«Desde FamiliasenRuta nos declaramos en contra la atonía y la depresión tan extendidas actualmente. Hoy más que nunca necesitamos una actitud optimista que no deje de celebrar la vida. Esta guía es un tributo a la Madre Tierra y pretende ser un manual práctico que invite a padres y educadores a disfrutar del mundo, la vida y la naturaleza con los niños de los cuales sin duda tenemos tanto que aprender»
Max López
¿Tienes hijos propios, sobrinos, hijos de amigos, vecinos o niños cerca? ¿Quieres irte con ellos de vacaciones por ESPAÑA y disfrutar en la naturaleza en lugares adecuados para todos? Una familia viajera y natural ha editado la primera «Guía de alojamientos en la naturaleza para disfrutar con niños» y sortea 5 e-books entre los lectores de El Blog Alternativo que quieran vivir experiencias inolvidables con niños en la montaña, valles o junto a la costa, de norte a sur y en todo tipo de alojamientos: casas rurales con servicio de habitaciones y/o alquiler completo, hoteles, campings y albergues.
Para participar solo tienes que dejar un comentario en ESTE ARTÍCULO explicando:
¿Qué es lo que más valoras cuando viajas con niños?
- Se pueden dejar comentarios hasta el martes 17 de julio 2012
- Solo 1 comentario por persona
- Se realizará el sorteo utilizando los servicios de la web www.random.org
- El miércoles 18 de julio 2012 anunciaremos las 5 familias ganadoras
“Guía de alojamientos en la naturaleza para disfrutar con niños” se puede comprar en bubok.
11 julio 2012 17:16
Lo que más valoro cuando viajo con niños es poder distrutar de actividades que sirvan tanto para adultos como para niños. Por ejemplo, paseos por la naturaleza.
11 julio 2012 19:27
Lo que más valoro es el trato personalizado, dentro de lo posible, hacia los niños (por ejemplo, intolerancias alimentarias o alergías, o actividades que sean de su agrado, y el de la familia claro) y también tener un tiempo de intimidad, de tranquilidad. Tanto niños como mayores =)
11 julio 2012 20:53
Valoro no tenenr que mantenerlos en la habitación a todas horas y que haya actividades para todas las edades . Muchas veces las actividades son para los más pequeños o para «toda la familia» pero pocas veces encontramos cosas a gusto de niños de 10 a 14 años que son los más difíciles de contentar.
11 julio 2012 20:55
Su capacidad de sorpresa constante,no hay hoy ni mañana…están y disfrutan a tope de la vida! todo es alucinante para ellos! Eso nos alimenta a los padres y aprendemos a vivir la experiencia desde el presente:-)
11 julio 2012 21:05
Nosotros nos solemos decantar por alojamientos que cuenten con espacio para dejar corretear a gusto a los niños sin peligro por lo que solemos buscar casas rurales que nos permiten disfrutar de la naturaleza a la vez que de un trato más familiar
11 julio 2012 21:48
Valoro la adequación de los espacios para los niños, no sólo los exteriores, sino las zonas comunes que son mayoritariamente «exclusivas» para adultos; valoro la atención, paciencia y tolerancia hacia los más pequeños y sus posibles reacciones como las «rabietas».. que son situaciones complicadas!!
Gracias.
12 julio 2012 00:12
Lo que más valoro es poder disfrutar tranquilamente de la familia i descubrir cuanto juego puede dar la naturaleza. Valoro que sean espacios pensados y destinados para niños!
12 julio 2012 00:20
Lo que más valoro en verano es que haya un río, un embalse o cualquier lugar donde los niños puedan disfrutar del agua y la posibilidad de hacer rutas culturales y naturales. La combinación de todo un poco. Las últimas vacaciones fueron a Aguilar del Campoo y teníamos posibilidad de hacer de todo, desde bañarnos en el embalse, visitar el centro de interpretación de las cigúeñas, hacer rutas por la montaña o navegar en un antiguo canal. Una experiencia maravillosa con los niños.
12 julio 2012 00:48
Que las habitaciones sean amplias, para no sentirnos axfisiados, que las camas se puedan juntar para colechar, que los alojamientos estén pensados para familias de todas las tallas (3, 4, 5, 6 o más miembros), que los precios por persona sean adecuados a los servicios ofertados para cada uno de los pasajeros (por ejemplo, que si te cobran por una cama más no sea de esas que te levantas con la espalda destrozada o que si las comidas para niños valen lo mismo que para los adultos, haya opciones de presentación adaptadas a ellos). En general, que se trate a los niños como viajeros, pasajeros y/o clientes de primera y no de segunda.
12 julio 2012 07:58
Lo que más valoro es el contacto con la naturaleza y la seguridad.
12 julio 2012 08:04
Que el entorno en el que nos alojemos esté pensado también para los niños, que no se note tanto la diferencia de cuando estas en casa a cuando sales fuera.
12 julio 2012 08:42
Para nosotros lo más importante es que podamos ser flexibles en los planes, porque si de repente les ha gustado muchísimo algo que tú ni te imaginabas, nos quedamos más tiempo para que puedan disfrutarlo o viceversa.
12 julio 2012 08:47
yo lo que más valoro es que tengan las cosas que necesitas para los más pequeños ,(cunas o camas para colechar ,tronas ,bañerita)es un fastidio ir de viaje y tener que cargar con trastos .Además de alimentos para ellos ,pures y compotas caseros ,para no tener que tirar de potitos de bote .
12 julio 2012 08:58
La paz y tranquilidad en un pequeño pueblo en las montañas, donde los niños puedan salir de la casa sin peligro, despertarse con el canto del gallo, desayunar con vistas a las montañas, contemplar el paso de las vacas hacia la pradera, acariciar los caballos pastando en los campos, paseos por el bosque atravesando pequeños ríos, cenar contando las estrellas, contar historias al calor fuego de la chimenea,… Y nada, nada de TV, consolas, wii, internet…
12 julio 2012 09:28
Lo que mas valoramos es el trato personal en el alojamiento y los restaurantes, que tengan en cuenta a los niños!!
12 julio 2012 09:37
Lo que más valoro es el espacio donde estamos que sea comodo limpio, y sobre todo el entonrno que se lo puedan pasar bien ara mi es imprescindible un lugar donde se puedapasear jugar etc.
12 julio 2012 09:54
Lo que más valoro es la adaptación de servicios y espacios para niños, y que esté indicado de modo explícito el rango de edades apropiado. En mi caso particular además, servicios/actividades «para toda la familia» conjuntamente.
12 julio 2012 10:00
Intentamos que la niñas estén en espacios abiertos y que no haya que hacer grandes desplazamientos en coche por la zona para visitar lugares de interés.
Bss.
12 julio 2012 10:07
Lo que más valoro es el espacio libre alrededor, disponer de tierra donde puedan salir sin peligro alguno. Ya tenemos bastantes restricciones en nuestros pisos de ciudad …
12 julio 2012 10:22
Lo que más valoro es poder encontrar actividades y entorno para toda la familia. Si además coincidimos con otras familias, mucho mejor!
12 julio 2012 10:35
Lo que más valoro a la hora de viajar con mi hijo es que existan unas instalaciones adecuadas (posibilidad de esparcimiento en espacios abiertos, piscina, tronas, etc.) y la posibilidad de realizar actividades relacionadas con la naturaleza adecuadas para los niños.
12 julio 2012 10:42
Valoro que l@s niñ@s se puedan enriquecer con experiencias nuevas y que se pueda disfrutar de un ritmo lento y adaptado a ell@s,con pocos horarios y mucha flexibilidad.
12 julio 2012 11:23
Lo que más valoro, es las sensaciones que el entorno pueda llegar a despertar en mi hijo. Que todo este sumamente cuidado en este sentido, integrado en el paisaje.
12 julio 2012 11:30
Lo que mas nos gusta es la libertad, un lugar donde puedan jugar, corretear saltar, con total libertad y alegria, eso si es lo mejor para ellos
12 julio 2012 11:34
Viajar con niños te hace estar mas vivo; preparar al detalle y a la vez ser creativo y espontáneo para aprovechar muchos momentos mágicos, que casi siempre te sugieren tus mismos hijos. Ellos son más sabios en esto.
12 julio 2012 15:54
Lo que más disfruto de viajar con niños, es pues lo fácil que les resulta a los pequeños de sorprenderse de todo, para ellos es tan fácil comunicarse con la naturaleza e improvisar juegos y vivir el aqui y el ahora sin preocuparse por el mañana.
Se ocupan de lo que realmente vale la pena del amor, de la alegría,..de vivir.
12 julio 2012 16:12
Viajar en la naturaleza es lo que priorizamos con los niños para que valoren la Tierra que tenemos, sus ríos, bosques, montañas y animales. Queremos que sientan y amen tanto como nosotros aquello de lo que nos ha proveído nuestro planeta.
12 julio 2012 18:28
Valoro los sitios tranquilos y donde los niños son realmente bienvenidos y tratados como personas(hay lugares en los que parece que se da por supuesto que van a molestar)
12 julio 2012 19:56
Lo que más valoro es poder estar en un lugar donde todos podamos disfrutar del aire libre, la mar, la naturaleza y tener la posibilidad de cocinar o comer sano.
gracias por la promoción.
Ly
12 julio 2012 22:14
Valoro que el entorno sea seguro para los más pequeños, que haya actividades interesantes para todos los miembros de la familia, que el ambiente sea relajado y respetuoso con los niños, sin prisas y sin caras largas si se mueven…..
12 julio 2012 23:16
Saber que estamos juntos, y podemos disfrutar de lo que el camino nos vaya deparando.
12 julio 2012 23:38
Valoro que disfruten pero evitando las rutinas de siempre: que si televisión, cine, videojuegos… aprovechar el contacto con los orígenes, la naturaleza y los buenos alimentos.
13 julio 2012 02:27
Poder seguir respetando sus ritmos internos sin que los externos nos encadenen a un frenesí de fechas ,horarios y planificaciones …que nos alejan del fin supremo de las vacaciones familiares :disfrutar unos de otros con nuestras experiencias
13 julio 2012 11:31
Valoro sobre todo que no se sientan extraños en un ambiente superficial, es decir, huyo de los hoteles irreales del todo incluido, para favorecer el hacer cosas por ellos mismos, el contacto con los elementos naturales, que vivan con conciencia todo los que realicen por el mero hecho de ser y no de deber ser.Lo cierto es que ellos valoran el sol, el viento, la luz, el olor, y el tacto de las cosas simples como la tierra y el agua y la comida casera, ¿se puede pedir más?.
13 julio 2012 11:34
Valoro sobre todo que disfruten, que se sientan a gusto. Para eso, los espacios deben estar adecuados para que puedan jugar, moverse, gritar… y lo que quieran, sin peligro ni molestia para nadie. Y sobre todo, lo que más valoro, pasar unos días todos juntos sin quehaceres ni obligaciones, más que atendernos mutuamente. Eskerrikasko
13 julio 2012 12:22
Valoro el poder disfrutar todos juntos, compartir, el conocer lugares diferentes, el acercamiento y el aprendizaje de valorar y respetar la naturaleza de la madre tierra, sobre todo para todos aquellos que vivimos en grandes ciudades que estamos bastante desconectados durante el año. Y me produce felicidad la cara sonriente y la mirada feliz de los niños grandes y pequeños.
13 julio 2012 12:35
Lo que más valoramos es el contacto con la naturaleza. Que se puedan realizar actividades didacticas para mantenerlos activos y entretenidos y si hay otros niños para socializar y jugar con ellos, mejor que mejor. Un lugar que realmente esté enfocado a los más peques y cubran todas sus necesidades.
13 julio 2012 12:43
Lo que más valoro cuando viajo con mis niños (que es siempre) es el descanso,el silencio, la cultura, la diversión,la naturaleza, respirar aire limpio… en definitiva, todo lo que no hay en la ciudad
13 julio 2012 14:48
Lo que más valoramos es que las instalaciones se adecuen a los niños, por ejemplo este verano viajaremos a Suiza a un camping con ducha familar :)
13 julio 2012 17:20
Que haya actividades suficientes para hacer con mi hijo: zoo, parques, excursiones…
13 julio 2012 17:31
Que la cama del hotel sea muy amplia para que podamos dormir todos juntos
13 julio 2012 17:35
Siempre buscamos que haya un zoo, pues mi hijo es Fan de los animales
13 julio 2012 17:37
Me parece que una de las mejores opciones para estar en contacto con la naturaleza es pasear por los parques nacionales de España como Sevilla.
13 julio 2012 18:47
Lo que más valoro al viajar con niños es que haya espacio al aire libre en el que ellos puedan moverse y disfrutar de las actividades igual que los adultos.
13 julio 2012 19:20
Que haya actividades en conjunto parea poder disfrutar del tiempol libre,y que a su vez haya actividades que potencien su potencial en solitario aconsejado por supuesto de algun adulto
14 julio 2012 15:38
Valoramos mucho que nuestro hijo disfrute de las bondades de la Madre Naturaleza: las plantas, árboles; que descubra su olor, sus frutos, sus flores así como el contacto con la fauna del lugar: gallinas, patos, codornices, vacas, caballos, etc…la belleza del campo en estado puro, esa sincronicidad que solo el verde de la natura puede sorprender, en los pequeños siempre deja grandes huellas y es un aporte increíble de crecimiento espiritual que casi siempre es impresionante y que les dejará marcados para siempre.
14 julio 2012 15:41
Valoramos mucho que nuestro hijo disfrute de las bondades de la Madre Naturaleza, que descubra el olor de plantas, árboles; sus frutos, sus flores así como el contacto con la fauna del lugar…la belleza del campo en estado puro, esa grandeza que solo el verde de la natura puede lograr, en los pequeños siempre deja grandes huellas y es un aporte increíble de crecimiento espiritual que es impresionante y que les dejará marcados para siempre.
15 julio 2012 09:14
Lo que más aprecio es que haya actividades en familia que potencien las relaciones con mis hijos, ya que hoy en día con tantos videojuegos se pierde comunicación.
También que ellos se diviertan mientras mi pareja y yo pasamos tiempo juntos.
15 julio 2012 22:40
Valoramos el reencuentro con la naturaleza,nos gusta hacer mucho senderismo con ellos porque es una oportunidad de aprendizaje y de convivencia plena sin tecnologias de por medio que impidan la comunicacion. Reclamamos guias de vias de senderismo adaptadas a los niños en cuanto a la duracion del recorrido, tambien paseos en bici por vias verdes
16 julio 2012 04:05
que no haya trafico cerca,que esten en contacto con la tierra,no con cemento o asfalto,sobretodo ver a los animales en su entorno,
16 julio 2012 12:36
Lo que más valoro en unas vacaciones en familia y con niñ@s es que estos puedan encontrar actividades creativas y acordes a sus edades , que puedan interaccionar con otros niños y que los padres también podamos disfrutar de algunas actividades.
17 julio 2012 18:39
Como mis hijos ya son un poco mayores, tienen 12 y 15 años, nosotros valoramos q ellos tengan independencia en su tiempo de ocio, y al mismo tiempo nosotros también, y sobre todo que podamos disfrutar de ratos todos juntos.
Saludos