos de la Mónada en nosotros.

“El ojo izquierdo es para ver el mundo,
El ojo derecho es para mirar, es el ojo de la Sabiduría,
El Ojo de Shiva es para La Visión de Dios”
Shankaracharya

Las siete hermanas:

La constelación de Las Pléyades se conoce desde la antigüedad con el nombre de Las Siete Hermanas, y forma parte de la gran constelación de Tauro. La estrella Alcione, una de las Siete Hermanas, es un sol en torno al cual nuestro sistema solar gira.

Por ello, en la antigüedad, era considerada como “La Madre” de nuestro sistema solar. (La Luna –Madre-, está exaltada en el Signo de Tauro).

PLEYADES - EL MINOTAURO. La captura del toro de Creta: 2º trabajo de Hércules

APRENDIZAJE:

La energía, si no es utilizada por y para la pureza carece de sentido en el Discipulado.

*Eva Monferrer es experta en Sabiduría Perenne, desde hace más de 20 años, difunde estas enseñanzas a través de clases y talleres presenciales en su escuela de Barcelona (Escuela de Estudios Evolutivos “Indra”), clases online y sus libros que están disponibles en bubok, impresos y en pdf. Ya ha publicado siete de su serie “La Evolución de la Consciencia. Psicología del Alma”.

Eva deja que su obra hable por ella, enseña con su propia autoridad y aúna los mensajes ancestrales, que siempre han estado al alcance de las personas interesadas en ellos, con las explicaciones más modernas de la Física Cuántica, la Psicología Transpersonal y otras disciplinas, transmitiéndolos con un lenguaje cercano y comprensible a quienes buscan respuestas y quieren vivir más conscientemente.

eva monferrer - EL MINOTAURO. La captura del toro de Creta: 2º trabajo de Hércules

Sitio oficial: Escuela Indra

VENTA ONLINE de libros de la autora en papel o pdf
MAIL: info@escuelaindra.com

En El Blog Alternativo: LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES

En El Blog Alternativo: La Bella y la Bestia: enseñanzas perennes sobre la transformación alquímica del ser humano
En El Blog Alternativo: Más allá de la Vida, un ensayo sobre la existencia y realidad del Alma
En El Blog Alternativo: Las crisis como aliadas de nuestro crecimiento

En El Blog Alternativo: Artículos sobre Eva Monferrer

Otros artículos de SABIDURÍA PERENNE

pinit fg en rect gray 20 - EL MINOTAURO. La captura del toro de Creta: 2º trabajo de Hércules
 

8 Responses

    Comments are closed.