Soluciones para VIVIR SIN BANCOS

, , 18 Comments

uakix - Soluciones para VIVIR SIN BANCOS

«Los bancos deberían ofrecer unos servicios a la sociedad, mover el dinero para fomentar el desarrollo y la sostenibilidad de todos. Pero no es así o no está siendo así, ¿cierto? Con sus inversiones desacertadas en las armas, drogas, esclavitud infantil… o con sus operaciones casino, consiguen que el mundo siga fatal y/o el dinero desaparezca en el limbo»

 

«Estamos en un momento de contrariedades radicales, muy radicales, por ejemplo, de nuestro bolsillo se rescata a los bancos y ELLOS NO NOS RESCATAN A NOSOTROS. Ni si quiera se lo plantean, no somos ya de su interés»

«El mundo se está despertando a marchas forzadas y desde Uakix queremos proponer soluciones, porque las hay a tu disposición. Sólo hay que practicar algo muy importante, la confianza. Es el momento en el que ya dejamos de confiar en los poderosos y empezamos a confiar de nuevo en nosotros y en nuestros vecinos, amigos, familiares y conocidos.

Tenemos que comenzar a recular, solucionar y participar en este nuevo mundo que se nos avecina, y debemos empezar a ejercer desde nuestro criterio, desde la valentía, desde el amor y repito, la confianza. Esto nos salvará y salvará el mundo»
Beatrice Pieper

Los bancos no son las únicas entidades que conceden préstamos y que ponen el dinero en circulación. Existen más soluciones entre particulares de las que podemos imaginar y que permiten que la sociedad siga funcionando con normalidad, incluso sin usar los bancos en muchas transaciones.

La revista digital para el óptimo desarrollo humano Uakix junio 2012 ofrece un útil monográfico sobre estos temas en el que destaca una entrevista en vídeo con Vicenta Jorge, veterana abogada y creadora del movimiento Abogados Autoresponsables, que nos explica numerosos casos reales para no depender de los bancos y con toda la legalidad y garantías del mundo.

La entrevista analiza estas opciones:

  1. Contratos privados de compra-venta
  2. Arrendamiento con pisos a compra
  3. La permuta – el trueque
  4. Prestamos personales entre particulares
  5. Financiación por internet
  6. Negocios en cooperativa

Al final, descubrimos que están volviendo a resucitar sistemas antiguos que utilizaban nuestros abuelos, en la ápoca que no gobernaban los bancos, y basados en la confianza y honestidad de las personas como truques de casa, prestamos entre particulares, pagar a plazos una parte del piso, etc.

Además, la revista Uakix también presenta documentales para entender el sistema finaciero actual y lo que no nos cuentan los medios de comunicación oficiales, y los siguientes artículos:

  • Por una vida más frugal

  • Islandia: ¡¡¡Esto sí es Revolución!!!, pero nadie se ha enterado…

  • Al consumidor español solo le queda la autoprotección

  • La economía debe recuperar los valores democráticos constitucionales

  • Cómo hacerse rico con el hambre de los demás

  • ¿Para qué sirve un Banco o ¿dónde está mi dinero?

Y hace unos meses, también trataron el tema de la banca ética y la economía social. Todo esto demuestra que otra economía es posible y que somos los ciudadanos los que podemos salvarnos-rescatarnos y cambiar el rumbo de la sociedad…

Sitio oficial: Uakix junio 2012

En El Blog Alternativo: Anteriores revistas Uakix

I. En El Blog Alternativo: ¿Qué hago con mi dinero? Entrevistas de banca ética y proyectos de economía social
II. En El Blog Alternativo: ¿Qué hace el banco con mi dinero?
III. En El Blog Alternativo: ¿Qué ocurriría si todos sacásemos nuestro dinero de la banca convencional y lo ingresásemos en Banca Ética?
IV. En El Blog Alternativo: NEGOCIOS SUCIOS, bancos españoles que financian armas
V. En El Blog Alternativo: El golpe de estado de los bancos
VI. En El Blog Alternativo: Peregrinaje contra los abusos de la banca
VII. En El Blog Alternativo: Artículos sobre BANCA ÉTICA

VIII. En El Blog Alternativo: «Se puede vivir dignamente sin dinero oficial«

pinit fg en rect gray 20 - Soluciones para VIVIR SIN BANCOS
 

18 Responses

  1. Ana Blanco

    21 junio 2012 07:56

    Magnífica entrevista a Vicenta Jorge, si empezamos a recuperar los negocios entre particulares, bien documentados, nos ahorraremos mucho dinero además de que quien lo tiene empezará a moverlo con garantías. Saludos

  2. Javier

    21 junio 2012 13:33

    Crítica constructiva sobre el blog:
    Espacio mínimo para el contenido del blog, que al final es lo que nos interesa del blog, ¿no?
    La publicidad de un banco junto al artículo contra ellos resta muchísima credibilidad a este blog

  3. Angel de la Guarda

    21 junio 2012 14:26

    Javier, te agradecemos tus comentarios y nos gustaría matizarlos.
    En este blog puedes encontrar abundante información (actualmente hay casi 5.000 artículos). Para ello somos varias personas las que nos esforzamos en crear contenidos todos los días. Y claro hay que pagar facturas y la mayoría de los ingresos del blog provienen de la publicidad. Hasta hoy nos hemos apartado de formatos publicitarios invasivos (pop-ups, etc.)y seguiremos con ese intento en el futuro. En cuanto a que la publicidad sea lo más coherente es algo que intentamos con determinados filtros pero que es imposible conseguir al 100%. Esperamos que disfrutes de nuestros contenidos a pesar de los inconvenientes como el que citas. Nuevamente queremos darte las gracias por escribir lo que seguramente estarán pensando otras personas.

  4. cecilia

    2 febrero 2013 21:55

    Excelente entrevista!!! abogados autoresponsables!!! un nuevo camino para esta profesión, soy estudiante de Abogacia en Argentina( me agradó la explicación sobre los diferentes tipos de contratos y como se pueden plantear opciones a las personas cuando más lo necesitan).
    muchas gracias por compartirlo.
    Un abrazo desde Argentina.

  5. rafael herrera

    29 mayo 2014 10:09

    hace falta gente como esta,pero lo que mas hace falta es gente que la sigamos,o sigamos sus alternativas,todos nos quejamos cuando los bancos y los gobiernos nos esquilman,pero luego vamos a votar a pp y psoe,y desde que nos vemos con dinero,se nos olvida todo,y parecemos la preysler o el botin ,viviendo como ricos.me acuerdo cuando mis padres pagaban todo con letras o a fin de mes,con un sueldo mas bajo ,y viviamos infinitamente mejor,y pagabamos por lo que se gastaba,y con un calabacin se hacian tres comidas,seguimos cobrando el sueldo de hace veinte años,nos han subido todo 10 veces,pagamos mas por menos,y nos cortan los creditos,por culpa del asnef o rai,algo que se han inventado para seguir comiendonos vivos,quedarse con nuestro dinero y que seamos sus esclavos,desde aqui mi apoyo.

Comments are closed.