
«Muchos niños de este milenio están dotados de un nivel de vibración más alto y esto hace que requieran estos tratamientos con medicina sutil. Cuando muestran este interés e inclinación natural hacia estas terapias nos están diciendo de manera implícita que la medicina alopática ya está empezando a ser un enfoque inapropiado y obsoleto para la sensibilidad de la nueva humanidad, porqué dirige su acción hacia la consecuencia, no hacia la causa»
«Los síntomas físicos son la manifestación visible y densa pero hay otra parte del fenómeno llamado enfermedad, que sigue actuando en los planos sutiles. Es como si tuviéramos una plaga de cucarachas en casa; no eliminaremos la plaga tapando el agujero por el que salen, sino que seguirán multiplicándose en los espacios húmedos y oscuros, hasta que encuentren o hagan otro agujero por donde salir (…) Por eso digo que LOS NIÑOS NUEVOS SON ORÁCULOS PARA SUS ADULTOS. Les llevan al camino del conocimiento interior y les van dando señales y guías continuamente. Pero hay que abrirse para poder aceptar este cambio de paradigma»
Lua Català
«Pediatría para los nuevos niños» es una obra totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados en los textos de salud infantil.
A diferencia de otros libros de pediatras famosos llenos de recomendaciones médicas para las dolencias más comunes, en este texto, la Dra Lua Català reflexiona sobre su experiencia como pediatra en las últimas décadas, se coloca al mismo nivel que los padres y los niños frente a la clásica jerarquía vertical, se atreve a compartir todo lo que ha aprendido, analizado y trabajado en su consulta a pesar de ser, en muchos casos, muy políticamente incorrecto y alejado del paradigma médico oficial, y abre un camino muy útil para las familias que quieran comprender las enfermedades de sus hijos, hacerse las preguntas oportunas y sanar en conjunto.
No es mi intención aseverar nada, asentar certezas o conclusiones. Sólo pretendo asomarme a nuevas maneras de percibir a los niños en mi trabajo de pediatra y de madre. Sólo quiero abrir puertas para que se planteen ciertas cuestiones, para que los padres se puedan reconocer a ellos y a sus hijos, en los diferentes temas que tocaré y esto les dé pistas para investigar. Que sea cada uno, o cada familia, quien haga esta labor detectivesca para entender qué les quieren decir sus síntomas, o sus estados de ánimo. Yo puedo recopilar la información por estar donde estoy y la vuelco en este libro, para que tanto padres, como otros profesionales de la salud, recojan datos y los unan a los suyos. Creo que es una labor que hay que hacer de manera cooperativa, pues entre muchos conseguimos una perspectiva más amplia, una visión de águila.
Las conclusiones de este libro no son nuevas en el ámbito holístico pero es toda una novedad que sea una médico-pediatra quien lo exprese en voz alta. Y no es que no haya habido «disidentes» en la medicina (apuntamos a «Cómo criar un hijo sano a pesar de su médico», la Asociación de Pediatría Natural o la nueva biología «Somos bacterias y virus») pero no con la profundidad e implicaciones de este libro.
En «Pediatría para los nuevos niños» se critica a la industria farmaceútica y el enfoque alopático, se reniega -muy documentadamente- de las vacunas (página 168), se concibe al ser humano como mucho más que un cuerpo físico teniendo en cuenta sus otras dimensiones -emocional, mental, energética, espiritual-, y se habla sin tabúes de glándula pineal y timo, de chakras, de tormentas solares y energía fotónica, de karma, del papel de la fiebre y que no hay que tratarla, de las características de los niños de las últimas décadas (basándose en la definicIón de Lee Carrol para los niños indigo), de los mensajes de las enfermedades infantiles sobre los conflictos familiares, de las nuevas conclusiones epidemiológicas, de consejos para la salud infantil que no se compran en las farmacias y de mucho, mucho más.
Este es el CV de la autora.
Con mis tres hijos, he tenido dos partos hospitalarios y un parto en casa. He amamantado a dos y alimentado con leche artificial al primero. He vacunado parcialmente a los dos mayores y de nada al pequeño.
Estudié la carrera de medicina en el Hospital Clícnic de Barcelona; realicé la especialidad de pediatría en el hospital S. Joan de Deu de Barcelona; y luego cambié de rumbo y estudié homeopatía en la Academia Médico Homeopática de Barcelona.
He trabajado en hospitales; en clínicas privadas como Dexeus y Teknon, aunque sólo como pediatra de guardia; en servicios de urgencias domiciliarios; en centros de asistencia primaria; en la consulta privada como pediatra convencional y más tarde y hasta ahora, como homeópata; hace años también ejercí la medicina rural.
Y además la autora es compositora e investigadora del poder curativo del sonido, por eso el LIBRO IMPRESO INCLUYE UN CD (a la venta en amazon.es) y también está disponible en formato PDF GRATUITAMENTE descargándolo en esta dirección.
Es muy fácil despellejar un libro de la temática y lenguaje de «Pediatría para los nuevos niños» pero no lo es tanto leerlo, reflexionar y tratar de entender los mensajes que contiene.
Obviamente, no dejará indiferente a nadie porque todos los sectores pueden sentirse atacados y juzpagos: la medicina oficial, los vacunalistas, muchos profesores «convencionales», los partidarios de medicar la hiperactividad, las familias de crianza natural por los comentarios que hace sobre lactancia prolongada o provocar el desapego, y realmente cualquiera que aun no haya cruzado el viejo paradigma o no quiera cuestionar sus creencias.
Hace una década hubiese sido una temeridad publicar este libro, hace unos años sería valiente, y hoy, simplemente «toca» y podríamos decir que ha nacido la pediatría transpersonal o anti-sistema.
Recomiendo la lectura de «Pediatría para los nuevos niños» con discernimiento y mente abierta…
Y a continuación adjuntamos el índice, varios pasajes del libro y dos vídeos de la autora (una conferencia sobre vacunas y su intervención en el Congreso Niños del 3er Milenio):
ÍNDICE
Introducción
Mi experiencia vital
Entrando en el tema: Niños Índigo
Características de los Nuevos Niños
Los niños como síntoma
El poder de auto sanarse
Tipos de medicina y Confianza
Leyes universales. Vibración. Karma
Conceptos básicos de salud
El nuevo pediatra
Dogmas sobre salud. Fuerza Vital. Fiebre
Límites. Agresividad. Intención
Etiquetas y sentencias
Saber escuchar. Miedos
Hiperactividad. TDAH
Atención
Educación
Lactancia Materna
ADN
Síntomas o enfermedades que me generan preguntas
Convulsiones
Adolescentes
Sexualidad
El Timo
Patrones limitantes
Hemisferios cerebrales y la glándula Pineal
El Sol
Respiración
Las mejores medicinas para los niños
Acoger a los nuevos niños
Vacunas: El Dogma vacunal
La falacia de la inmunidad de grupo
Para acabar
Lecturas recomendadas
TEXTOS del libro «Pediatría para los nuevos niños» de la Dra Lua Català
Los nuevos niños nos traen un nuevo paradigma y habrá que ir edificando una nueva sociedad basada en esta nueva mirada. Vivimos grandes momentos únicos, de los cuales no tenemos historia escrita. En el ámbito sanitario, hemos de generalizar el enfoque holístico del paciente, de la persona. Muchas de las llamadas medicinas alternativas ya lo aplican, pero me temo que hay que ir aún un paso más allá.
La salud y la enfermedad tienen significados distintos de los que hemos aprendido siempre. La enfermedad no es algo incómodo, que aparece por azar, que viene desde fuera y hay que eliminar por todos los medios.
La enfermedad, los trastornos, los síntomas, son mensajes. Mensajes que nos quieren decir algo, nos informan en su idioma, el idioma del cuerpo, de la mente, de las emociones. Y tal vez esta es una de las funciones más importantes del médico de hoy, interpretar estos mensajes o mejor dicho, dar los elementos y las guías para que cada persona aprenda a interpretarlos. Perdonad si me repito, lo hago para fijar ideas que considero importantes
—
Los niños cómo síntoma del cuerpo familiar, este es uno de los aspectos más relevantes de lo que he ido observando. Cuando el cuerpo enferma da síntomas. Con estos síntomas podemos hacer dos cosas, los acallamos o los escuchamos y ayudamos a expresarse. La medicina llamada alopática, la oficial o más en boga en el mundo industrializado, optó ya hace mucho por lo primero. De ahí lo que llamamos curar con contrarios, dar un antiinflamatorio para la inflamación por ejemplo.
La medicina holística, la que tiene en cuenta todos los aspectos del ser y que incluye muchas técnicas o abordajes, por ejemplo la homeopatía que yo practico, o muchas otras, elige lo segundo, escuchar los síntomas y si intervenimos, que sea para ayudar al esfuerzo que hace el cuerpo para sanarse (…)
Lo más importante de este nuevo enfoque es que no mira la enfermedad como algo que haya que atacar. No hemos de luchar contra la enfermedad, la hemos de interpretar. La enfermedad es una solución biológica de adaptación que propone el inconsciente, la traducción que hace nuestro cerebro de un programa biológico de supervivencia.
Todo es inteligencia, códigos de información que se van transmitiendo de unos a otros seres biológicos, sean virus, bacterias o células del cuerpo. Si nuestro inconsciente biológico da una solución de adaptación, preguntémonos para qué nos da esa solución que llamamos enfermedad.
—
Ahí, ese niño, es un síntoma del cuerpo escolar en concreto y la gran cantidad de niños síntomas de la escuela que hay hoy en día, nos lleva a ver y poder diagnosticar la grave enfermedad del sistema educativo.
—
¿Que necesitan los nuevos niños?
Necesitan que se tenga en cuenta qué relación hay entre sus crisis o enfermedades y las situaciones de relación que afectan al aspecto emocional.
Que valoremos cuánto tiene que ver su “mal comportamiento” con actitudes inconscientes de los padres.
Que veamos cómo les afectan las consignas que les menosprecian o que les etiquetan.
Necesitan ser reconocidos como seres conscientes y con grandes capacidades psíquicas.
Ser escuchados con respeto cuando nos hablan de sus miedos, ellos ven y sienten, perciben energías de otras dimensiones que les asustan, si las negamos y no les damos recursos para manejar.
¿VACUNAR O NO? UNA DIFICIL DECISIÓN. ¿COMO AFRONTARLA? – Dra. LUA CATALA from PERE ARDEVOL on Vimeo.
LOS NIÑOS DEL TERCER MILENIO from ALISH on Vimeo.
BLOG DE LA AUTORA Dra Lua Català
DESCARGAR LIBRO en esta dirección
VENTA ONLINE del libro + CD (a la venta en amazon.es)
—
INFO RELACIONADA en El Blog Alternativo
- Pedinatur: asociación de Pediatría Natural
- Aventuras y desventuras de un enfermero naturista en la Sanidad Pública
- Libro “Funciona. Niños sanos todo el año. Homeopatía fácil para prevenir y curar”
- 80 médicos estadounidenses contra las vacunas
- Una Nueva Maternidad: entrevista y libro
- Padres y crianza
- Tu hijo como espejo
- Crianza y espiritualidad
- CUIDANDO EL ALMA INFANTIL: artículo y libro gratuito