«El Yoga tiene más sentido que nunca». Entrevista a SOMOS YOGA.com, comunidad online para compartir y amar

, , 3 Comments

somosyoga - "El Yoga tiene más sentido que nunca". Entrevista a SOMOS YOGA.com, comunidad online para compartir y amar

«En una sociedad donde la gente necesita desestresarse, el Yoga tiene más sentido que nunca (…) La crisis es cambio, y la práctica del Yoga ayuda a profundizar en uno mismo para poder dar respuesta a los interrogantes»

«Se estima que en los últimos quince años la práctica del yoga se ha disparado en España. Muchos centros confirman que los alumnos han aumentado en un 50%. Lo que sí se sabe es que lo practican mucho más las mujeres que los hombres, alrededor de un 85% las mujeres y el otro 15% los hombres»

«Somos-Yoga.com, una red social que pretende hacer de puente entre personas con las mismas inquietudes. Y que además dispongamos de un lugar donde encontrarnos, extendernos y nutrirnos los unos de los otros»

Las crisis implican metamorfosis y uno de los cambios más viisbles en la actualidad es el aumento del interés social por temas de conciencia. De salud holística y de disciplinas ancestrales que nos ayuden en el siglo XXI a entender, a fluir y a Ser. El yoga es una de ellas y en España cada vez está más presente y goza de mayor reconocimiento.

Por este motivo acaba de nacer Somos-Yoga.com.  Una comunidad online «hecha por y para yoguis, sin ánimo de lucro, que pretende hacer de puente entre personas con las mismas inquietudes. Que buscan intercambiar conocimiento, ideas y experiencias».

Y en esta entrevista, los responsables de esta nueva red social nos explican sus objetivos. El perfil de usuarios de yoga en España y lo que puede aportar en estos momentos históricos:


1. ¿Qué es Somos-Yoga.com y cuál es su obejtivo?

Dentro del equipo de YogaYe.com surge la idea de un proyecto paralelo, sin ánimo de lucro, que busca satisfacer nuestro anhelo profundo de compartir el mundo que tanto amamos, el Yoga.

Dado el crecimiento que experimentan las redes sociales y pretendiendo aprovechar la oportunidad que éstas ofrecen de acercarnos unos a otros, empezamos a darle forma a Somos-Yoga.com. Una red social que pretende hacer de puente entre personas con las mismas inquietudes. Y que además dispongamos de un lugar donde encontrarnos, extendernos y nutrirnos los unos de los otros.

En términos más pragmáticos, en Somos-Yoga.com queremos ofrecer una gran agenda de eventos. Talleres y todo tipo de actividades completamente gratuita, donde cualquier persona o centro puede colgar su información; además, blogs, foros, grupos, videos, fotos, chat, etc.

2. ¿A quién se dirige Somos-Yoga.com?

A todas aquellas personas que busquen herramientas para avanzar en su propio desarrollo personal y toda clase de información útil. Pero sobre todo, a aquellos que deseen encontrar momentos de inspiración, de reflexión, y ver las vida desde otros puntos de vista.

3. ¿Cómo definiríais el mundo del Yoga en España en la actualidad?

No existen estudios serios al respecto, pero se estima que en los últimos quince años la práctica del yoga se ha disparado en España. Muchos centros confirman que los alumnos han aumentado en un 50%.

Lo que sí se sabe es que lo practican mucho más las mujeres que los hombres. Alrededor de un 85% las mujeres y el otro 15% los hombres. Aunque en general acuden al yoga gente de todas las edades, pero con mayor énfasis personas de 20 a 45 años.

Las razones que argumentan las personas al empezar a practicar Yoga suelen ser los ya conocidos síntomas de la sociedad de hoy en día: estrés, ansiedad, depresión, problemas de huesos, coronarios, dificultades respiratoria, etc. En una sociedad donde la gente necesita desestresarse, el Yoga tiene más sentido que nunca.

Todavía hay mucha gente que toma el Yoga como una técnica solamente física, sin querer profundizar en el camino espiritual que supone su práctica incluyendo las técnicas de control mental, emocional, respiratorio, depurativas, alimenticias y de meditación .

María Pol, presidenta de la Asociación Española de Practicantes de Yoga (AEPY), afirma que “la cifra de españoles que practican Yoga se ha duplicado en los últimos años”.

Amable Díaz, directora de la madrileña Escuela de Yoga Patanjali, reconoce que sus alumnos han aumentado en un 50% en la última década.

Francisco Luid ha asistido con asombro al aumento de profesores de Yoga en centros culturales. Gimnasios, casas de cultura, centros de la tercera edad o incluso en casas particulares.

El Yoga para la tercera edad también está en auge debido a su capacidad para generar salud, y poco a poco introduciéndose en las escuelas ya que facilita el aprendizaje y mejora la relación entre profesor y alumno; una afirmación ya defendida en las II Jornadas sobre estrés laboral docente.

Paralelamente, desde hace unos 10 años empiezan a surgir también equipos formados por psiquiatras, médicos, expertos en yoga y maestros, que buscan comprobar, a nivel científico, su eficacia como implementación en los tratamientos de diversas enfermedades.

4. ¿Y cómo percibís el futuro del yoga?

Vivimos en un constante proceso de cambio. Pero particularmente el momento actual se encamina hacia un nuevo de ciclo, donde se imponen otro modelos sociales. En general ahora trataremos cada vez más de acercarnos a la esencia. Salimos de un sistema en el que prevalecía el “tener” pero nos damos cuenta de que no nos ha conducido a la felicidad que prometía. Por lo tanto ahora el avance es hacia el “ser” y para ello el Yoga es una gran herramienta que cada día cuenta con más adeptos.

ramiro calle - "El Yoga tiene más sentido que nunca". Entrevista a SOMOS YOGA.com, comunidad online para compartir y amar

Como decía Ramiro Calles en una entrevista para La Vanguardia «Esta sociedad constantemente crea lo que llamo triunfadores fracasados. Son aquellos que han conseguido todos los logros materiales. Un buen estatus, bienes, riquezas, pero que, a la postre, se llevan mal con su pareja, con sus hijos. O no tienen ni un solo amigo, y no conocen lo que es la compasión.»

5. ¿Cómo afecta la crisis al yoga?

Es inevitable que la actual crisis afecte a cualquier ámbito de la sociedad. En el caso del Yoga muchos centros observan que generalmente las bajas se dan porque el alumno se ha quedado sin trabajo. Y emigra a un lugar más barato o porque tiene una oferta de empleo, pero allí piensa seguir practicando Yoga. Por otro lado, la crisis también hace que muchos alumnos busquen soluciones más creativas para no pagar las cuotas de un centro, como por ejemplo, practicarlo en grupo en un parque.

En el polo opuesto se observa también que hay un aumento de nuevos alumnos. La situación actual hace que en nuestro interior surjan muchas preguntas. La crisis es cambio, y la práctica del Yoga ayuda a profundizar en uno mismo para poder dar respuesta a los interrogantes. El Yoga ayuda a conocerse. Es el requisito básico para lograr readaptarse, reciclarse y crecer constantemente de acuerdo al momento, aprendiendo a vivir en conexión con lo inmutable que es el Ser.

Somos-Yoga.com

Somos Yoga Logo - "El Yoga tiene más sentido que nunca". Entrevista a SOMOS YOGA.com, comunidad online para compartir y amar

En El Blog Alternativo: Artículos sobre yoga y meditación

pinit fg en rect gray 20 - "El Yoga tiene más sentido que nunca". Entrevista a SOMOS YOGA.com, comunidad online para compartir y amar
 

3 Responses

  1. sandra

    29 julio 2012 16:05

    buenas tardes
    kisiera saber si me pueden guiar en algunos ejercicios de yoga, porque me atropeyo un coxe y me operaron con 8 huesos rotos en el pie, me pusieron placas y tornillos y en el codo alambres, pero kiero hacer algo mientras vuelvo a caminar, podrian guiarme, ya tenia 1añoy medio haciendo yoga

Comments are closed.