
Solo la palabra impuestos, del tipo que sean, ya genera alergias solo de escucharlo, pero en el tema medioambiental se han llevado a acabo experiencias positivas, más allá del afán recaudatorio, en las que se castiga a actividades que afectan negativamente al medio ambiente, y, al mismo tiempo se bonifica las buenas prácticas.
La revista online es Posible dedica su edición nº 27 a «Tasas ambientales para la eficiencia y el ahorro» y explica que una política fiscal verde adecuada permite un gran beneficio para el medio ambiente como ya ha ocurrdio en Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca.
Entre los artículos de este mes destacamos uno sobre las bombas de semillas (que este blog también trató aquí y aquí) y una entrevista a la cineasta comprometida socialmente ICIAR BOLLAIN.

Iciar Bollain
esPosible, la revista de la gente que actúa, se puede leer online o en pdf y a continuación adjuntamos la editorial y el índice del nº 27:
EDITORIAL
BIEN APLICADAS, SÍ.
En el momento de crisis que vivimos parece que hablar de tasas e impuestos es hurgar en la herida de los ajustes que, al menos en España, se están ejecutando. Y así es, sobre todo cuando estos no se realizan con criterios de progresividad y como incentivo al ahorro y la mejora de la eficiencia.
Sin embargo, esPosible establecer tasas e impuestos que ayuden a gestionar de manera más eficiente recursos naturales como el agua y la energía, aplicando mecanismos económicos que repercutan los costes medioambientales de su utilización entre quienes se benefician de ellos; que reduzcan los efectos medioambientales de la actividad humana, favoreciendo la utilización y acceso a servicios como la recogida y eliminación de residuos o los transportes públicos; y que promuevan un desarrollo urbanístico sostenible, mediante beneficios fiscales a proyectos que se ajusten a criterios de eficiencia medioambiental en su diseño, construcción y movilidad.
Para ello las administraciones públicas deben plantear estas medidas conscientes de que los objetivos de las tasas e impuestos ambientales deben ser los mencionados, y no solamente la vertiente recaudatoria. En los tiempos que vivimos, es fácil para cualquier Administración sucumbir a esta tentación, pero dependiendo de cómo se apliquen, las tasas e impuestos ambientales cumplirán en mayor o menor medida con su cometido.
Ejemplos existen que demuestran que esPosible aplicar estas tasas e impuestos ambientales de manera coherente. Por eso, en estos momentos de crisis en los que la fiscalidad también sufre cambios constantes, hemos creído conveniente visibilizar aquellos casos de buenas prácticas en la aplicación de tasas e impuestos ambientales para que tanto las administraciones públicas como la ciudadanía, los conozcan y puedan valorar su idoneidad.
INDICE
Tasas ambientales
Una herramienta de la sociedad y de la administración para lograr el buen uso de los recursos y el ahorro.Xavier Labandeira
Bien utilizados, los impuestos medioambientales sirven para incentivar el desarrollo de productos. Otra cosa es cómo se apliquen en la práctica.Incentivos fiscales en América Latina
Colombia es el país de América Latina donde más profundamente se ha desarrollado una política fiscal ambiental.Bombas de semillas
La jardinería de guerrilla consiste en bombardear los solares abandonados de las ciudades con granadas de semillas de fabricación casera
Sitio oficial: Revista esPosible y pdf 27
En El Blog Alternativo: Otros números de la revista esPosible