
Así pues desde el corazón de Catalunya, chakra corazón del mundo, la Sagrada y Mágica Montaña de Montserrat nos llama a ser participes de una ceremonia intertribal donde se compartirán tradiciones y conocimientos ancestrales, se reunirán los guardianes de diferentes puntos de nuestra madre tierra, UNIÉNDOSE A TODOS EN UN MISMO REZO, una ofrenda de 4 días agradeciendo, rezando, cantando, danzando y compartiendo con nuestros corazones abrazados, alrededor de un fuego y demás elementos sagrados.»
Del 30 de agosto al 2 de septiembre 2012, la montaña sagrada de Montserrat en Cataluña acogerá un Encuentro internacional de sabios y tradiciones bajo el título de «Llamado del corazón de la Tierra 2012» en el que representantes de las tradiciones nativas de diferentes continentes se reúnen para transmitir su conocimiento y rezar por la madre tierra.
El evento es una ceremonia cuyo objetivo es «unir los rezos de diversas tradiciones ancestrales, a través del intercambio cultural y espiritual, así como también nutrirnos de la sabiduría milenaria de nuestros pueblos ancestrales» y se realizarán, además de inipis o temazcales, las siguientes actividades:
Conferencias o Charlas:
Se llevarán a cabo con los diversos expositores e invitados del encuentro acerca de comunidades y cosmovisión indígena, eco aldeas, proyectos, trabajos con la tierra, medicina tradicional, sanaciones y terapias, etc.Cocina comunitaria:
Trabajo comunitario de todos los participantes para preparar los alimentos durante los 4 días.Proyección de Documentales:
Muestra de documentales de diversos temas como son: comunidades indígenas en resistencia, medicina tradicional nativa, proyectos eco culturales, etc.Talleres:
De huerta orgánica y de plantas medicinales, de cantos tradicionales, de tambores nativos, de danza, de yoga, de artes marciales, de arteterapia, para niños y para adultos.
Sitio oficial: Llamado del corazón de la tierra
Y para quienes quieran profundizar en el simbolismo en torno a la montaña mágica de Montserrat, adjuntamos este documental de Alish: