«No ocultamos nuestro propósito. Queremos contribuir a que la ciudadanía tome conciencia de que este gobierno actúa en su nombre para tomar medidas que perjudican a la inmensa mayoría de la sociedad. No solo a los trabajadores sino también a los pequeños y medianos empresarios y a los autónomos, a los parados, a las personas mayores, a las mujeres que no acceden al empleo, a los jóvenes, a los estudiantes, … es decir, a todos «los de abajo»
(…) Así que solo si los de abajo -la mayoría de la ciudadanía- SE REBELAN CONTRA EL PRIVILEGIO DE ESTA MINORÍA que ordena a los gobiernos e impone sus preferencias al resto de la sociedad, solo si los de abajo son capaces de sabotear pacífica y democrátiocamente la estrategia de los de arriba, será posible evitar el daño que están sufriendo y que las cosas vayan a peor, como sin duda sucederá si no lo remediamos a tiempo»
Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón
Tras la publicación hace unos meses del libro «Hay alternativas» (también disponible en pdf) en el que se exponían 115 propuestas para crear empleo y bienestar social en España, y a raíz de la anti-política social de los últimos meses, los mismos autores publican ahora «Lo que España necesita. Una réplica con propuestas alternativas a la política de recortes del PP«.
El libro estará en las librerías a partir del 16 de junio 2012 pero ya podemos leerlo en formato pdf.
«Lo que España necesita» muestra los incumplimientos del gobierno, explica la falta de fundamento de las políticas de recortes -mostrando por qué sólo benefician a las clases altas– y propone «las medidas necesarias para salir de la crisis, crear empleo y mejorar nuestro maltrecho orden democrático». Y no está escrito por radicales subversivos o pensadores anti-progreso sino por expertos económicos que no comulgan con la era de pensamiento único que muestran algunos medios de comunicación en materia económica y de opciones de vida:
- Vicens Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Autor de 28 traducidos a varios idiomas, es uno de los científicos sociales españoles más citados en la literatura científica internacional.
- Juan Torres, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga. Autor de numerosos artículos científicos y de divulgación económica y de una veintena de libros, además de dirigir o participar en numerosas obras colectivas como el best seller Reacciona.
- Alberto Garzón, miembro de ATTAC, licenciado en Economía y diplomado en Administración de Empresas y Máster en Desarrollo Económico, diputado de Izquierda Unida y actualmente realiza su tesis doctoral sobre modelos de desigualdad y crecimiento. Coordina la revista digital Economía Crítica y Crítica de la Economía, fundada en el seno del movimiento de jóvenes economistas críticos en España.
El libro ha sido escrito con urgencia para levantar el velo sobre lo que esconden los recortes, alertar a los ciudadanos para que tomen conciencia de que las medidas afectan a la mayoría de la sociedad y denunciar el excesivo poder político que tienen grupos sociales privilegiados como empresas o bancos y sus consecuencias.
Lejos del fatalismo oficial y el apocalipsis económico que nos anuncian, SÏ existen alternativas pero muchas cambiarán y no permetuarán el sistema…
—
En El Blog Alternativo: «Hay alternativas» 115 propuestas para crear empleo y bienestar social en España»
En El Blog Alternativo: ¡REBELAOS! o cómo autogestionar nuestras vidas
En El Blog Alternativo: Publicaciones Crisis y Podemos vivir sin capitalismo
En El Blog Alternativo: «Liquidar la banca» libro en pdf de Enric Duran
En El Blog Alternativo: Desobediencia económica
En El Blog Alternativo: “Se puede vivir dignamente sin dinero oficial“