“Lo esencial en el arte de la cocina es tener una actitud de espíritu profundamente sincera y respetuosa hacia los productos y el tratarlos sin juzgarlos por su apariencia (…) Tratad los alimentos con el mismo respeto con el que trataríais a los destinados a la mesa del emperador”
Maestro Dogen
¿Podemos encontrar sabiduría en la cocina?
¿El arte de cocinar esconde profundas enseñanzas tan aplicables ahora como hace siglos?
Un breve texto escrito en el siglo XIII por el Maestro Dogen, revolucionario pensador medieval, y titulado «Instrucciones al cocinero de un monasterio zen» nos ofrece una mirada distinta a los alimentos y los rituales de prepararlos: respeto, disciplina, conciencia plena, sencillez, entrega a los demás, Amor y mucho más…
En LA COCINA ALTERNATIVA publicamos un artículo sobre ese texto, disponible en pdf, con citas, reflexiones sobre lo sagrado en la alimentación y un vídeo de una película sobre este monje y filósofo que introdujo en Japón el budismo zen.
Según la tradición, el cocinero del monasterio debe ser uno de los monjes más experimentados. Y merece el respeto de cualquier superior de la orden. ¿Se valora así la cocina hoy en día?