
Ya estamos en pleno Septiembre 2012 y parece que, después del paréntesis estival, nos espera un otoño caliente en cuanto a lo económico y a lo social. Creo que debemos «luchar» por aquello que consideramos justo. Pero igualmente creo que no tenemos que instalarnos en la queja y hay motivos para seguir adelante, para vivir.
Leer determinadas historias es una ayuda para mantener la moral bien alta y seguir con mayor optimismo. Pedro Alonso, a quién tuvimos la ocasión de entrevistar, es un enamorado de estas historias y su pasión durante años ha sido recopilarlas, tanto en su página web www.luzysabiduria.com como en los tres libros que ha publicado: «El Silecio de Dios», «El Silencio de la Tierra» y «El Silencio del Hombre».
Pedro Alonso ha seleccionado especialmente para los lectores de El Blog Alternativo 15 historias centradas en el optimismo y superar las adversidades. A continuación reproducimos dos de ellas y al final de este artículo está el enlace a las 13 restantes.
¡Que las difrutes!
La carrera de sapos
Era una vez una carrera de sapos. El objetivo era llegar a lo alto de una gran torre.Había en el lugar una gran multitud. Mucha gente para vibrar y gritar por ellos.
Comenzó la competencia. Pero como la multitud no creía que pudieran alcanzar la cima de aquella torre, lo que más se escuchaba era:
– Qué pena !!!
– Esos sapos no lo van a conseguir
– …no lo van a conseguir…
Los sapitos comenzaron a desistir. Pero había uno que persistía y continuaba subiendo en busca de la cima. La multitud continuaba gritando:
– … Qué pena !!!Ustedes no lo van a conseguir!…
Y los sapitos estaban dándose por vencidos salvo por aquel sapito que seguía y seguía tranquilo y ahora cada vez más con más fuerza.
Ya llegando el final de la competición todos desistieron, menos ese sapito que curiosamente, en contra de todos, seguía y pudo llegar a la cima con todo su esfuerzo.
Los otros querían saber qué le había pasado. Un sapito le fue a preguntar cómo el había conseguido concluir la prueba.
Y descubrieron que…
¡Era sordo!
Aguanta un poco más
Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar laspequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una de ellas sequedaron prendados de una hermosa tacita. ¿Me permite ver esa taza? preguntó la señora, ¡nunca he visto nada tan fino!
En las manos de la señora, la taza comenzó a contar su historia:
Usted debe saber que yo no siempre he sido la taza que usted está sosteniendo.
Hace mucho tiempo era solo un poco de barro. Pero un artesano me tomó entre sus manos y me fue dando forma. Llegó el momento en que me desesperé y le grité: “¡Por favor, ya déjeme en paz!” Pero él sólo me sonrió y me dijo: “aguanta un poco más, todavía no es tiempo”. Después me puso en un horno. ¡Nunca había sentido tanto calor! Toqué a la puerta del horno y a través de la ventanilla pude leer sus labios que me decían: “aguanta un poco más, todavía no es tiempo”.
Cuando al fin abrió la puerta, mi artesano me puso en un estante. Pero, apenas me habíarefrescado, me comenzó a raspar, a lijar. No sé cómo no acabó conmigo. Me daba vueltas, me miraba de arriba a abajo. Por último me aplicó meticulosamente varias pinturas. Sentía que me ahogaba. “Por favor déjame en paz”, le gritaba a mi artesano; pero él solo me decía: “aguanta un poco más, todavía no es tiempo”.
Al fin, cuando pensé que había terminado aquello, me metió en otro horno, mucho más caliente que el primero. Ahora si pensé que terminaba con mi vida.Le rogué y le imploré a mi artesano que me respetara, que me sacara, que si se había vuelto loco. Grité, lloré; pero mi artesano sólo me decía: “aguanta un poco más, todavía no es tiempo”.
Me pregunté entonces si había esperanza. Si lograría sobrevivir a aquellos tratos y abandonos. Pero por alguna razón aguanté todo aquello. Fue entonces que se abrió la puerta y mi artesano me tomó cariñosamente y me llevó a un lugar muy diferente.
Era precioso. Allí todas las tazas eran maravillosas, verdaderas obras de arte, resplandecían como solo ocurre en los sueños.No pasó mucho tiempo cuando descubrí que estaba en una fina tienda y ante mihabía un espejo. Una de esas maravillas era yo. ¡No podía creerlo! ¡Esa no podía ser yo!
Mi artesano entonces me dijo: “yo sé que sufriste al ser moldeada por mis manos, mira tu hermosa figura. Sé que pasaste terribles calores, pero ahora observa tu sólida consistencia, sé que sufriste con las raspadas y pulidas, pero mira ahora la finura de tupresencia. Y la pintura te provocaba nauseas, pero contempla ahora tu hermosura. Y, ¿si te hubiera dejado como estabas?¡Ahora eres una obra terminada! ¡Lo que imaginé cuando te comencé a formar!“
Enlaces al resto de historias
- LA HISTORIA EJEMPLAR DE LUCAS
- EL ARBOL DE LOS PROBLEMAS
- LA SEMILLA
- LOS TRES LEONES
- LA BAILARINA
- LA ROSA
- LO BUENO DE LO MALO
- DIOS Y EL ZAPATERO
- EL ZORRO MUTILADO
- RITO INDIO
- DIOS NUNCA SE EQUIVOCA
- FUERTES RAICES
- CONSERVA TU TENEDOR
En El Blog Alternativo: Optimismo
En El Blog Alternativo: Relatos Inspiradores
13 septiembre 2012 07:52
bonitas y sobre todo muy instructivas. gracías