GOBIERNO MUNDIAL: «Las naciones- Estado ya no controlan la gestión de los recursos naturales, las materias primas, la energía»

, , 12 Comments

gobiernomundial - GOBIERNO MUNDIAL: "Las naciones- Estado ya no controlan la gestión de los recursos naturales, las materias primas, la energía"
“Si robas un pan, te llamarán ladrón. Si robas un millón, te dirán estafador. Pero si robas cientos de millones, te llamarán magnate y se arrodillarán ante ti”
Juan March
“Estamos al borde de una transformación global. Todo lo que necesitamos es una gran crisis y las naciones aceptarán el Nuevo Orden Mundial”
David Rockefeller en una cena con embajadores de la ONU
«Las naciones-Estado -y sus órganos “soberanos”- han quedado reducidas a su mínima expresión, se han convertido en una caricatura de lo que antaño fueron. NINGÚN PAÍS TIENE VERDADERA LIBERTAD PARA LEGISLAR, no ya solo por la obligatoriedad de respetar multitud de acuerdos y tratados internacionales o transnacionales sino por el chantaje permanente al que se ven sometidos por parte de los mercados y lobbys privados»

«Un grupo de 10 MEGA CORPORACIONES SEMISECRETAS, que ni siquiera cotizan en bolsa, controlan casi por completo el mercado mundial de materias primas»
Esteban Cabal

http://youtu.be/-yfOu_Sw0Kw

Ya no se admiten burlas. Si hace unos años era arriesgado y poco creíble socialmente explicar los planes de dominación mundial y cómo poderes fácticos supranacionales controlan los recursos y dinero del planeta, ahora la actualidad económica se ha convertido en una caricatura de esas teorías.

Mientras los medios de comunicación oficiales mantienen un silencio cómplice sobre el organigrama de poder y las causas de la crisis actual, existen autores que, tras años de investigación, lo explican con claridad. Y conocer la hoja de ruta de la élite financiera (la oligarquía angloamericana y sus organizaciones, servicios secretos y corporaciones) es el requisito básico para tomar medidas y combatirlo.

En este blog hemos tratado ya este tema en los artículos «¿Quién y cómo domina el mundo y porqué?», «Depredadoras S.A.» o el documental «Thrive» sobre la mentira del sistema económico, el dinero-deuda, y la ocultación de energía libre, y ahora nos hacemos eco de un trabajo serio y riguroso del periodista y activista español Esteban Cabal y prologado por Enric Duran.

«Gobierno Mundial» es el título de su libro de reciente publicación del que adjuntamos el vídeo de presentación, varios extractos y el índice:

Presentación del libro Gobierno Mundial con Esteban Cabal Enric Durán y Alex Corrons 1 de 6 from GOBIERNO MUNDIAL on Vimeo.

La tesis principal del libro es que el mantra “Nuevo Orden Mundial” que repiten los políticos constantemente tras el atentado de 2001 contra las Torres Gemelas esconde un «proyecto político cuya finalidad última es el establecimiento de un Gobierno Mundial, lo que implica la desaparición, después de dos siglos, de las naciones-Estado, los países soberanos» y que, en última instancia, «la globalización es un proceso de transferencia de soberanía desde las naciones-Estado hacia corporaciones privadas o instituciones transnacionales o internacionales«.

El complot se inició hace 300 años, se ha desarrollado a través de numerosos lobbys, organismos y macroempresas cuyos nombres ya se conocen (la Mesa Redonda de Cecil Rhodes, el Club de los 300, Skull and Bones, el Club de los Bohemios, los Illuminati; organizaciones “discretas” como el CFR, el Club Bilderberg, la Comisión Trilateral o el Club de Roma; corrientes políticas como la Sociedad Fabiana; centros de control social como el Instituto Tavistock o la Corporación Rand; instituciones como la Reserva Federal, el Banco Mundial, el FMI, el BIS y la ONU), buscaba un control mundial privado de corte plutocrático y ahora está llegando a su fin

«Gobierno Mundial» analiza los entresijos de la nueva economía, expone las causas y consecuencias de la crisis ecológica y energética y analiza las posibles alternativas, y su objetivo principal es «quitarnos la venda de los ojos y mostrarnos con una lógica contundente la verdadera cara del poder».

Podemos leer una entrevista con el autor y a continuación destacamos unos extractos:

gobiernomundial2 - GOBIERNO MUNDIAL: "Las naciones- Estado ya no controlan la gestión de los recursos naturales, las materias primas, la energía"

En la actualidad las naciones-Estado tienen una capacidad cada vez más limitada para “ejercer su autoridad”, mientras que las grandes corporaciones privadas y las instituciones globales o multinacionales tienen cada vez mayor poder de decisión sobre las cuestiones fundamentales que afectan a la ciudadanía.

(…) La interdependencia económica y tecnológica instituida a través de la globalización convierte a las naciones-Estado en rehenes de los poderes fácticos. Por otra parte, el creciente endeudamiento de los Estados acentúa su subordinación respecto a “los mercados” eufemismo utilizado para referirse a los banqueros internacionales.

Las naciones- Estado ya no controlan la gestión de los recursos naturales, las materias primas, la energía. Por ejemplo, la soberanía alimentaria les ha sido arrebatada a través de multinacionales como Monsanto que controlan la producción agropecuaria, la distribución de los productos y el mercado de las semillas. Un grupo de 10 mega-corporaciones semisecretas, que ni siquiera cotizan en bolsa, controlan casi por completo el mercado mundial de materias primas.

(…) Por otra parte, las multinacionales químico-farmacéuticas poseen la patente de los principales medicamentos y ejercen un monopolio efectivo sobre la salud, lo que invalida la capacidad de los Estados para gestionar el ámbito sanitario, máxime cuando la enseñanza y la investigación dependen por completo de las aportaciones de estas empresas privadas.

(…) Pero quizás donde se hace más patente la merma de la soberanía nacional es en política monetaria. Muchos gobiernos han cedido la capacidad legal de emisión de moneda a corporaciones privadas o semiprivadas. El público en general desconoce esta realidad, pero lo cierto es que la Reserva Federal de los Estados Unidos es un consorcio privado, integrado desde su fundación por 13 bancos privados de Europa y América.

(…) En un mundo sometido a la dictadura de los mercados, donde el verdadero poder efectivo no reside en el pueblo, ni siquiera en las naciones, sino en corporaciones privadas globales, ¿qué soberanía, qué autoridad, le queda a los Estados? Los políticos ya no gobiernan, solo administran, son meros gestores al servicio de las grandes corporaciones que, por otra parte, son quienes financian sus campañas electorales. Las “democracias” han dejado de serlo.

Tan rápido como los Estados adelgazan, las corporaciones engordan. Los Estados transfieren competencias a las empresas, áreas de gestión. Privatizan los servicios (transporte, salud, educación, deporte, seguridad, comunicación, cultura…) y los recursos naturales (agua, petróleo, electricidad, minerales.

Hoy la facturación de algunas corporaciones es infinitamente superior a los presupuestos anuales de muchos gobiernos medianos y grandes, incluso supera el Producto Interior Bruto de muchos países. Por volumen de negocios (ingresos versus IPC), Nestlé es más grande que Nigeria, Unilever es más grande que Pakistán, Volkswagen es más grande que Nueva Zelanda, BP es más grande que Venezuela, IBM es más grande que Egipto, General Electric es más grande que Filipinas, Ford es más grande que Portugal, Exxon es más grande que Grecia, Shell es más grande que Arabia Saud. Cualquier gran banco es más grande que muchos países. Y todas las mega-corporaciones juntas son mucho más grandes que todos los países juntos.

ÍNDICE

Prólogo. Enric de Duran
Preámbulo. Los imperios son efímeros.

CAPÍTULO I: ¿En qué mundo vivimos?
¿Globalización o soberanía? El fin de las naciones-Estado.
Un mundo de mentiras y engaños.
Los amos del mundo. El poder en la sombra.
Un tenebroso pasado.
Antecedentes del Gobierno Mundial.
Mi pueblo se llama Tierra.

CAPÍTULO II: Breve historia cronológica del gobierno mundial
El gobierno mundial en el siglo XVIII.
El gobierno mundial en el siglo XIX.
El gobierno mundial en el siglo XX.
El gobierno mundial en el siglo XXI.

CAPÍTULO III: La Plutocracia del siglo XXI
El poder es opaco.
El papel de los medios de comunicación.
Los planes secretos de la elite globalista.
El informe Iron Mountain.

CAPÍTULO IV: El Gobierno Mundial y la guerra
El poder y la guerra.
El problema de la paz. La guerra ya no es rentable.
La elite globalista no es invencible.
El BRIC contra la elite globalista

CAPÍTULO V: Los protagonistas del Gobierno Mundial
Los banqueros internacionales y el Gobierno Mundial.
Los Rothschild.
Los Rockefeller.
Los Morgan.
Los Warburg.
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED).
La estructura del globalismo plutocrático.
Perfil de la elite globalista.
Banqueros y monarcas, protagonistas de la elite globalista.
Juan March Ordina, el pirata del Mediterráneo.

CAPÍTULO VI: Organizaciones secretas de la elite plutocrática
El Comité de los 300.
La Mesa Redonda de Cecil Rhodes.
El Consejo de Relaciones Exteriores (CFR).
El Real Instituto de Asuntos Internacionales (RIIA).
El Club de Bilderberg.
La Comisión Trilateral.

CAPÍTULO VII: Otras organizaciones involucradas
El Club de Roma.
La Sociedad Fabiana.
La Masonería Invisible.
La logia Rockefeller, la P-2, la gran logia Alpina y el Pentaveret.
La logia judía B`naï B`rith.
Los Illuminati de Baviera.
Los supuestos planes secretos de los Illuminati.
Los Protocolos de los Sabios de Sión.
Skull & Bones (The Order) y la Sociedad Jason.
El Club de los Bohemios (Bohemian Grove).
Los Caballeros de Malta.
Otros lobbys globalistas.

CAPÍTULO VIII: Control social y lavado de cerebro
Sectas, servicios secretos e institutos de investigación.
El Instituto Tavistok de Relaciones Humanas.
El Instituto Standford, la Corporación Rand y el Instituto Aspen.
Manipulación y guerra psicológica.
El Gran Hermano globalista.
La nueva religión universal.

CAPÍTULO IX: La nueva economía
El dinero es nuestro Dios.
Del dinero real al dinero “fiat” imaginario.
El dinero se crea de la nada. El auge de la economía virtual.
Los peligros del dinero virtual.

CAPÍTULO X: Perspectivas y desafíos globales
Del dinero “fiat” al petrodólar.
Del petróleo al biodiesel.
El sistema monetario actual tiende al colapso.
Sistemas monetarios alternativos.
La crisis ecológica y energética.
El cambio climático.
La privatización de los acuíferos.
Técnicas de clonación y manipulación genética.
La medicina alternativa.
Alimentos transgénicos.

CAPÍTULO XI: El futuro Gobierno Mundial
El movimiento mundialista no es homogéneo.
La Tierra no es una mercancía.
¿Qué tenemos en común Rockefeller y yo?
Desactivar la bomba “P”, reducir la población mundial.

CAPÍTULO XII: Tesis y antítesis en el siglo XXI
La oligaquía nacionalista contra el Gobierno Mundial.
El Nuevo Orden Mundial.
El actual desorden mundial.

CAPÍTULO XIII: Cuéntame un cuento.
2084: Fabiano II, Emperador del Mundo.

Pero, como dice un proverbio africano, «la unión en el rebaño hace al león acostarse con hambre»

Sitio oficial: facebook

VENTA ONLINE de «Gobierno Mundial»

MÁS INFO del libro: 1, 2 y 3

En El Blog Alternativo: «¿Quién y cómo domina el mundo y porqué?»
En El Blog Alternativo:«Depredadoras S.A.» sobre el poder de las corporaciones
En El Blog Alternativo: El documental «Thrive» sobre la mentira del sistema económico, EL DINERO DEUDA, y la ocultación de energía libre

pinit fg en rect gray 20 - GOBIERNO MUNDIAL: "Las naciones- Estado ya no controlan la gestión de los recursos naturales, las materias primas, la energía"
 

12 Responses

  1. martha

    6 agosto 2012 04:49

    Es interesante ver como las personas se interesan por saber el dinamismo del comercio agricula de su país.Para ser sincero, el Perú nos aventaja en crecimiento exportador de productos agricolas y realmente debería ser un ejemplo a seguir. Nosotros en Colombia por medio de http://www.agronet.gov.co suministramos las mejores herramientas para alcanzar una mayor cobertura en la información agricola. Esta herramienta tambien nos permite medir que tanto alcance se tiene desde los sectores apartados en la información digital o de Internet y así poder avanzar en mejores sistemas de información

  2. Adolfo Moli

    25 agosto 2013 01:13

    New Worl Order o gOBIERNO MUNDIAL…ES SIMPLEMENTE EL GOBIERNO MUNDIAL DEL ANTICRISTO, ESTÁ MÁS CLARO QUE EL AGUA…PERO A LAS PROFECÍAS BÍBLICAS LAS IGNORAN…TODO ESTÁ ALLÍ DESDE HACE MUCHO…DIOS NOS LO HA ADVERTIDO…LA REPARTICIÓN DE JERUSALÉN QUE QUIERE HACER LA ONU ES OTRA SEÑAL…HABLAN DE PAZ Y SEGURIDAD TAL COMO DICE LA BIBLIA…LA PROFECÍA SOBRE DAMASCO ES OTRA QUE ESTÁ A PUNTO DE CUMPLIRSE Y ESTÁ EN LA BIBLIA…TODO ESTÁ ALLÍ…JESÚS REGRESARÁ PRONTO…NO EL MAGHDI DE LOS MUSULMANES…SINO CRISTO. ALLÁ LOS QUE NO CREEN. INVESTIGUEN.

  3. Roberto Gomes

    3 septiembre 2015 03:08

    GSI PROPONE FONDO VERDE SOLIDARIO DE 2 BILLONES DE U$S

    El equipo francés de la COP21, conferencia sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas que se realiza en París en diciembre próximo, ha recibido el proyecto «Eco Gobierno Planetario» presentado por GSI, Global Solidarity International, el cual está dirigido al presidente del encuentro, Laurent Fabius, ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Francia.
    Sobre el proyecto explicó el titular de GSI que «permite de inmediato aplicar fondos por 2 billones de U$S para resolver el hambre, la pobreza extrema, limitar la superpoblación y frenar el calentamiento global. Al mismo tiempo cumplirá con el sueño de un mundo con una sola frontera, sin guerras y en paz, organizado para la cultura, la ciencia y el desarrollo de todos los pueblos, con los derechos de los ciudadanos garantizados mediante el sistema universalizado de Democracia Digital Directa Global».

    Añadió que «en lugar de esperar a fin de siglo para las emisiones a cero neto y resolver problemas como el hambre y la pobreza extrema en 50 años, proponemos el cambio de matriz energética ahora, aplicando fondos de capital intensivo para el desarrollo de los reactores a fusión y el reemplazo de los autos con motores a explosión por otros a hidrógeno y eléctricos. A nivel social el master plan permite invertir 500 mil millones de dólares por año para disminuir la desigualdad sobre el mundo… Todo esto es posible si con decisión unánime hacemos el esfuerzo correcto en el tiempo presente y no postergamos más las acciones urgentes».
    Acerca de la financiación dijo que «con un Eco Gobierno Planetario de Coalición, donde los países se irán sumando en forma progresiva, habrá un solo Ejército a un costo de 1 billón de U$S en total y se disolverán los ejércitos nacionales. Esto permitirá el ahorro de cerca de 1 billón de dólares por año, ya que las fuerzas armadas del conjunto de los países gastan casi 2 billones por año. De este modo para los países hay dos alternativas: optar por el pago anual del 2% del PBI o el Ejército Planetario».
    APLICACIÓN DE FONDOS
    La propuesta define inversiones precisas con el Fondo Verde Solidario del 2% del PBI anual:
    1. 500 mil millones de U$S/año para erradicar el hambre, enfermedades y mitigar la pobreza extrema
    2. 100 mil millones de U$S/año para plantar 20 mil millones de árboles y capturar CO2 en los troncos y regular el clima.
    3. 250 mil millones de U$S para acelerar con urgencia el desarrollo de los reactores de fusión y reemplazar la matriz energética basada hoy en los hidrocarburos y el carbón.
    4. 100 mil millones de U$S/año para descontaminar los océanos y recuperar los caladeros.
    5. 3 mil millones de U$S/año para desarrollar tecnología para el desvío de asteroides que puedan impactar la Tierra.
    6. Mil millones de U$S/año para el desarrollo de la nave de impulso warp de la NASA
    7. Un billón de U$S/año para financiar el Ejército Planetario que reemplazará a los nacionales.
    8. 250 mil millones de U$S para catástrofes medioambientales.
    De este modo hay partidas fijas anuales y otras totales, que permiten la administración del billón de dólares que se ahorra de los gastos militares del conjunto de los países, que se sumen a la iniciativa del Eco Gobierno Planetario de Coalición.

    «Si estas ideas se comprenden en su base racional se podrán aplicar y obtenerse los beneficios. Es muy importante que la comunidad científica emita opinión acerca de este plan y visión. Hay ahora dos caminos: 1) esperar 100 años para resolver los problemas y por tanto convertirlos en endémicos; 2) resolverlos ahora, asumiendo con responsabilidad los desafíos de la hora» concluyó.
    Más info en http://www.globalsolidarity.international

Comments are closed.