El cinturón de Hipólita: 6º trabajo de Hércules

, , 4 Comments

hercules6 - El cinturón de Hipólita: 6º trabajo de Hércules
«Hercules y la reina representan a los polos masculino y femenino. Ambos tienen cosas a arreglar en relación a la armonización de la polaridad (…) Hércules no conoce aún el lado positivo de lo Femenino, por ello irrumpe contra Hipólita sin vacilar, con excesiva brusquedad. No comprende el sentido del Cinturón de la Unión, que significa que dentro de La Creación –“El Círculo No Se Pasa”-, TODO ES UNO Y UNO ES TODO. No hacía falta pelear y matar a la reina, ya que es una parte de sí mismo en construcción»

«Pero el Cinturón se lleva en la cintura ¡¡bajo el diafragma!! Así que la reina representa a la CONSCIENCIA FEMENINA DEL EGO, no del alma. Por ello vive en lucha con el hombre, no en paz y armonía. El Discípulo deberá tratar de superar los rasgos negativos de ambos aspectos, desarrollando al máximo los positivos. Al ser “positivos”, se unifican, -por Ley de Afinidad-, y se armonizan desde su oposición»

«Cuando encontramos al “Uno” en todo y en todos, vemos que en realidad no existe la separación, Él Es Uno bajo la apariencia de muchos, pero al estar velado por la variedad de las formas no lo vemos. Entonces vemos al “otro” igual a nosotros mismos en esencia. A partir de aquí el Amor puede fluir por sí mismo: SENTIRSE EN UNIDAD CON LOS DEMÁS ES EL PASO PREVIO AL AMOR REAL»

«El Discípulo tiene siempre que hacer alguna elección entre el bien y el mal, la cual dependerá de su grado evolutivo y de su sensibilidad»
Eva Monferrer

Las cualidades psíquicas de la energía masculina y femenina, la conciencia de unidad, la entrega y el servicio, y la ley causa-efecto son varias de las enseñazas que Hércules en el mito, y nosotros arquetípicamente, podemos aprender del 6º trabajo del héroe: el cinturón de Hipólita.

Las legendarias amazonas, un cinturón y un monstruo de los mares son los protagonistas de esta prueba que corresponde a la segunda etapa del viaje del Alma que, tras superar la primera etapa –4 primeras pruebas– en las que el guerrero trasciende su propia oscuridad, sigue su camino de realización…

1. EL MITO

“Levántate, oh! Hércules, y pasa el Sexto Portal”.

En esas riveras habitaba la gran reina, la cual reinaba sobre todas la mujeres del mundo entonces conocido. Ellas eran sus vasallos y sus honorables guerreros. Dentro de su reino no se encontraba un solo hombre. Sólo las mujeres se reunían alrededor de su reina.

Dentro del Templo de la Luna profesaban diariamente su culto, y allí, ellas hacían sacrificios a Marte, el Dios de la guerra. Ellas volvían de su visita anual al reino de los hombres, y dentro de los recintos del Templo, esperaban la orden de Hipólita, su reina, quien estaba de pié sobre las gradas del altar mayor, llevando el Cinturón que le había dado Venus, la Reina del Amor.

Este Cinturón era un símbolo, un símbolo de la unidad lograda a través de la lucha, el conflicto, la contienda, un símbolo de la maternidad y del Niño sagrado hacia quien toda vida humana realmente se vuelve.

“Ha llegado la noticia” –dijo ella-, “que por su camino viene un guerrero cuyo nombre es Hércules, un hijo de hombre y no obstante, un Hijo de Dios; a él le debo entregar este Cinturón Sagrado. ¿Obedeceré la orden, oh amazonas, o combatiremos la Palabra de Dios?”

Y mientras ellas escuchaban sus palabras y reflexionaban acerca del problema, nuevamente surgió una voz, diciendo que él estaba allí, con anticipación, esperando, sin apoderarse del Sagrado Cinturón de la aguerrida reina.

Delante del Hijo de Dios, quien era, asimismo, un hijo de hombre, se presentó Hipólita, la reina guerrera. Hércules combatió, y luchó con ella, sin escuchar las bellas palabras que ella se esforzaba por decirle. Hércules le arrancó el Cinturón que fue ofrecido en obsequio como símbolo de unidad y amor, de sacrificio y de fe.

Aún apoderándose del Cinturón, él la mató, matando así a quién le daba lo que él quería. Y mientras permanecía junto a la reina agonizante, horrorizado de lo que había hecho, oyó hablar a su Maestro:

“Hijo mío: ¿Por qué matar lo que se necesita, lo que está cercano y es querido?, ¿por qué matar a quién amas, la dadora de dignos obsequios?, ¿por qué matar a la Madre del Sagrado Niño? Otra vez advertimos un fracaso. Otra vez no has entendido. Redímete ahora mismo, y busca otra vez mi rostro”.

Se hizo el silencio, y Hércules, llevando el cinturón sobre su pecho, buscó el camino hacia el hogar, dejando a las mujeres lamentándose, privadas de dirección y de amor.

* * * * *

Hércules fue nuevamente hacia las costas del gran mar. Cerca de la costa rocosa, vio a un monstruo del abismo, sosteniendo entre sus mandíbulas a la pobre Hesione. Sus agudos gritos y quejidos se elevaban al alto cielo y herían los oídos de Hércules, entregado a la pena y sin conocer el sendero que pisaba.

Él se lanzó prontamente en su ayuda, pero ya era demasiado tarde. Ella desapareció dentro de la garganta cavernosa de la serpiente marina, ese monstruo de mala fama.

Pero, olvidándose de sí mismo, este hijo de hombre, que es un Hijo de Dios, nadó contra las olas y alcanzó al monstruo, quien, volviéndose hacia Hércules con rápido ataque y fuerte rugido, trató de defenderse. Pero Hércules lo agarró y logró abrir su boca. Hacia abajo del rojo túnel de su garganta se lanzó Hércules, en busca de Hesione; encontrándola en lo profundo, dentro del vientre del monstruo.

hesionehercules - El cinturón de Hipólita: 6º trabajo de Hércules

Él la tomó con su mano izquierda, y la sostuvo estrechamente, mientras con su fuerte espada abría camino desde el vientre hacia la luz del día. Y así la salvó, compensando de esta manera su previo y desafortunado acto de muerte. Pues así es la vida: un acto de muerte, un acto de vida, y así los hijos de los hombres, que son los hijos de Dios, aprenden la sabiduría, el equilibrio y la senda para caminar con Dios.

Desde la Cámara del Concilio del Señor, el Gran Presidente era espectador. Y desde su puesto, a su lado, el Maestro también contemplaba.

Hércules pasó nuevamente a través del Sexto Portal, y viendo el Cinturón y a la doncella, el Maestro dijo: “El Sexto Trabajo está terminado. Tú mataste a quién te amaba, a quién te daba el poder que no reconociste. Tú rescataste a quién te necesitaba, y, así, de nuevo, los dos actos son uno. Reflexiona otra vez sobre los caminos de la vida, reflejándose en los caminos de la muerte. Ve y descansa, hijo mío”

El Tibetano

2. INTERPRETACIÓN ASTROLÓGICA DEL SEXTO TRABAJO

El sexto tratabajo se corresponde con la energía del signo Virgo. Virgo representa La Virgen Madre, Isis, Lilith o María, la Materia, custodia del Nacimiento de Cristo latente en cada uno de nosotros.

Tauro representa el aspecto “forma” de la madre, de la materia, mientras que Virgo representa su aspecto “amor”. Será en Capricornio que se manifiesta la Luz como “Hijo”, como Cristo en la Forma: ¡¡Capricornio es la quinta casa para Virgo!! ¡¡la quinta casa es el lugar de los Hijos …!!

Virgo es la Diosa de la Virtud o del Vicio. “Vicio” significa “volver ineficaz”, y es precisamente la ineficacia lo que Virgo detesta. Y el Discipulado nos aparta de la ineficacia espiritual. Siendo el Sexto Signo Zodiacal –de Aries a Virgo-, está relacionado con “el número de la bestia: 666”, significando el ingreso en el Sendero de la Izquierda una vez logrado el triunfo en Leo.

Pero, desde el Sendero de la Luz, Virgo significa el gran paso a favor del servicio del espíritu, desde la pureza, la entrega y la mente clara.

Si está afligido, en la vida se suceden los “malentendidos”, como ocurre con Hércules y la reina … Si no lo está, aparece la comprensión.

Si está afligida, se tratará de buscar significado en la vida. Si no lo está, reina la unidad … Recordemos la bella frase: “Cristo en Ti es esperanza de Gloria”.

Su Lección de Vida es: comprender que ninguna verdad es completa si no incluye su opuesta. Para ello hacen falta tres cosas: Caridad, Tolerancia y Compasión.

Dar a Luz al Cristo interno es el motivo de su existencia, y todo cuanto se haga deberá servir a ese fin. Esta es la Virtud. El Discípulo tiene siempre que hacer alguna elección entre el bien y el mal, la cual dependerá de su grado evolutivo y de su sensibilidad.

“Virtud” proviene de la raíz “vir”, que, como “virilidad” representa la fuerza de todo hombre capaz de unir el Espíritu y la Materia.

3. SÍMBOLOS DEL MITO

El Cinturón: Simboliza la Unidad, el Amor.

¿Por qué mata lo que es querido?
¿Por qué mata lo que es tan necesario?

Por ignorancia …

El Cinturón de la Unión: El Trabajo de la Unión consiste en concienciar la presencia de los dos principios: masculino, femenino.

Pero el Cinturón se lleva en la cintura ¡¡bajo el diafragma!! Así que la reina representa a la consciencia femenina del ego, no del alma. Por ello vive en lucha con el hombre, no en paz y armonía. El Discípulo deberá tratar de superar los rasgos negativos de ambos aspectos, desarrollando al máximo los positivos. Al ser “positivos”, se unifican, -por Ley de Afinidad-, y se armonizan desde su oposición …

CARACTERÍSTICAS PSÍQUICAS

MASCULINO:
POSITIVAS
Coraje
Capacidad de Decisión
Carácter Directo
Firmeza
Magnanimidad
Sinceridad
Generosidad

NEGATIVAS
Dureza de Corazón
Cinismo
Grosería
Impetuosidad
Impaciencia

FEMENINO:
POSITIVAS
Compasión
Modestia
Suavidad
Prudencia
Economía
Paciencia
Sensibilidad

NEGATIVAS
Timidez
Falta de Confianza
Mentira, Hipocresía
Inconstancia
Mezquindad

HÉRCULES Y LA REINA

Ambos representan a los polos masculino y femenino. Ambos tienen cosas a arreglar en relación a la armonización de la polaridad, pues, de lo contrario, la tarea hubiera salido bien.

La Reina no entrega el Cinturón espontáneamente, sino porque recibió una orden para ello. Ella obedece, lo cual está bien a cierta altura del Discipulado, pero, cuando estamos dentro de la “pureza”, no obedecemos más ni seguimos sugestión alguna: al volvernos inclusivos, somos el Amor mismo. Así que La Reina Hipólita debe morir debido a su limitación. Para ella el amor es algo utilitario: por eso va una vez al año a ver a los hombres para quedar encinta …

El Amor debería ser, en sí mismo, su propio motivo.

Las Cualidades de La Madre del Mundo –Virgo-, son las siguientes:

  1. Comprensión de la Unidad
  2. Expresión necesaria del Amor
  3. Sacrificio a favor del otro: Servicio
  4. Confianza en el Proceso Evolutivo

Cuando encontramos al “Uno” en todo y en todos, vemos que en realidad no existe la separación, Él Es Uno bajo la apariencia de muchos, pero al estar velado por la variedad de las formas no lo vemos.

Entonces vemos al “otro” igual a nosotros mismos en esencia. A partir de aquí el Amor puede fluir por sí mismo: Sentirse en unidad con los demás es el paso previo al Amor real.

El Sacrificio sigue al Amor, porque nos sacrificamos mucho por aquellos a quienes amamos, y, ¡¡al dejar de amarles, dejamos de sacrificarnos!!

Si no hay Unidad, no hay Amor; si no hay Amor, no hay Sacrificio, Servicio, y, sin Sacrificio o Servicio no hay Confianza, sino duda…

Estas son las bases de la Fraternidad Universal … del Nuevo Tiempo. UNIDAD= AMOR & SACRIFICIO & SERVICIO & CONFIANZA

Hércules no conoce aún el lado positivo de lo Femenino, por ello irrumpe contra Hipólita sin vacilar, con excesiva brusquedad.

No comprende el sentido del Cinturón de la Unión, que significa que dentro de La Creación –“El Círculo No Se Pasa”-, Todo es Uno y Uno es Todo. No hacía falta pelear y matar a la reina, ya que Es una parte de sí mismo en construcción.

LA LEY DEL KARMA: Por haber matado, tiene que salvar. A menos Karma, más armonía de los opuestos.

hipolita - El cinturón de Hipólita: 6º trabajo de Hércules

*Eva Monferrer es experta en Sabiduría Perenne, desde hace más de 20 años, difunde estas enseñanzas a través de clases y talleres presenciales en su escuela de Barcelona (Escuela de Estudios Evolutivos “Indra”), clases online y sus libros que están disponibles en bubok, impresos y en pdf. Ya ha publicado siete de su serie “La Evolución de la Consciencia. Psicología del Alma”.

Eva deja que su obra hable por ella, enseña con su propia autoridad y aúna los mensajes ancestrales, que siempre han estado al alcance de las personas interesadas en ellos, con las explicaciones más modernas de la Física Cuántica, la Psicología Transpersonal y otras disciplinas, transmitiéndolos con un lenguaje cercano y comprensible a quienes buscan respuestas y quieren vivir más conscientemente.

eva1 - El cinturón de Hipólita: 6º trabajo de Hércules

Sitio oficial: Escuela Indra

VENTA ONLINE de libros de la autora en papel o pdf
MAIL: info@escuelaindra.com

En El Blog Alternativo: LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES

En El Blog Alternativo: La Bella y la Bestia: enseñanzas perennes sobre la transformación alquímica del ser humano
En El Blog Alternativo: Más allá de la Vida, un ensayo sobre la existencia y realidad del Alma
En El Blog Alternativo: Las crisis como aliadas de nuestro crecimiento

En El Blog Alternativo: Artículos sobre Eva Monferrer

Otros artículos de SABIDURÍA PERENNE

pinit fg en rect gray 20 - El cinturón de Hipólita: 6º trabajo de Hércules
 

4 Responses

    Comments are closed.