«Un comportamiento tiránico para con los niños crea tiranos. La indiferencia hacia el llanto del niño creará adultos indiferentes no sólo al dolor, sino a la simple existencia del otro»
Ferrán Grau Codina
HASTA AQUÍ.
La sociedad ha perdido tanto el rumbo en algunos temas, y especialmente en los relacionados con el mundo de los bebés, que lo que se consideraría inadmisible y cruel entre adultos (no consolar a alguien que lo necesita y provocarle innnecesaria y voluntariamente un gran sufrimiento) se está aplicando a los niños pequeños con las recomendaciones de autores cuestionables en crianza cuyos métodos pueden tener secuelas emocionales graves y se basan en una filosofía de vida y crianza adultocentrista, profundamente INHUMANA y también anti-científica.
Ya es hora de decir basta. Psiquiatras, pedriatras, biólogos, investigadores y miles de madres y padres lo están haciendo y reuniendo un arsenal de información seria y rigurosa en contra de dejar llorar a los bebés con un cronómetro hasta incluso provocar la afonía y el vómito y están alzando su voz y ofreciendo a las familias conocimiento sobre las verdaderas necesidades de sueño de los mamíferos y sobre formas respetuosas y amorosas de que todos descansen y duerman felices en casa.
La convocatoria mundial de denuncia será este vienes 29 de julio 2012 y estos son los datos:
La blogosfera maternal y paternal ha creado una iniciativa para que todos compartamos nuestras experiencias de sueño feliz con nuestros hijos.
Se ha creado un grupo en Facebook, llamado Día Mundial del Sueño Feliz donde se explica cuál es la iniciativa.
Se trata de realizar una acción de choque el próximo 29 de junio en las redes sociales. Queremos que el hashtag #desmontandoaEstivill se convierta en trend topic en Twitter y que blogs, páginas y perfiles de Facebook se llenen de mensajes a favor del Sueño Feliz.
Para ello, las acciones son las siguientes:
- Súmate al grupo de Facebook o al evento.
- Si eres bloguera o bloguero, anuncia ya este evento en tu blog. Especifica que el hashtag #desmontandoaEstivill solo hay que usarlo el día 29 en Twitter. Haz un post ahora anunciándolo y publica otro post el 29 contando tu experiencia de sueño feliz.
- El día 29 (y nunca antes) comparte todos los artículos, citas, testimonios que quieras sobre sueño feliz acompañando a tu hijo, a través de tu perfil o tu página de Facebook, y a través de Twitter.
- El día 29 (y nunca antes) tuitea y retuitea todas las razones que tienes para acompañar a tu hijo a dormir, todos los argumentos científicos que encuentres, todas las ideas que quieras, bajo el hashtag #desmontandoaEstivill.
Y a continuación INFORMACIÓN sobre el sueño infantil:
- Desmontando a Estivill, por la psiquiatra Ibone Olza
- «La criatura que duerme sola es una novedad histórica», por el antropólogo James McKenna
- Firmada por varios médicos, pedagogos y profesionales: Declaración sobre el llanto de los bebés
- Método Ferber. Testimonio de unos padres arrepentidos en El Blog Alternativo
- El método Estivill: el último eslabón de una larga cadena de doctrinas hostiles a la infancia, por el psicoterapeuta Juan Campos
- Estivill delira…, por Tenemos Tetas
- Por qué no hay que aplicar el método Estivill, de Nace una mamá
- Antes de aplicar el Estivill de Armando en Bebés y más
- Lo que el Dr Estivill debería aplicar si fuera sincero de Armando en Bebés y más
- Niños que se provocan el vómito para no estar solos: 1, 2 y 3 de Armando en Bebés y más
- Terapia para el Sr. Estivill, de Mente Libre
- Hay que vencer al miedo, de Ser Mamás
- Estimado Dr Estivill y Sobre el «sentido común» de algunos de nuestros pediatras, de Reeducando a mamá
- Mi carta al señor Estivill, el señor que vende malos sueños, de Mimos y Teta
- El 80% de los niños duerme en compañía, de Bebés y Más
- Métodos de adiestramiento para el sueño en Amor maternal
- Artículos sobre sueño infantil y colecho, en Crianza Natural
- El sueño infantil, mitos y realidades, en DORMIR SIN LLORAR FORO
- Por qué los niños se despiertan por la noche, de Carlos Glez, en Holistika y más artículos de sueño infantil
- El método Maridill, por Dra. Pastelina
- Recomendaciones sobre el colecho de Unicef y más
- La importancia del llanto en los bebés
- Ferber-Estivill, el debate es antiguo
- Yo sufrí el método Estivill
- EL CEREBRO DEL BEBÉ: documental de redes
28 junio 2012 16:35
Me parece una excelente iniciativa, ojala llegue a muchos padres y madres!!
28 junio 2012 17:32
Me confieso, he utilizado el método Estivill, y me ha funcionado y tengo una hija feliz, encantada de haberse conocido, sin problemas de sueño, madura y autónoma evidentemente no fui tan rigurosa con el método, por ello lo aplique simplemente con sentido común ¿por qué somos tan viscerales y pasamos de amar a odiar de la noche a la mañana?
5 julio 2012 01:03
Lo siento mucho, pero no estoy de acuerdo.
Creo que los niños necesitan que les enseñes a crear hábitos saludables, tanto para dormir como para otras cosas. No creo que enseñarles eso sea una crueldad, sinó una necesidad. Yo he aplicado el método Estivill de forma tranquila y no ha resultado traumático para mis niños. La aplicación del método no supuso cortar una lactación de tres años, ni nos impide atenderlos cuando están enfermos, darles cariño y mimos cuando tienen fiebre y despiertan por las noches ¿quién ha dicho que esto no deba ser así? El método estivill simplemente pretende crear unos hábitos a la hora de dormir, de la misma forma que tenemos unos hábitos a la hora de comer, y nadie se rompe las vestiduras porque se le «obligue» a los niños a sentarse a la mesa para comer (¿o si?).
En mi caso, con un sólo día de «método», mis niños empezaron a dormir de forma continuada, y cuando despertaban era por una causa justificada (por ejemplo, necesidad de teta) que era cubierta (con todo el amor del mundo y cada 2 horas)y nuevamente volvían a dormir sin necesidad de ningún truco estrafalario para conseguirlo ¿esto es cruel?
Resumiendo: yo veo que el resultado son unos niños que no tienen problemas para dormir, a los que acompañamos cada noche en un ritual que ya dura años, y que los lleva a iniciar un sueño relajado en cualquier circunstancia.
5 julio 2012 10:28
VISCERAL??
qué es más visceral: dejar llorar a tu hijo hasta la extenuación (en muchos casos) o reivindicar que existen otras formas de dormir, también eficaces y respetuosas, y que el método tiene retractores científicos?
Todo evoluciona, y ciertos métodos son un reflejo de una sociedad que muere…
5 julio 2012 10:28
Parece que hay un método Estivill de BAJO IMPACTO y otro de alto impacto y es importante matizar que hay padres que lo aplican de forma diferente y niños que lo reciben de forma diferente.
Unos muy rápidamente se duermen, sin llantos y sus padres les atienden (los de los comentarios) pero TAMBIÉN en muchos casos ocurre lo contrario y el método se convierte en un drama de dolor y sufrimiento para esa familia.
https://www.elblogalternativo.com/2008/12/10/metodo-ferber-testimonio-de-unos-padres-arrepentidos/
http://www.migueljara.com/2010/07/23/estivill-en-el-patio-trasero/
Hasta hace poco socialmente solo existía ese método para dormir a los niños y ahora lo que reivindicamos es que EXISTEN ALTERNATIVAS, seguramente esos niños que se han dormido fácilmente con Estivill también lo harían de otra forma, y que otros expertos y científicos alertan sobre las consecuencias de dejar llorar a los bebés sin consuelo.
Para muchos EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS y el método Ferber/Estivill es un reflejo de una sociedad y un paradigma de crianza adultocentrista que se está derrumbando.
Efectivamente, muchas familias estivilizadoras de bajo impacto han ayudado a sus hijos, pero otras no. Y existen métodos sin efectos colaterales.
PALABRAS DE LA PSIQUIATRA IBONE OLZA
«No, desde luego que no creo que todos los bebés a los que se les haya aplicado el método Estivill vayan a tener secuelas ni a necesitar psiquiatras, ni vayan a estar necesariamente traumatizados. Lo que pretendí explicar en el post sobre Estivill es que me parece una barbaridad que un médico recomiende que no se atienda el llanto de un bebé y que encima afirme que le respalda la ciencia. Eso es lo que intenté aclarar»
http://iboneolza.wordpress.com/2012/06/13/el-llanto-de-los-bebes/
http://iboneolza.wordpress.com/2012/06/06/desmontando-a-estivill/#comments
BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA SOBRE EL SUEÑO INFANTIL
http://www.tenemostetas.com/2012/06/desmontandoaestivill-13-razones.html
DEBATE ENTRE DEFENSORES Y RETRACTORES
SECUELAS DEL MÉTODO EN ALGUNOS CASOS
Saludos
5 julio 2012 10:30
EL PUNTO DE VISTA DEL NIÑO
http://www.mentelibre.es/?p=1680
6 julio 2012 09:35
EL SUEÑO INFANTIL EN LAS DIFERENTES CULTURAS
http://www.tenemostetas.com/2012/07/el-sueno-infantil-en-las-culturas.html?
26 julio 2012 19:05
la bobada del colecho reactivo
http://www.mentelibre.es/?p=1601
6 octubre 2012 23:27
EL ESTIVILL ES SOLO PARA NAYORES DE 3 AÑOS, Y TAMPOCO
http://www.bebesymas.com/desarrollo/es-el-metodo-estivill-adecuado-para-ninos-de-mas-de-tres-anos
http://www.bebesymas.com/desarrollo/estivill-se-desmonta-a-si-mismo-asegurando-que-su-metodo-es-para-ninos-mayores-de-tres-anos
8 octubre 2012 17:05
otro artículo del tema y 2 vídeos horribles
8 marzo 2013 10:46
SANANDO EL METODO ESTIVILL
http://www.mentelibre.es/?p=2079
Esta entrada pretende ser un apoyo para aquellos padres arrepentidos por haber dejado llorar solos a sus niños, no una justificación para aplicar alegremente cualquier versión del Crying it out (Ferber, Estivill, Verity, Spock …).
29 junio 2013 18:47
Los otros Estivilles
http://www.mentelibre.es/?p=2194