7 consejos para vivir en un mundo pequeño y local

, , 1 Comment

mundopequeño - 7 consejos para vivir en un mundo pequeño y local
“Yo de pequeño, en Navidad en Toronto, la única fruta que tenía era la compota de manzana en tarro de mi abuela (…) A eso volvemos: a relocalizar y aproximar la producción al consumidor: EL MUNDO ENCOGERÁ. América no podrá permitirse importar como ahora 6.000 millones de dólares de comida china (…) No habrá más remedio. Lo exótico será de nuevo exótico… Y caro. Y LO LOCAL Y ARTESANO VOLVERÁ A SER LO COTIDIANO… Como en nuestra infancia”
Jeff Rubin

Hace dos años ya analizamos las teorías y una entrevista del experto canadiense Jeff Rubin, autor de “Por qué el mundo está a punto de hacerse mucho más pequeño” en la que anunciaba el fin de la globalización como sinónimo de consumo insostenible, agricultura anti-estaciones y alimentos de lejos, y preconizaba el retorno de lo local, lo artesanal y la economía de pequeña escala.

Los mismos conceptos de nuestros abuelos. Trabajar en el movimiento transición para que cada entorno sea muy autosuficiente dentro de unos parámetros de buena calidad de vida.

Y en LA COCINA ALTERNATIVA explicamos en un artículo 7 consejos para vivir en un mundo pequeño y local como caminar más y coger menos el coche o consumir productos de temporada y de agricultores locales, y lo ampliamos con documentales sobre la transición.

Frente a la economía low cost pasajera gana terreno lo duradero, la comunidad y la proximidad.

pinit fg en rect gray 20 - 7 consejos para vivir en un mundo pequeño y local
 

One Response

    Comments are closed.