Receta para cambiar el mundo: el poder de los consumidores

, , Comentarios desactivados en Receta para cambiar el mundo: el poder de los consumidores

recetacambiarelmundo - Receta para cambiar el mundo: el poder de los consumidores
“Cada vez que abrimos el frigorífico o la despensa entramos en el sistema alimentario mundial. Suena raro, pero es así (…) A comienzos del siglo XXI el sistema no funciona correctamente, deja a casi 1000 millones de personas con hambre cada día y provoca que un 50% o más de la población en más de la mitad de los países industrializados tenga sobrepeso (…). Es evidente que HAY QUE ARREGLAR EL SISTEMA ALIMENTARIO (…) Las empresas y los gobiernos no constituyen el único poder del sistema. Los que compramos, cocinamos y comemos los alimentos somos más poderosos de lo que creemos”
Intermón Oxfam

«Quien controla los alimentos, controla el mundo». Estoto lo saben perfectamente corporaciones como Monsanto que está acaparando casi todo el mercado mundial de semillas convencionales y transgénicas.

Pero todavía queda un amplio margen de maniobra, mayor del que creemos y del que nos comunican.

Bajo el título «Receta para cambiar el mundo. El poder de los consumidores para conseguir un futuro alimentario más justo» se presenta un informe de Intermón Oxfam que revela los problemas relacionados con la alimentación, las causas y cómo los consumidores (y específicamente las mujeres y las madres, quienes toman las decisiones de los alimentos que se compran y los cocinan) pueden tener un impacto y una influencia importante en la economía mundial.

El informe está disponible en pdf y en LA COCINA  ALTERNATIVA hacemos un resumen y detallamos las 5 acciones que proponen para cambiar el sistema alimentario mundial.

Pues sí, la revolución empieza en las cocinas…

 

pinit fg en rect gray 20 - Receta para cambiar el mundo: el poder de los consumidores